Decreto 216
Decreto 216 OTORGA CONCESION DE SERVICIO PUBLICO TELEFONICO, PARA LA X REGION, A LA COMPAÑIA NACIONAL DE TELEFONO TELEFONICA DEL SUR S.A.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES; SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES
Promulgación: 26-OCT-1990
Publicación: 24-DIC-1990
Versión: Única - 24-DIC-1990
OTORGA CONCESION DE SERVICIO PUBLICO TELEFONICO, PARA LA X REGION, A LA COMPAÑIA NACIONAL DE TELEFONO TELEFONICA DEL SUR S.A.
Núm. 216.- Santiago, 26 de Octubre de 1990.- Vistos:
a) La Ley Nº18.168, de 1982, modificada por las Leyes Nº18.482, de 1985; Nº18.591 y Nº18.681, ambas de 1987; la Ley Nº18.838 de 1989 y por el DFL Nº1, de 1987, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
b) El Decreto Ley Nº1.762, de 1977.
c) El artículo 1º de la Ley Nº16.436.
d) El Nº2, letra b) del párrafo II de la Resolución 1050, de 1980, de la Contraloría General de República.
e) El Decreto Supremo Nº5.735, de 21.11.13, del Ministerio del Interior y el Decreto Supremo Nº3.336, de 13.11.25, del Ministerio de Obras Públicas Comercio y Vías de Comunicación, y sus posteriores modificaciones, siendo la última de éstas, el Decreto Supremo Nº208, de 08.10.90, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Considerando:
a) Lo establecido en el artículo 23º, letra i), de la Ley 18.168, de 1982.
b) Que el Decreto Supremo Nº3.336, de 1925, del Ministerio de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación, estableció el plazo de duración de la concesión en 65 años, a partir de la fecha de la reducción a escritura pública del referido Decreto.
c) Lo propuesto por la Subsecretaría de Telecomunicaciones por oficio Ord. Nº
Decreto:
1. Extíngase a contar del 22 de Diciembre de 1990, en conformidad a la Ley General de Telecomunicaciones, la concesión de Servicio Público Telefónico otorgada a la Ex-Compañía Nacional de Teléfonos, actual Compañía Nacional de Teléfonos Teléfonica del Sur S.A., por los Decretos Supremos Nº5.735, del 21 de Noviembre de 1913, del Ministerio del Interior y Nº3.336, del 13 de Noviembre de 1925, del Ministerio de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación y sus posteriores modificaciones, siendo la última de éstas, el Decreto Supremo Nº208, de 08.10.90, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
2. Otórgase, a contar del 22 de Diciembre de 1990, a la Compañía Nacional de Teléfonos Teléfonica del Sur S.A., RUT. Nº90.299.000-3, en adelante la concesionaria, concesión de Servicio Público Telefónico para la X Región.
La concesionaria proporcionará Servicio Público Teléfonico, mediante sus propios equipos e instalaciones y/o por medio de la interconexión con otras empresas concesionarias de mismo servicio, así como también, a través de los medios que contrate, de empresas concesionarias de Servicios Intermedios de Telecomunicaciones.
3. Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud (SP-89-76), presentada por la concesionaria. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en adelante la Subsecretaría.
4. La presente concesión faculta a la concesionaria para instalar, operar y explotar los medios de conmutación y transmisión cuyas características técnicas y ubicación se indican a continuación:
4.1. MEDIOS DE CONMUTACION PROVINCIA DE VALDIVIA
4.1.1. CENTROS AUTOMATICOS
NOTA: VER DIARIO OFICIAL 24.12.1990
4.1.2. CENTROS MANUALES
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICAL FINAL
Melefquén Camino Lanco- Local SIEMENS 10 100
Panguipulli, MAGNETO
localidad de
Melefquén,
Panguipulli
Vivanco Camino a la Local SIEMENS 30 150
Parrilla Vivanco, MAGNETO
localidad de
Vivanco, Río Bueno
Crucero Esmeralda S/Nº, Local SIEMENS 20 150
localidad de MAGNETO
Crucero, Río Bueno
Trafún Camino a Ruca- Local SIEMENS 10 100
tayo localidad MAGNETO
de Trafún
Río Bueno
Los Camino La Unión Local SIEMENS 40 150
Chilcos Puerto Nuevo, MAGNETO
localidad de Los
Chilcos, La Unión
4.2. MEDIOS DE TRANSMISION PROVINCIA DE VALDIVIA
4.2.1. SISTEMA DIGITAL DE 34 Mb/s POR FIBRAS OPTICAS
Cable de Fibras Opticas
- Tipo de fibra : Multimodo.
- Longitud de onda : 1.300 nm.
- Atenuación : 2,5 dB/km.
Equipos Digitales de Línea
- Velocidad de transmisión : 34 Mb/s.
- Cantidad de canales telefónicos : 480.
- Velocidad del canal : 64 Kb/s.
4.2.1.1. Enlace Valdivia 1-Valdivia 11
- Longitud del enlace : 2,42 km.
- Número de fibras : 4.
- capacidad de canales telefónicos : Inicial Final
480 960
Ubicación Terminales Opticos
- Valdivia 1 : Camino Henríquez Nº705,
Valdivia.
- Valdivia 11 : Eleuterio Ramírez S/Nº,
Valdivia.
4.2.2. SISTEMA DIGITAL DE 140 Mb/s POR FIBRAS OPTICAS
Características Técnicas Comunes
Cable de Fibras Opticas
- Tipo de fibra : Monomodo
- Longitud de onda : 1.285 a 1.330 nm.
- Atenuación : 0,5 dB/km.
Equipos Digitales de Línea
- Velocidad de transmisión : 140 Mb/s.
- Cantidad de canales telefónicos : 1.920.
Velocidad del canal : 64 Kb/s.
4.2.2.1. Enlace Valdivia 1-Cerro Filún
- Longitud del enlace : 11,4 kms
- Número de fibras : 6.
- Capacidad de canales telefónicos : 1.920.
Ubicación Terminales Opticos
- Valdivia 1 : Camilo Henríquez Nº705,
Valdivia.
- Cerro Filún : 8 kms. al Este de
Valdivia.
4.2.3. SISTEMA DIGITAL DE 34 Mb/s POR RADIO
Características Técnicas Comunes
-Frecuencias : F1: 1.951,0 MHz; F1':
2.164,0 MHz.
: F2: 2.009,0 MHz; F2':
2.222,0 MHz.
- Ancho de banda máximo : 29 MHz.
- Tipo de modulación : 4 PSK.
- Velocidad de transmisión : 34 Mb/s.
- Potencia máxima : 0,6 Watts.
- Sistemas radiantes : Antenas parabólicas con 34
dBi de ganancia máxima.
4.2.3.1. Radioenlace Repetidora Cerro Filún-Repetidora Cerro Lollorruca
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Fiún (F1, F1'); (F2, F2') Vertical.
- Repetidora Cerro Lollorruca (F1', F1); (F2' F2) Vertical.
4.2.3.2. Radioenlace Repetidora Cerro Filún-Repetidora Cerro Los Tayos
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Filún (F1, F1'); (F2, F2') Horizontal
- Repetidora Cerro Los Tayos (F1', F1); (F2', F2) Horizontal
4.2.4. SISTEMA DIGITAL DE 8 Mb/s POR RADIO
Características Técnicas Comunes
- Frecuencias : F3= 1.713,5 MHz; F3':
1.832,5 MHz.
F4= 1.741,5 MHz; F4':
1.860,5 MHz.
F5= 1.769,5 MHz. F5'=
1.888,5 MHz.
- Ancho de banda máximo : 8 MHz.
- Tipo de modulación : 4 PSK.
- Velocidad de transmisión : 8 Mb/s.
- Potencia máxima : 0,6 Watts.
- Sistemas radiantes : Antenas parabólicas con 34
dBi
de ganancia máxima.
4.2.4.1. Radioenlace Repetidora Cerro Filún-San José
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Filún (F4, F4') Vertical.
- San José (F4', F4) Vertical.
4.2.4.2. Radioenlace Cerro Filún-Máfil
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Filún (F3, F3') Vertical.
- Máfil (F3', F3) Vertical.
4.2.4.3. Radioenlace Máfil-Repetidora Pasiva Cerro Pan de Azúcar-Los Lagos.
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Máfil (F5', F5) Vertical.
- Los Lagos (F5, F5') Vertical.
4.2.4.4. Radioenlace Repetidora Cerro Lollorruca-Pichoy
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Lollorruca (F5, F5') Vertical.
- Pichoy (F5', F5) Vertical.
4.2.4.5. Radioenlace Repetidora Cerro Lollorruca-Lanco
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Lollorruca (F4, F4') Horizontal.
- Lanco (F4', F4) Horizontal.
4.2.4.6. Radioenlace Repetidora Cerro Lollorruca-Cerro Millahue
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Lollorruca (F3, F3') Horizontal.
- Cerro Millahue (F3', F3) Horizontal.
4.2.4.7. Radioenlace Repetidora Cerro Los Tayos-Repetidora Pasiva Pichiquema-Paillaco
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Los Tayos (F4, F4') Vertical.
- Paillaco (F4', F4) Vertical.
4.2.4.8. Radioenlace Repetidora Cerro Los Tayos-Cerro Mesa de Piedra
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Repetidora Cerro Los Tayos (F3, F3') Vertical.
- Cerro Mesa de Piedra (F3', F3) Vertical.
4.2.4.9. Radioenlace Cerro Mesa de Piedra-Futrono
RADIOESTACIONES FRECUENCIAS (Tx, Rx) POLARIZACION
- Cerro Mesa de Piedra (F5', F5) Vertical.
- Futrono (F5, F5') Vertical.
UBICACION DE LAS RADIOESTACIONES DE LOS SISTEMAS DIGITALES
RADIOESTACION COORDENADAS GEOGRAFICAS
LATITUD (SUR) LONGITUD (OESTE)
- Repetidora Cerro Filún 39º 48' 57" 73º 09' 12"
- San José 39º 32' 09" 72º 57' 27"
- Máfil 39º 39' 48" 72º 56' 51"
- Los Lagos 39º 51' 25" 72º 48' 56"
- Repetidora Cerro Lollorruca 39º 19' 11" 72º 40' 55"
- Pichoy 39º 40' 57" 73º 05' 57"
- Lanco 39º 26' 47" 72º 46' 28"
- Cerro Millahue 39º 40' 20" 72º 23' 05"
- Repetidora Cerro Los Tayos 40º 08' 58" 72º 57' 13"
- Repetidora Pasiva Pichiquema 40º 06' 36" 72º 54' 02"
- Paillaco 40º 04' 10" 72º 52' 17"
- Cerro Mesa de Piedra 40º 19' 54" 72º 28' 13"
- Futrono 40º 07' 44" 72º 23' 16"
- Repetidora Pasiva Cerro Pan 39º 51' 48" 72º 50' 20"
de Azúcar.
4.2.5. SISTEMA ANALOGICO POR RADIO
Características Técnicas Comunes
-Frecuencias : F1: 372,100 MHz.
: F1': 390,100 MHz.
- Tipo de emisión : 600K9WWF.
- Cantidad de canales : 24 canales telefónicos.
- Potencia máxima : 10 Watts.
- Sistema radiante : Antenas Yagi de 10 dBi
de
ganacia máxima
4.2.5.1. Radioenlace Lago Ranco-Futrono
Radioestación Lago Ranco
- Freuencias (Tx, Rx) : (F1, F1').
- Ubicación : Calle La Serena S/Nº,
Lago Ranco.
- Coordenadas Geográficas : Latitud: 40º 19' 08" Sur.
Longitud: 72º 28' 40"
Oeste.
Radioestación Futrono
- Frecuencias (Tx, Rx) : (F1', F1).
- Ubicación : Calle Balmaceda S/Nº
Futrono.
- Coordenadas Geográficas : Latitud: 40º 07' 44" Sur.
Longitud: 72º 23' 16"
Oeste.
4.2.6. SISTEMA DIGITAL PCM POR CABLE
Características Técnicas Comunes
- Tipo de cable : Multipar.
- Velocidad de transmisión : 2 Mb/s.
- Velocidad del canal : 64 Kb/s.
- Tipo de modulación : PCM.
4.2.6.1. Enlace Cerro Mesa de Piedra-Lago Ranco
- Longitud del enlace : 3 kms.
- Capacidad final del enlace : 30 canales telefónicos.
4.2.6.2. Enlace Cerro Millahue-Panguipulli
- Longitud del enlace : 6 kms.
- Capacidad final del enlace : 30 canales telefónicos.
Ubicación de Terminales
-Cerro Mesa de Piedra : Cerro Mesa de Piedra-Lago
Ranco.
Lat.: 40º 19' 54" Sur.
Long.: 72º 28' 13" Oeste.
- Lago Ranco : Calle La Serena S/Nº, Lago
Ranco.
Lat.: 40º 19' 08" Sur.
Long.: 72º 28' 40" Oeste.
- Cerro Millahue : 6 kms. al Sur-Oeste de
Panguipulli.
Lat.: 39º 40' 20" Sur.
Long.: 72º 23' 05" Oeste.
- Panguipulli : Calle Diego Portales S/Nº,
Panguipulli.
Lat.: 39º 40' 22" Sur.
Long.: 72º 23' 00" Oeste.
4.2.7. SISTEMA ANALOGICO POR LINEA FISICA
Enlace Lanco-Melefquén
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de línea (AWG) : 12.
- Longitud del enlace : 35,4 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 12.
Enlace Río Bueno-Crucero
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 12
- Longitud del enlace : 18 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 12.
Enlace Río Bueno-Trafún
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desundo.
- Calibre de la línea (AWG) : 12.
- Longitud del enlace : 12 km.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 12.
Enlace La Unión-Los Chilcos
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 12.
- Longitud del enlace : 36,4 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 12.
4.3. MEDIOS DE CONMUTACION PROVINCIA DE OSORNO
4.3.1. CENTROS AUTOMATICOS
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Osorno Baquedano 965, Local/ SIEMENS 6.500 10.000
Osorno Primario EWSD
DIGITAL
Entre Lagos M. Rodríguez Local SIEMENS 200 400
65 Entre Lagos EMD
ELECTROMECANICA
Puerto Octay Esperanza S/Nº Local SIEMENS 100 800
Puerto Octay ESK
ELECTROMECANICA
Purranque Las Heras esq. Local SIEMENS 400 800
21 de Mayo, EMD
Purranque ELECTROMECANICA
Río Negro B.V.Mackenna Local SIEMENS 200 800
S/Nº Río Negro EMD
ELECTROMECANICA
San Pablo Bolivia S/Nº, Local SIEMENS 100 400
San Pablo ESK
ELECTROMECANICA
4.3.2. CENTROS MANUALES
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Chahuilco Camino Osorno- Local SIEMENS 60 200
Río Bueno, MAGNETO
localidad de
Chahuilco, Río
Negro
Pichil Camino Osorno- Local SIEMENS 30 150
Puerto Octay, MAGNETO
localidad de
Pichil, Osorno.
Pichidamas Camino Pichil- Local SIEMENS 15 100
Pichidamas, MAGNETO
localidad de
Pichidamas, Osorno
4.4. MEDIOS DE TRANSMISION PROVINCIA DE OSORNO
4.4.1. SISTEMA DIGITAL DE 140 Mb/s. POR FIBRAS OPTICAS
Características Técnicas Comunes
Cable de Fibras Opticas
- Tipo de fibra : Monomodo.
- Longitud de onda : 1.285-1.330 nm.
- Atenuación : 0,5 dB/km.
Equipos Digitales de Línea
- Velocidad de transmisión : 140 Mb/s.
- Cantidad de canales telefónicos : 1.920.
- Velocidad del canal : 64 Kb/s.
4.4.1.1. Enlace Osorno-La Unión-Río Bueno
-Longitud del enlace : 48,8 kms.
-Número de fibras por tramo : Osorno Cruce Los Tambores : 4
fibras.
Cruce Los Tambores-Río Bueno
Cruce
Los Tambores : 8
fibras.
Cruce Los Tambores-La Unión: 4
fibras.
Capacidad de Canales Telefónicos : Inicial Final
Osorno-Río Bueno 90 1.920
Osorno-La Unión 120 1.920
Ubicación de los Terminales Opticos
- Osorno : Baquedano Nº965,
Osorno.
- La Unión : Prat Nº439, La Unión.
- Río Bueno : Comercio Nº736, Río
Bueno.
4.4.2. SISTEMA ANALOGICO POR RADIO
Características Técnicas Comunes
- Frecuencias : F1: 373,700 MHz; F1':
391,700 MHz.
- Tipo de Emisión : 600KF8WJF.
- Cantidad de canales : 25.
- Potencia máxima : 10 Watts.
- Sistemas radiantes : Antenas Yagi, polarización
horizontal con 14,7 dBi de
ganancia máxima.
Radioestación Pilauco
- Frecuencias (Tx, Rx) : (F1, F1').
- Ubicación : 1,4 kms. Camino Público
Osorno-Pilauco.
- Coordenadas Geográficas : 40º 33' 37" Sur.
73º 07' 37" Oeste.
Radioestación Entre Lagos
- Frecuencias (Tx, Rx) : (F1', F1).
- Ubicación : Cerro 249, Entre Lagos.
- Coordenadas geográficas : 40º 40' 51" Sur.
72º 34' 42" Oeste.
4.4.3. SISTEMA ANALOGICO POR LINEA FISICA Y CABLE SOTERRADO
4.4.3.1. Enlace Osorno-San Pablo
- Medio de transmisión : Cable soterrado
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 24,1 kms.
- Circuitos instalados : 5
- Capacidad final de circuitos : 14.
4.4.3.2 Enlace Osorno-Río Negro
- Medio de transmisión : Cable soterrado
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 37,5 kms.
- Circuitos instalados : 12.
- Capacidad final de circuitos : 26.
4.4.3.3. Enlace Osorno - Purranque
- Medio de transmisión : Cable soterrado y línea
física de
cobre desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 44,2 kms.
- Circuitos instalados : 17.
- Capacidad final de circuitos : 38.
4.4.3.4. Enlace Osorno - Puerto Octay
- Medio de transmisión : Cable soterrado
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 52,9 kms.
- Circuitos instalados : 6.
- Capacidad final de circuitos : 14.
4.4.3.5. Enlace Osorno - Pichil
- Medio de transmisión : Cable soterrado
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 20 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 7.
4.4.3.6. Enlace Osorno - Chahuilco
- Medio de transmisión : Cable soterrado
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 24 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 7.
4.4.3.7 Enlace Osorno - Pichidamas
- Medio de transmisión : Cable soterrado y línea
física de
cobre desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 22
- Longitud del enlace : 32 kms.
- Circuitos instalados : -
- Capacidad final de circuitos : 12.
4.5. MEDIOS DE CONMUTACION PROVINCIA DE LLANQUIHUE
4.5.1. CENTROS AUTOMATICOS
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Pto. Montt Rancagua Nº Local/ SIEMENS 4.508 10.000
302 Pto.Montt Primario EWSD
DIGITAL
Calbuco Errázuriz S/Nº Local SIEMENS 200 400
localidad rural EMD
de Calbuco ELECTROMECANICA
Fresia San Teodoro Local SIEMENS 100 800
S/Nº, Fresia ESK
ELECTROMECANICA
Frutillar R. Richter Local SIEMENS 200 800
S/Nº, Frutillar EMD
ELECTROMECANICA
Maullín Gómez 245, Local SIEMENS 90 800
Maullín HDW
ELECTROMECANICA
Pto. Varas San Francisco Local SIEMENS EMD 540 5.000
S/Nº, Pto. Varas ELECTROMECANICA
4.5.2. CENTROS MANUALES
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Loncotoro Línea Balma- Local SIEMENS 50 150
ceda Nº5, MAGNETO
localidad de
Loncotoro,
Llanquihue
4.6. MEDIOS DE TRANSMISION PROVINCIA DE LLANQUIHUE
4.6.1. SISTEMA DIGITAL DE 140 Mb/s POR FIBRAS OPTICAS
Características Técnicas Comunes
- Tipo de fibra : Monomodo.
- Longitud de onda : 1.285-1.330 nm.
- Atenuación : 0,5 dB/km.
Equipos Digitales de Línea
- Velocidad de transmisión : 140 Mb/s.
- Cantidad de Canales Telefónicos : 1.920.
- Velocidad del canal : 64 Kb/s.
4.6.1.1. Enlace Puerto Montt-Puerto Varas
- Longitud del enlace : 23,9 kms.
- Número de fibras : 4.
- Capacidad de canales telefónicos : Inicial Final
210 1.920
Ubicación de los Terminales Opticos
Puerto Montt : Rancagua 302, Puerto Montt.
Puerto Varas : San Francisco esquina Brunn, Puerto
Varas.
4.6.2. SISTEMA ANALOGICO POR RADIO
RADIOENLACE CARDONAL-FRESIA
Características Técnicas Comunes
- Frecuencias : F1: 375,300 MHz; F1':
393,300 MHz.
- Tipo de emisión : 600KF8WJF.
- Cantidad de canales : 25.
- Potencia máxima : 10 Watts.
- Sistemas radiantes : Antenas parabólicas,
polarización
vertical con 16,0 dBi de
ganancia
máxima.
Radioestación Cardonal
- Frecuencias (Tx, Rx) : (F1, F1').
- Ubicación : 1,8 kms. al Oeste de Pto.
Montt.
- Coordenadas Geográficas : 41º 27' 53" Sur.
72º 57' 36" Oeste.
Radioestación Fresia
- Frecuencias (Tx, Rx) : (F1', F1)
- Ubicación : San Carlos esquina San Teodoro,
Fresia.
- Coordenadas Geográficas : 41º 09' 54" Sur.
72º 25' 04" Oeste.
4.6.3. SISTEMA ANALOGICO POR LINEA FISICA
4.6.3.1. Enlace Puerto Montt-Frutillar
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 9 y 12.
- Longitud del enlace : 50,1 kms.
- Circuitos instalados : 16.
- Capacidad final de circuitos : 48.
4.7. MEDIOS DE CONMUTACION PROVINCIA DE CHILOE
4.7.1. CENTROS AUTOMATICOS
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Achao Ricardo Jara Local SIEMENS HDW 200 400
S/Nº localidad ELECTROMECANICA
rural de Achao,
Quinchao
Ancud E. Ramírez Nº Local SIEMENS HDW 600 2.000
419, Ancud ELECTROMECANICA
Castro B. O'Higgins Nº Local SIEMENS HDW- 600 2.000
677, Castro EDW ELECTROMECANICA
Chonchi 22 de Mayo Nº Local SIEMENS HDW 200 400
307 Chonchi ELECTROMECANICA
Dalcahue P. A. Cerda Local SIEMENS EMD 200 400
S/Nº, localidad ELECTROMECANICA
rural de Dalcahue
Quellón R. Freire S/Nº Local SIEMENS EMD 200 400
Quellón ELECTROMECANICA
4.8. MEDIOS DE CONMUTACION PROVINCIA DE PALENA
4.8.1. CENTROS AUTOMATICOS
CENTRO UBICACION FUNCION SISTEMA CAPACIDAD DE LINEAS
TECNOLOGIA INICIAL FINAL
Chaitén Independencia Local SIEMENS HDW 200 400
S/Nº, Chaitén ELECTROMECANICA
4.9. MEDIOS DE TRANSMISION ENTRE ZONAS PRIMARIAS
4.9.1. SISTEMA ANALOGICO POR LINEA FISICA
4.9.1.1. Enlace Valdivia-Osorno
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 9
- Longitud del enlace : 100 kms.
- Circuitos instalados : 19.
- Capacidad final de circuitos : 24.
4.9.1.2. Enlace Osorno - Puerto Montt
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 9
- Longitud del enlace : 115,7 kms.
- Circuitos instalados : 19.
- Capacidad final de circuitos : 24.
4.9.1.3. Enlace Valdivia - Puerto Montt
- Medio de transmisión : Línea física de cobre
desnudo.
- Calibre de la línea (AWG) : 9
- Longitud del enlace : 216 kms.
- Circuitos instalados : 5.
- Capacidad final de circuitos : 24.
El Presidente de la República, previo informe de la Subsecretaría, podrá disponer que la concesionaria modifique las características técnicas antes señaladas, por razones de orden técnico, de interés público, o en cumplimiento de Acuerdos o Convenios Internacionales obligatorios para el Estado, sin que por ello, la concesionaria pueda formular reclamo alguno.
6. La zona de servicio que autoriza la presente concesión será la definida en la demarcación publicada en el Diario Oficial Nº33.052, de 22.04.88, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1º, del Decreto con Fuerza de Ley Nº1, de 1987, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, asimismo, la zona de servicio de los Centros Primarios será la siguiente:
- Centro Primario
Valdivia :La Provincia de Valdivia, excluidas las
Comunas de La Unión y Río Bueno.
- Centro Primario
Osorno : La Provincia de Osorno y las Comunas de La
Unión y Río Bueno.
- Centro Primario
Puerto Montt : Las Provincias de Llanquihue, Chiloé y
Palena.
7. La concesionaria, no requerirá de plazos para el inicio y terminación de las obras, como igualmente para el inicio del servicio en aquellas instalaciones que, en virtud de la concesión de la que era titular se encuentran actualmente prestando servicios. No obsta a lo anterior, en lo que respecta a los plazos de inicio y término de construcción de las obras e inicio de servicios, contemplados en los decretos que por este acto se extinguen, mantengan su vigencia, para todos los efectos legales derivados del presente Decreto.
8. La presente concesión se otorga, sin perjuicio del derecho de terceros legalmente adquirido, en conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Telecomunicaciones y sus Reglamentos y con sujeción a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes o que se dicten en el futuro sobre la materia.
9. Facúltase a la concesionaria para tender y cruzar líneas aéreas o subterráneas en calles, plazas, parques, caminos y otros bienes nacionales de uso público, sólo para los fines específicos de la presente concesión. Estos derechos se ejercerán de modo que no se perjudique el uso principal de los bienes nacionales ocupados y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes o que en el futuro se establezcan por la Subsecretaría y/o Municipalidades.
10. La construcción de las obras deberá ejecutarse con sujeción estricta al proyecto aprobado y en conformidad a las leyes, reglamentos y ordenanzas pertinentes. Facúltase a la Subsecretaría para que ordene o autorice las modificaciones de orden técnico que procedieren, de acuerdo a las normas técnicas pertinentes, siempre y cuando éstas no alteren elementos de la esencia de la concesión.
11. El período de vigencia de la presente concesión será indefinido.
12. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Telecomunicaciones, de sus normas, reglamentos y sus posteriores modificaciones, en lo que le sean aplicables.
Anótese, regístrese, tómese razón, comuníquese y publíquese en el Diario Ofi cial.
Por orden del Presidente de la República, Víctor Germán Correa Díaz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones. Lo que transcribo para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud.- Roberto Pliscoff Vásquez, Subsecretario de Telecomunicaciones.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 24-DIC-1990
|
24-DIC-1990 |
Comparando Decreto 216 |
Loading...