Decreto 125
Decreto 125 DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO AL "CEMENTERIO DE FORRAHUE", UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE OSORNO, REGIÓN DE LOS LAGOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 27-FEB-2014
Publicación: 09-ABR-2014
Versión: Única - 09-ABR-2014
DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO AL "CEMENTERIO DE FORRAHUE", UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE OSORNO, REGIÓN DE LOS LAGOS
Núm. 125.- Santiago, 27 de febrero de 2014.- Considerando:
Que el Consejo de Monumentos Nacionales recibió la solicitud de la señora Elizabeth Acum Nilian, Presidenta de la Comunidad Indígena Mapuche Huilliche de Forrahuem, para declarar como monumento nacional en la categoría de monumento histórico al "Cementerio de Forrahue", ubicado en el cruce de los caminos rurales hacia Cunamo, Puloyo, el cruce Huillinco y el camino vecinal a Putica, en el sector rural conocido como Forrahue, en la comuna y provincia de Osorno, Región de Los Lagos;
Que el cementerio pertenece y es administrado por la Comunidad Indígena Huilliche de Forrahue desde su apertura en la década de 1890 hasta la actualidad. Dicho cementerio se ubica en la cima de la colina más alta de la zona, respondiendo a la cosmovisión Mapuche Huilliche que expresa una presencia tutelar de alto simbolismo;
Que inicialmente el cementerio ocupaba sÓlo un predio hasta que, en 1946, se extendió a otro ubicado en la vereda poniente, en base a una resolución de la Dirección General de Sanidad de la ciudad de Osorno, donde el primer emplazamiento se denominó "cementerio viejo" y el segundo "cementerio nuevo";
Que los ritos mortuorios de la comunidad se expresan en la disposición de las tumbas orientadas hacia el Puelmapu o "tierra del este" y la presencia de elementos simbólicos como el Chemamull (simbología mortuoria mapuche);
Que el cementerio es un espacio de conmemoración de la "Matanza de Forrahue", ocurrida en 1912, que costó la vida de 15 personas y dejó una decena de heridos, producto de un conflicto de tierras, luego del proceso de regularización de 1887, que confinó a la comunidad Mapuche Huilliche de Forrahue a un territorio más reducido, mediante lo que se denominó "Títulos de Comisario". En dicho lugar se encuentran sepultados los sobrevivientes de la tragedia, familiares y descendientes de las víctimas;
Que el valor histórico del Cementerio de Forrahue está dado por su condición de testimonio material del ancestral asentamiento de la cultura Huilliche en la zona sur del país, que marcó su presencia desde la costa hacia la cordillera y que se inserta como un elemento ceremonial mortuorio en la ruta sacra de esta comunidad;
Que dentro de la cosmovisión indígena, el país huilliche va del mar a la cordillera, siendo Putricahue su centro, que se contrapone en el otro extremo con Catrihue. Forrahue significa montaña de osamentas, lo que se inserta dentro de esa cosmovisión, en un territorio que presenta horizontes arqueológicos que testimonian su poblamiento;
Que la presente declaratoria cuenta con el apoyo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y de la Ilustre Municipalidad de Osorno;
Que el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión de 18 de octubre de 2013, aprobó por unanimidad la declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico del "Cementerio de Forrahue", y
Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la ley Nº 17.288; el decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el oficio Ord. Nº 326, de 28/01/2014, de la Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales; el Acta de Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales de 18 de octubre de 2013 (punto 5); la carta de la Sra. Elizabeth Acum Nilian de 28/07/2012; el oficio Nº 549, de 11/10/2013, de Jorge Retamal Rubio, Director Nacional de Conadi; el oficio Ord. Did. Nº 2.080, de 08/10/2013, de Jaime Bertin Valenzuela, Alcalde de la I. Municipalidad de Osorno, y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile,
Decreto:
Artículo único: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico al "Cementerio de Forrahue", ubicado en la comuna y provincia de Osorno, Región de Los Lagos.
El área protegida del polígono A del monumento histórico tiene una superficie aproximada total de 4.743,78 m2, en tanto que el polígono B del monumento histórico tiene una superficie aproximada total de 1.164,94 m2 como se grafica en el plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 09-ABR-2014
|
09-ABR-2014 |
Comparando Decreto 125 |
Loading...