Decreto 967 EXENTO
Decreto 967 EXENTO OTORGA ORDEN AL MÉRITO DOCENTE Y CULTURAL "GABRIELA MISTRAL", EN EL GRADO DE CABALLERO, AL DESTACADO MÚSICO ITALIANO, RADICADO EN CHILE, DON MARCO DUSI SALA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OTORGA ORDEN AL MÉRITO DOCENTE Y CULTURAL "GABRIELA MISTRAL", EN EL GRADO DE CABALLERO, AL DESTACADO MÚSICO ITALIANO, RADICADO EN CHILE, DON MARCO DUSI SALA
Núm. 967 exento.- Santiago, 18 de agosto de 2017.
Visto:
Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República; en la ley Nº 18.956, que reestructura el Ministerio de Educación Pública; en el decreto supremo Nº 665, de 1977, del Ministerio de Educación Pública; en el acta del Consejo de la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", de 28 de junio de 2017; en el oficio Ord. Nº 1/452, de 21 de julio de 2017, de Jefa de Gabinete de la Ministra de Educación, y en la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, y
Considerando:
Que corresponde al Ministerio de Educación estimular el desarrollo cultural, la creación artística y el incremento del patrimonio cultural de la Nación;
Que por decreto supremo Nº 665, de 1977, del Ministerio de Educación Pública, se ha instituido la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", destinada a personalidades nacionales y extranjeras que se hayan distinguido por su aporte a la labor educacional, cultural o en el enaltecimiento de la función docente;
Que, oído el Consejo de la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", se ha resuelto otorgar dicha distinción, en el grado de Caballero, al destacado músico italiano, radicado en Chile, don Marco Dusi Sala, en reconocimiento a su brillante trayectoria y su contribución al desarrollo de la cultura y la música en Chile, a través de una destacada labor artística y docente en el país. Además, fundó numerosos coros en el país, de los cuales se destacan el Coro de la Cámara de la Universidad de Chile de Valparaíso, el Coro Jubílate de Valparaíso y el Coro Renacimiento de Santiago y, en el extranjero, el Coro de la Sinfónica Nacional de Costa Rica y el Coro Hispano-Americano de Milán. También se destacó por haber dirigido los Coros de la Universidad de Chile de Santiago, de la Temporada Lírica en Santiago de Chile, de la "Citta di Milano" y la Corale Lírica Ambrosiana. También se distinguió en su labor docente que desarrolló en el Conservatorio Nacional y en el Instituto de Música de Valparaíso, embrión este último de la actual Escuela de Música de la Universidad de Playa Ancha.
Decreto:
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 25-AGO-2017
|
25-AGO-2017 |
Comparando Decreto 967 EXENTO |
Loading...