Decreto 223
Decreto 223 DEJA SIN EFECTO DECRETO N° 126, DE 2016, Y COMPLEMENTA DECRETO SUPREMO N° 139, DE 20-02-2013, QUE ESTABLECE CALIDADES DE ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO O CALIDADES DE LUGARES ALEJADOS DE LOS CENTROS DE ABASTECIMIENTO PARA EL PERIODO 2016 - 2024
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Promulgación: 16-SEP-2016
Publicación: 05-ENE-2017
Versión: Última Versión - 10-JUN-2021
DEJA SIN EFECTO DECRETO N° 126, DE 2016, Y COMPLEMENTA DECRETO SUPREMO N° 139, DE 20-02-2013, QUE ESTABLECE CALIDADES DE ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO O CALIDADES DE LUGARES ALEJADOS DE LOS CENTROS DE ABASTECIMIENTO PARA EL PERIODO 2016 - 2024
Núm. 223.- Santiago, 16 de septiembre de 2016.
Vistos:
- El artículo 103 del decreto con fuerza de ley N° 850, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 15.840 y del decreto con fuerza de ley N° 206, de 1960, del Ministerio de Obras Públicas.
- Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón.
- El decreto supremo N° 139, de 20 de febrero de 2013, tomado razón por la Contraloría General de la República el 12 de abril de 2013.
- Decreto supremo N° 126, de 26 de enero de 2016, sin tramitar.
Considerando:
1° Que, es necesario actualizar la información indicada en el DS N° 139, tanto en los caminos a considerar, como el período de validez de este decreto supremo.
2° Que, sumado a los considerandos del DS N° 139, del 20 de febrero de 2013 (tomado razón por Contraloría General de la República el 12 de abril de 2013), es necesario incorporar otros corredores viales, que cumplen con el propósito de estar insertos en zonas cordilleranas de difícil acceso o en lugares alejados de los centros de abastecimiento.
3° Que, los estándares viales planteados a los nuevos corredores son compatibles con el trabajo habitual del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) del Comando de Ingenieros del Ejército de Chile.
4° Que, la Cordillera de la Costa representa un obstáculo geográfico de importancia que dificulta el acceso a localidades pobladas en sectores ribereños, concepto contenido en el actual DS N° 139.
5° Que las rutas que más adelante se incorporan también cumplen con el requisito de estar ubicadas en zona cordillerana de difícil acceso o en zona alejada de centros de abastecimiento, lo que está fundado tanto en la accesibilidad a dichos territorios; entendiéndola no sólo en razón de la distancia fijada por alguna unidad de medida específica, sino que también por lo apartado o por el dificultoso acceso a un centro de abastecimiento, todo lo cual ha sido ponderado por la autoridad facultada para hacerlo, en razón de un elemento común a ambas situaciones, esto es, la apreciación casuística que presenta la actual geografía y orografía del lugar de que se trate.
6° Que, se ha dispuesto la ejecución a través del Cuerpo Militar del Trabajo, del Comando de Ingenieros del Ejército de Chile, de obras de construcción y mejoramiento de caminos, puentes, además de obras de emergencia y conservación vial en las distintas regiones del país, durante el periodo 2013 al 2020.
7° Que, el plazo antes indicado debe actualizarse tomando en consideración las actuales obras en curso y los nuevos proyectos a incluirse en el presente decreto.
8° Que, para la declaración de lugares ubicados en zona alejada de centros de abastecimiento o zona cordillerana de difícil acceso y teniendo en cuenta una apreciación casuística de su geografía y orografía, se han clasificado según el elemento que prima en una u otra.
Decreto:
1.- Déjase sin efecto el decreto N° 126, de 26 de enero de 2016, sin tramitar.
2.- Complementa, el decreto supremo N° 139, del 2013, el cual establece calidades de zonas cordilleranas de difícil acceso o de lugares alejados de los centros de abastecimiento, incluyendo como nuevas zonas cordilleranas de difícil acceso y nuevos lugares alejados de los centros de abastecimiento, para efectos de la aplicación del artículo 103 del decreto con fuerza de ley N° 850, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 15.840, de 1964, y del decreto con fuerza de ley N° 206, de 1960, del Ministerio de Obras Públicas, los siguientes territorios clasificados como a continuación se indican:
a) Lugares alejados de centros de abastecimientos
Región del Biobío
Circuito vial de Isla Mocha, Comuna de Lebu, Provincia de Arauco.
Región de Los Lagos
Ruta Costera: Tramos Río Bueno - El Manzano - Bahía Mansa, Río Maicolpue - Bahía San Pedro-Estaquilla - Quenuir.
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y de Magallanes y Antártica Chilena
Construcción conectividad austral marítima y terrestre. Ventisquero Montt - Glaciar Pío XI -Fiordo Staines - Puerto Natales.
b) Zonas cordilleranas de difícil acceso
Región de Antofagasta
Bahía Jara - Caleta El Cobre.
Región del Biobío
Camino de Tirúa a límite regional (Relún) por La Campana, Comuna de Tirúa, Provincia de Arauco.
Ralco - Trapatrapa - Paso Copahue y Ralco-Chenqueco - Laguna Las Mulas, Comuna Alto Biobío, Provincia de Biobío.
Región de La Araucanía
Ruta Costera: Puente Budi - Puente Chelle.
Región de Los Ríos
Camino de Rupumeica Alto a Rupumeica Bajo, Comuna de Lago Ranco, Provincia del Ranco.
Ruta Costera: Tramos Mehuin - Curiñanco y Río Colun - Río Bueno.
Conectividad vial de Futrono - Enco.
Conectividad vial de Lago Maihue a Puerto Fuy.
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Puerto Yungay - Fiordo Mitchell - Río Bravo.
Candelario Mancilla - Paso Marconi.
3.- Establézcase que los territorios antes mencionados así como los otros señalados en el decreto supremo N° 139, del 2013, tendrán las calidades de zonas cordilleranas de difícil acceso o de lugares alejados de los centros de abastecimiento, incluyendo como nuevas zonas cordilleranas de difícil acceso y nuevos lugares alejados de los centros de abastecimiento durante el periodo 2016 a 2024.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 10-JUN-2021
|
10-JUN-2021 | |||
Texto Original
De 05-ENE-2017
|
05-ENE-2017 | 09-JUN-2021 |
Comparando Decreto 223 |
Loading...