Decreto 29
Decreto 29 MODIFICA CAMINOS NACIONALES QUE INDICA EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
MODIFICA CAMINOS NACIONALES QUE INDICA EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
Núm. 29.- Santiago, 2 de marzo de 2017.
Vistos:
El decreto MOP N° 301, de 2011, que deja sin efecto el decreto N° 556 del 13/06/1969 del MOPT, y el decreto MOP N° 3 del 07/01/2011 (Sin Tramitar), y aprueba nuevo decreto que establece normas para la numeración y clasificación de caminos; el decreto MOP N° 436, de 2014, que modifica el decreto MOP N° 301, de 30/09/2011, que establece normas para la numeración y clasificación de caminos; El decreto MOP N° 1.055, de 1997, que declara Caminos Nacionales con Carácter de Internacional; lo dispuesto en el DFL MOP N° 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 15.840, Orgánica del Ministerio de Obras Públicas y del DFL N° 206, Ley de Caminos, y la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.
Considerando:
1) Que la Dirección de Vialidad debe servir con objetividad a los intereses generales, y actuar de acuerdo con los principios de eficacia y coordinación que rigen a la Administración Pública.
2) Que se requiere mantener actualizado el catastro de caminos de la Red Vial Nacional que atiende la Dirección de Vialidad.
3) Que para el óptimo cumplimiento de lo precitado y a fin de estimular el diligente funcionamiento de la organización estatal, se ha desarrollado la labor de unificar los antecedentes de la red vial con que trabajan las Direcciones Regionales y la red vial oficial que se encuentra en las bases de datos del Nivel Central.
4) Que se requiere actualizar y modificar Roles de Caminos Nacionales existentes en el catastro de la Red Vial de la Región de Los Lagos.
5) Que considerando la naturaleza, funcionalidad y actual trazado del Bypass Puerto Montt, se requiere la incorporación de éste como parte integrante del Camino Longitudinal de Arica a Quellón, Ruta 5.
6) Que considerando el actual trazado de la Ruta 225 CH y la tuición urbana vigente de caminos que da continuidad a caminos públicos en la ciudad de Puerto Varas, se requiere modificar el inicio de esta Ruta.
Decreto:
1.- Derógase como Camino Longitudinal al actual tramo de la Ruta 5, "Pichirropulli - Quellón" comprendido entre el sector del Acceso Norte a Puerto Montt hasta el sector del Acceso Sur a la misma ciudad.
2.- Modifícase el trazado de la Ruta 5 en la Región de Los Lagos en su desarrollo por la ciudad de Puerto Montt, comprendiendo íntegramente en su recorrido el actual Bypass Puerto Montt, quedando identificada de la siguiente manera:
- Ruta 5 Sur, Sector Pichirropulli - Bypass Puerto Montt - Quellón.
3.- Derógase como Camino Nacional con carácter de Internacional al tramo inicial de la Ruta 225 CH, Cruce Longitudinal (Puerto Varas) - Ensenada - Paso Pérez Rosales individualizada en el DS MOP N° 1.055, de 1997, comprendido entre el enlace con la Ruta 5 a Puerto Varas hasta el cruce con Av. Los Colonos.
4.- Modifícase el inicio de la Ruta 225 CH, Cruce Longitudinal (Puerto Varas) - Ensenada - Paso Pérez Rosales, individualizada en el DS MOP N° 1.055, de 1997, considerando lo indicado en el punto N° 3, y lo detallado en el decreto (exento) N° 583, de 2009, respecto a la declaración de caminos públicos en áreas urbanas, quedando el inicio de esta Ruta en el Cruce de la Av. Los Colonos y la Av. Vicente Pérez Rosales, y continuando su desarrollo por esta última Av., quedando la Ruta individualizada de la siguiente manera:
- Ruta 225 CH: Puerto Varas (Cruce Av. Los Colonos/Av. Vicente Pérez Rosales) - Ensenada - Paso Pérez Rosales.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 12-JUL-2017
|
12-JUL-2017 |
Comparando Decreto 29 |
Loading...