Decreto 1308 EXENTO
Decreto 1308 EXENTO OTORGA ORDEN AL MÉRITO DOCENTE Y CULTURAL "GABRIELA MISTRAL", EN EL GRADO DE LAZO DE DAMA, A LA CIUDADANA ESPAÑOLA, DOÑA MARÍA YOLANDA SOLER ONÍS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 26-OCT-2017
Publicación: 07-NOV-2017
Versión: Única - 07-NOV-2017
OTORGA ORDEN AL MÉRITO DOCENTE Y CULTURAL "GABRIELA MISTRAL", EN EL GRADO DE LAZO DE DAMA, A LA CIUDADANA ESPAÑOLA, DOÑA MARÍA YOLANDA SOLER ONÍS
Núm. 1.308 exento.- Santiago, 26 de octubre de 2017.
Visto:
Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35, de la Constitución Política de la República; en la Ley Nº 18.956 que reestructura el Ministerio de Educación Pública; en el decreto supremo Nº 665, de 1977, del Ministerio de Educación Pública; en el Acta del Consejo de la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", de 27 de julio de 2017; en la carta de 28 de junio de 2017, del Embajador de Chile en Marruecos, señor Alex Geiger Soffia; en el oficio Ord. Nº 01/637, de 10 de octubre de 2017, de Jefa de Gabinete de la Ministra de Educación, y en la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, y
Considerando:
Que, corresponde al Ministerio de Educación estimular el desarrollo cultural, la creación artística y el incremento del patrimonio cultural de la Nación;
Que, por decreto supremo Nº 665, de 1977, del Ministerio de Educación Pública, se ha instituido la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", destinada a personalidades nacionales y extranjeras que se hayan distinguido por su aporte a la labor educacional, cultural o en el enaltecimiento de la función docente;
Que, oído el Consejo de la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", se ha resuelto otorgar dicha distinción en el grado de Lazo de Dama a la ciudadana española doña María Yolanda Soler Onís, especialmente en lo relacionado con las actividades de promoci�n de la cultura chilena impulsadas por la señora Soler, cuyo conocimiento de nuestro país adquirió durante los años que vivió en Chile, vínculo que ha profundizado, a través del intercambio cultural y académico entre Chile y los países en los que ha vivido, como Inglaterra, Irlanda, Polonia y Marruecos. En sus funciones en el Instituto Cervantes ha promovido la literatura chilena, a través de sus exponentes Elicura Chihuailaf, Mariana Mathwes, Rosabetty Muñoz y Gonzalo Rojas. También por sus trabajos de docencia e investigación académica sobre la cultura chilena.
Decreto:
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 07-NOV-2017
|
07-NOV-2017 |
Comparando Decreto 1308 EXENTO |
Loading...