Resolución 17 EXENTA
Resolución 17 EXENTA DA INICIO AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA PARA AYSÉN AL AÑO 2050
MINISTERIO DE ENERGÍA; SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA
Promulgación: 30-SEP-2016
Publicación: 13-OCT-2016
Versión: Única - 13-OCT-2016
DA INICIO AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA PARA AYSÉN AL AÑO 2050
Mediante resolución exenta Nº 17, de 30 de septiembre de 2016, el Ministerio de Energía dio inicio al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica de la Política Energética para Aysén al año 2050, cuyo contenido en extracto se indica a continuación:
a) Órgano Responsable Ministerio de Energía, desconcentrado territorialmente a través de la Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
b) Resumen de antecedentes
La Política tiene como fin alcanzar un desarrollo energético armónico y sustentable, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Aysén, fomentando el potencial de su territorio y del país.
La justificación de la necesidad de desarrollar la Política, se encuentra principalmente en: i) la "Agenda de Energía" (Ministerio de Energía, 2014), que tiene como eje abordar el "Desarrollo de Recursos Energéticos Propios", señalando para las regiones australes: "Apoyaremos el desarrollo de una política energética para Aysén y una política energética para Magallanes"; y ii) la Estrategia Regional de Desarrollo de Aysén (Gobierno Regional de Aysén, 2009 actualizada en 2012), que señala como uno de sus objetivos de desarrollo el "Dotar a la región con una matriz energética eficiente, diversificada y de bajo costo para los consumidores, que sustente las actividades económicas y sociales".
El objeto de la Política es la definición de un instrumento de corto, mediano y largo plazo que contenga lineamientos y metas para responder a la necesidad de promover un mejor desarrollo energético en la región.
El ámbito de aplicación territorial de la Política es de escala regional, sin perjuicio de que el sector energético, por sus características, involucra variables relacionadas a nivel nacional e internacional. Su ámbito de aplicación temporal contempla consideraciones, metas y acciones a desarrollar en diversos plazos hasta el año 2050.
c) Criterios de desarrollo sustentable que se considerarán
Los criterios de desarrollo sustentable iniciales de la Política son los que se presentan en la siguiente tabla:

d) Objetivos ambientales
Los objetivos ambientales que se pretenden alcanzar a través de la Política son:
. Apuntar a una disposición de energía sustentable, que compatibilice el resguardo del medio ambiente con bajar los precios y entregar acceso, equidad y seguridad, para contribuir al desarrollo de las actividades económicas y sociales de Aysén.
. Promover el bienestar humano en la región a través del aumento sustentable del confort energético para la población.
. Contribuir a mejorar continuamente la calidad del aire, especialmente en las zonas de la región que presenten los peores índices.
. Compatibilizar el desarrollo energético con los atributos naturales del paisaje, el progreso de otros sectores económicos y el uso o vocación de los territorios de Aysén.
. Propender a que la producción y uso de la energía en la región considere las capacidades de resiliencia de los ecosistemas, apegándose a la pérdida neta cero de biodiversidad o a la ganancia neta.
. Utilizar eficientemente la energía, promoviendo el ahorro y evitando en lo posible pérdidas, desaprovechamientos y usos sub-óptimos.
. Aumentar los niveles de educación energética de la población aysenina, considerando distintos ámbitos y niveles de especificidad.
e) Lugares donde estarán disponibles los diversos antecedentes
. Secretaría Regional Ministerial de Energía de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; dirección: Sargento Aldea 306, Coyhaique; horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas.
. División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía; dirección: Alameda 1449, piso 14, Edificio Santiago Downtown II, Santiago; horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 12:30 horas.
. Sitio electrónico institucional del Ministerio de Energía; dirección: www.energia.gob.cl.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 13-OCT-2016
|
13-OCT-2016 |
Comparando Resolución 17 EXENTA |
Loading...