Decreto 97
Navegar Norma
Decreto 97
- Encabezado
-
Artículo ÚNICO
-
Doble Articulado del Artículo ÚNICO
- TÍTULO I Normas Generales
- TÍTULO II De los requisitos para acceder al Programa de Becas
- TÍTULO III Del Procedimiento de Postulación y Asignación
- TÍTULO IV De la Beca Bicentenario
- TÍTULO V De la Beca Juan Gómez Millas
- TÍTULO VI De la Beca Nuevo Milenio
- TÍTULO VII De la Beca para Estudiantes Hijos de Profesionales de la Educación
- TÍTULO VIII Beca Vocación de Profesor
- TÍTULO IX Becas de Reparación
- TÍTULO X Beca de Excelencia Académica
- TÍTULO XI Beca de Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos
- TÍTULO XII De la Beca de Articulación
- TÍTULO XIII De la Renovación del Beneficio
- TÍTULO XIV Del cambio de carrera y/o institución
- TÍTULO XV Suspensiones y otras situaciones de excepción
- TÍTULO XVI De la exclusión del proceso de asignación y pérdida de los beneficios
- TÍTULO XVII Del control, supervisión y sanciones
- TÍTULO XVIII Del Procedimiento de Restitución
- TÍTULO XIX Artículos Transitorios
-
Doble Articulado del Artículo ÚNICO
- Promulgación
Decreto 97 REGLAMENTA EL PROGRAMA DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 22-FEB-2013
Publicación: 09-OCT-2013
Versión: Última Versión - 02-MAR-2023
REGLAMENTA EL PROGRAMA DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Núm. 97.- Santiago, 22 de febrero de 2013.- Considerando:
Que la Ley Nº 20.641, de Presupuestos del Sector Público año 2013, en su Partida 09, Capítulo 01, Programa 30, Subtítulo 24, Ítem 03, Asignación 200, Glosa 03 contempla recursos para becas de educación superior.
Que, según dicha asignación, el referido Programa se ejecutará de acuerdo al decreto Nº 116, de 2012, del Ministerio de Educación, que modifica el decreto Nº 337, de 2010, que reglamenta el Programa de Becas de Educación Superior, año 2010.
Que, a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley Nº 20.641, resulta una obligación de esta Secretaría de Estado dictar un nuevo reglamento que permita ejecutar cabalmente el Programa de Becas de Educación Superior, durante el año 2013 y siguientes, por los beneficios que conlleva para el desarrollo de la educación superior.
Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile; en la ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto con fuerza de ley Nº 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; en la ley Nº 18.956, de 1990, que Reestructura el Ministerio de Educación Pública; en el decreto con fuerza de ley Nº 2, de 2009, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 20.370 con las normas no derogadas del decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, del Ministerio de Educación; en la ley Nº 19.123, de 1992, que Crea Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, Establece Pensión de Reparación y otorga otros Beneficios en favor de Personas que Señala; en la ley Nº 19.992, de 2009, que Establece Pensión de Reparación y otorga otros Beneficios a favor de las Personas que Indica; en la Ley Nº 20.422, de 2010, que establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad; en la ley 20.405, que crea el Instituto de Derechos Humanos; en la Ley Nº 20.129, de 2006, que Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; en la Ley Nº 20.641, de Presupuestos del Sector Público año 2013; en la resolución exenta Nº 8.590, de 2012, del Ministerio de Educación; en la resolución exenta Nº 8.763, de 2012, del Ministerio de Educación; y en la resolución Nº 1.600, del año 2008, de la Contraloría General de la República;
Decreto:
Artículo único: Déjase sin efecto el decreto supremo Nº 337, de 2010, y sus modificaciones y reglaméntase el Programa de Becas de Educación Superior, en el sentido que se indica a continuación:
Artículo 1º.- Las normas del presente reglamento regulan el otorgamiento de los beneficios del Programa de "Becas de Educación Superior", las que en adelante también podrán denominarse:
a) "Beca Bicentenario" es aquelDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 a) i.
D.O. 22.01.2020la dirigida a estudiantes de buen rendimiento académico que se matriculen como alumnos/as de primer año en universidades acreditadas Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) a)
D.O. 22.07.2022en el nivel avanzado o de excelencia de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo.
Art. único N° 1 a) i.
D.O. 22.01.2020la dirigida a estudiantes de buen rendimiento académico que se matriculen como alumnos/as de primer año en universidades acreditadas Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) a)
D.O. 22.07.2022en el nivel avanzado o de excelencia de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo.
Asimismo, se podrá otorgar a estudiantes en situación de discapacidad segúnDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1
D.O. 08.01.2019 lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les eximirá de rendir la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) i)
D.O. 02.03.2023Prueba de Acceso a la Educación Superior ("PAES"), o la denominación que defina el Comité de Acceso al Subsistema Universitario establecido en la ley N° 21.091, y en reemplazo se les exigirá tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
Art. ÚNICO N° 1
D.O. 08.01.2019 lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les eximirá de rendir la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) i)
D.O. 02.03.2023Prueba de Acceso a la Educación Superior ("PAES"), o la denominación que defina el Comité de Acceso al Subsistema Universitario establecido en la ley N° 21.091, y en reemplazo se les exigirá tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
Adicionalmente, esta beca estará destinada a aquellos estudiantes que se encuentren en cursos superiores en aquellas univDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 a) ii.
D.O. 22.01.2020ersidades incluidas en el artículo 1º del decreto con fuerza de ley Nº 4, de 1981, del Ministerio de Educación, y cumplan los requisitos que se establecen en el artículo Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1 a)
D.O. 04.11.201424.
Art. único N° 1 a) ii.
D.O. 22.01.2020ersidades incluidas en el artículo 1º del decreto con fuerza de ley Nº 4, de 1981, del Ministerio de Educación, y cumplan los requisitos que se establecen en el artículo Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1 a)
D.O. 04.11.201424.
b) "Beca Juan Gómez Millas". Es aquella dirigida a estudiantes de buen rendimiento académico egresados de enseñanza media y que se matriculen como alumnos en alguna de las instituciones de educación superior a que se refiere el artículo 52 del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que tengan el carácter de instituciones autónomas y se encuentren acreditadas institucionalmente al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de conformidad a la ley Nº 20.1Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 b) i.
D.O. 22.01.202029.
Art. único N° 1 b) i.
D.O. 22.01.202029.
Asimismo, se podrá otorgar a estudiantes en situación de discapacidad según lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les eximirá de rendir la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) ii)
D.O. 02.03.2023"PAES", o el instrumento que la reemplace, y se les exigirá en reemplazo tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) ii)
D.O. 02.03.2023"PAES", o el instrumento que la reemplace, y se les exigirá en reemplazo tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
Adicionalmente, se podrá otorgar a estudiantes extranjeros, con permDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 b)
ii. y iii.
D.O. 22.01.2020anencia definitiva o con residencia, que hayan cursado la enseñanza media en Chile, de comprobada necesidad socioeconómica, que se matriculen en las instituciones de educación superior mencionadas anteriormente.
Art. único N° 1 b)
ii. y iii.
D.O. 22.01.2020anencia definitiva o con residencia, que hayan cursado la enseñanza media en Chile, de comprobada necesidad socioeconómica, que se matriculen en las instituciones de educación superior mencionadas anteriormente.
c) "Beca Nuevo Milenio". Está dirigida a estudiantes de buen rendimiento académico que se matriculen en primer año, o en cursos superiores que accedan a este beneficio por primera vez, de carreras técnicas de nivel superior y profesionales en instituciones que se encuentren acreditadas de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. Tratándose de carreras profesionales, éstas deberán ser impartidas por institutos profesionalesDecreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1 c)
D.O. 04.11.2014.
Art. ÚNICO N° 1 c)
D.O. 04.11.2014.
Asimismo, se podrá otorgar a estudiantes en situación de discapacidad según lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les exigirá tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero).
Adicionalmente, esta beca incluye estudiantes que habiendo egresado de enseñanza media dentro de los cuatro años previos al año de su matrícula, se encuentren dentro de los mejores promedios de notas de su promoción, considerados por establecimiento, y que obtengan los mejores resultados, ordenados estos por estricto orden de precedencia, al aplicarse los factores de selección ranking y notas de enseñanza media, por establecimiento y notas de enseñanza media (NEM), según el procedimiento determinado en el artículo 31 del presente decreto.
d) "Beca para Estudiantes Hijos de Profesionales de la Educación". Se dirige a estudiantes destacados, hijos/as de profesionales de la educación o del personal a que se refiere la ley Nº 19.464, que se desempeñen en establecimientos educacionales regidos por DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, y por el decreto ley Nº 3.166, de 1980, que se matriculen en instDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 c)
D.O. 22.01.2020ituciones de educación superior que cuenten con acreditación vigente al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de conformidad a la ley Nº 20.129.
Art. único N° 1 c)
D.O. 22.01.2020ituciones de educación superior que cuenten con acreditación vigente al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de conformidad a la ley Nº 20.129.
e) "Beca Vocación de Profesor". Es aquella dirigida a estudiantes que Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) i. y ii
D.O. 22.07.2022cumplan las siguientes condiciones, alternativamente:
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) i. y ii
D.O. 22.07.2022cumplan las siguientes condiciones, alternativamente:
i) hayan obtenido como mínimo Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iii)
D.O. 02.03.2023625 puntos promedio en la Prueba de Transición ("PDT") o en la PAES (o el instrumento que la reemplace), según sea el caso, entre las pruebas obligatorias vigentes de Acceso a la Educación Superior, que se matriculen por primera vez como alumnos de primer año en carreras de pedagogía acreditadas por al menos 2 años, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, en conformidad a la ley Nº 20.129, y que tengan el carácter de elegibles de acuerdo a lo establecido en eDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 d)
D.O. 22.01.2020l presente decreto.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iii)
D.O. 02.03.2023625 puntos promedio en la Prueba de Transición ("PDT") o en la PAES (o el instrumento que la reemplace), según sea el caso, entre las pruebas obligatorias vigentes de Acceso a la Educación Superior, que se matriculen por primera vez como alumnos de primer año en carreras de pedagogía acreditadas por al menos 2 años, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, en conformidad a la ley Nº 20.129, y que tengan el carácter de elegibles de acuerdo a lo establecido en eDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 d)
D.O. 22.01.2020l presente decreto.
Asimismo, se podrá otorgar este beneficio a aquellos estudiantes provenientes de establecimientos educacionales regidos por el DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, y el DL Nº 3.166, de 1980, cuyo promedio de notas de enseñanza media se encuentre en el 10% mejor de su cohorte de egreso en el año anterior al proceso de asignación de becas respectivo y que hayan obtenido a lo menos Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iii)
D.O. 02.03.2023595 puntos promedio en la PDT o en la PAES (o el instrumento que la reemplace), según sea el caso, entre las pruebas obligatorias vigentes de Acceso a la Educación Superior.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iii)
D.O. 02.03.2023595 puntos promedio en la PDT o en la PAES (o el instrumento que la reemplace), según sea el caso, entre las pruebas obligatorias vigentes de Acceso a la Educación Superior.
ii) Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1 d)
D.O. 04.11.2014Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) iii., iv. y v.
D.O. 22.07.2022 se encuentren matriculados en el último año de una licenciatura y que opten por un ciclo o programa de formación pedagógica elegible para licenciados al año siguiente o subsiguiente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 del presente decreto, en instituciones de Educación Superior reconocidas oficialmente por el Estado y acreditadas institucionalmente por a lo menos en el nivel básico equivalente a 3 años, de conformidad a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. El beneficio financia en este caso, el último año de licenciatura y el programa de formación pedagógica de una duración máxima de cuatro semestresDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1, a)
D.O. 07.09.2015.
Art. ÚNICO N° 1 d)
D.O. 04.11.2014Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) iii., iv. y v.
D.O. 22.07.2022 se encuentren matriculados en el último año de una licenciatura y que opten por un ciclo o programa de formación pedagógica elegible para licenciados al año siguiente o subsiguiente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 del presente decreto, en instituciones de Educación Superior reconocidas oficialmente por el Estado y acreditadas institucionalmente por a lo menos en el nivel básico equivalente a 3 años, de conformidad a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. El beneficio financia en este caso, el último año de licenciatura y el programa de formación pedagógica de una duración máxima de cuatro semestresDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1, a)
D.O. 07.09.2015.
iii)Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) vi. y vii.
D.O. 22.07.2022 que posean grado de licenciado o título profesional cuando se matriculen en un programa de formación pedagógica elegible.
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) b) vi. y vii.
D.O. 22.07.2022 que posean grado de licenciado o título profesional cuando se matriculen en un programa de formación pedagógica elegible.
Los beneficiarios de esta beca, una vez obtenido el título profesional, financiado por el beneficio establecido en esta letra, deberán cumplir con la obligación de ejercer su profesión en los establecimientos educacionales determinados en el presente reglamento, en los plazos y formas establecidos en el Título VIII, Párrafo 5º.
f) "Becas de Reparación". Incluye los siguientes beneficios:
. En virtud de la ley 19.123,
de 1992, se establece la
continuidad gratuita de los
estudios en universidades,
institutos profesionales y
centros de formación técnica
reconocidos por el Estado
para los hijos/as de personas
declaradas víctimas de
violaciones a los derechos
humanos o de la violencia
política, que se
individualizan en el
Volumen Segundo del
Informe de la Comisión
Nacional de Verdad y
Reconciliación y de las
que se reconozcan en tal
calidad por la Corporación
Nacional de Reparación
y Reconciliación, mediante
el pago de la matrícula
y del arancel mensual.
. Adicionalmente, la ley
Nº 19.992, de 2004,
garantiza la continuidad
de los estudios de las
personas que fueron víctimas
directas de violaciones a
los derechos humanos,
individualizadas en
los anexos "Listado de
prisioneros políticos y
torturados" y "Menores de
edad nacidos en prisión
o detenidos con sus padres",
de la Nómina de Personas
Reconocidas como Víctimas,
que forma parte del
Informe de la Comisión
Nacional sobre Prisión
Política y Tortura,
creada por el decreto
supremo Nº 1.040, de 2003,
del Ministerio del Interior.
Los beneficiarios que
soliciten continuar sus
estudios de enseñanza
superior en instituciones
de educación superior
estatales o privadas
reconocidas por el
Estado, tendrán derecho
al pago de la matrícula
y del arancel mensual.
Incluye también, de
conformidad a lo
establecido por el
artículo 6º transitorio
de la ley Nº 20.405,
a un descendiente de
hasta segundo grado de
consanguinidad en línea
recta, en caso de
no haber utilizado el
beneficio con anterioridad.
g) "Beca de Excelencia Académica". Es aquella dirigida a estudiantes meritorios que egresen de enseñanza media en el año inmediatamente anterior a la matrícula, de establecimientos educacionales regidos por el DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, y el DL (Ed.) Nº 3.166, de 1980, cuyo promedio de notas de enseñanza media se encuentre en el 10% mejor del establecimiento o que hayan obtenido Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iv)
D.O. 02.03.2023al menos una de las Distinciones a las Trayectorias Educativas ("DTE") en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior rendidas para dicho proceso de admisión, de acuerdo a lo establecido en la letra a) del artículo 63 del presente reglamento. En el evento que alguna región del país no tuviere alumnos con una destacada trayectoria educativa, se asignará el beneficio de esta beca al estudiante que haya obtenido el mejor puntaje de esa región. Para la obtención de este beneficio deberán matricularse como estudiantes de primer año en las instituciones de educación superior señaladas en el artículo 52 del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que se encuentren acreditadas institucionalmente al 31 de diciembre del año previo a la matrícula, conforme a la ley Nº 20.129.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) iv)
D.O. 02.03.2023al menos una de las Distinciones a las Trayectorias Educativas ("DTE") en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior rendidas para dicho proceso de admisión, de acuerdo a lo establecido en la letra a) del artículo 63 del presente reglamento. En el evento que alguna región del país no tuviere alumnos con una destacada trayectoria educativa, se asignará el beneficio de esta beca al estudiante que haya obtenido el mejor puntaje de esa región. Para la obtención de este beneficio deberán matricularse como estudiantes de primer año en las instituciones de educación superior señaladas en el artículo 52 del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que se encuentren acreditadas institucionalmente al 31 de diciembre del año previo a la matrícula, conforme a la ley Nº 20.129.
h) "Beca de Articulación". Este beneficio se otorgará a estudiantes meritorios, egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior dentro de los dDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 e)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.2020os años precedentes al año de asignación y, que habiendo obtenido un promedio de notas de educación media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero), deseen continuar sus estudios en carreras conducentes a títulos profesionales, en un área del conocimiento afín con la carrera de origen, en instituciones de educación superior acreditadas, conforme a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. Para la selección de los postulantes, se considerará el nivel socioeconómico del alumno y su familia, junto a su rendimiento académico.
Art. único N° 1 e)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.2020os años precedentes al año de asignación y, que habiendo obtenido un promedio de notas de educación media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero), deseen continuar sus estudios en carreras conducentes a títulos profesionales, en un área del conocimiento afín con la carrera de origen, en instituciones de educación superior acreditadas, conforme a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. Para la selección de los postulantes, se considerará el nivel socioeconómico del alumno y su familia, junto a su rendimiento académico.
i) "Beca de contiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 f)
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre". Se asignará a estudiantes que provienen de los hogares pertenecientes a los siete deciles de menores ingresos de la población del país, que habiendo estado matriculados el año anterior al acto administrativo que designe administrador provisional o administrador de cierre, según corresponda, en instituciones respecto de las cuales el Ministerio de Educación haya solicitado al Consejo Nacional de Educación la revocación del reconocimiento oficial y éste haya dado su aprobación, conforme a los artículos Nº 64, 74 y 81, del DFL Nº 2, de 2010, del Ministerio de Educación, se matriculen en una institución de educación superior que cuente con acreditación institucional vigente deDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) c) i. y ii.
D.O. 22.07.2022 nivel avanzado o de excelencia, al 31 de diciembre del año anterior a la asignación del beneficio, conforme a la ley Nº 20.129.
Art. único N° 1 f)
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre". Se asignará a estudiantes que provienen de los hogares pertenecientes a los siete deciles de menores ingresos de la población del país, que habiendo estado matriculados el año anterior al acto administrativo que designe administrador provisional o administrador de cierre, según corresponda, en instituciones respecto de las cuales el Ministerio de Educación haya solicitado al Consejo Nacional de Educación la revocación del reconocimiento oficial y éste haya dado su aprobación, conforme a los artículos Nº 64, 74 y 81, del DFL Nº 2, de 2010, del Ministerio de Educación, se matriculen en una institución de educación superior que cuente con acreditación institucional vigente deDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 1) c) i. y ii.
D.O. 22.07.2022 nivel avanzado o de excelencia, al 31 de diciembre del año anterior a la asignación del beneficio, conforme a la ley Nº 20.129.
j) "Beca Cumplimiento de SenteDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 g)
D.O. 22.01.2020ncias y Acuerdos". Incluye los siguientes beneficios:
Art. único N° 1 g)
D.O. 22.01.2020ncias y Acuerdos". Incluye los siguientes beneficios:
- Caso Norín Catrimán: Tendrán derecho a esta beca las personas individualizadas mediante acto administrativo del Ministerio de Desarrollo Social, que cursen estudios superiores en instituciones de educación superior.
- Caso Lemún Saavedra: Podrá optar a esta beca la persona individualizada en el numeral 4º, literal a), del Acuerdo que contiene las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Edmundo Alex Lemún Saavedra vs Chile, suscrito con fecha 9 de marzo 2018, que curse estudios superiores en instituciones de educación superior.
-Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) v)
D.O. 02.03.2023 Caso Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S.": Tendrán derecho a esta beca las personas individualizadas en el Capítulo IV del Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S.", con fecha 3 de agosto de 2021, correspondiente al caso N° 12.956 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que cursen estudios superiores en instituciones de educación superior.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) v)
D.O. 02.03.2023 Caso Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S.": Tendrán derecho a esta beca las personas individualizadas en el Capítulo IV del Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S.", con fecha 3 de agosto de 2021, correspondiente al caso N° 12.956 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que cursen estudios superiores en instituciones de educación superior.
Los beneficiarios de estas becas podrán acceder a las mismas bajo las condiciones y procedimiento que se establecen en el título XI del presente reglamento, siempre que se matriculen en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas de conformidad a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anteriDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 1 h)
D.O. 22.01.2020or a la asignación.
Art. único N° 1 h)
D.O. 22.01.2020or a la asignación.
LasDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) vi)
D.O. 02.03.2023 referencias a las pruebas obligatorias vigentes de acceso a la Educación Superior se entenderán hechas a las Pruebas de Comprensión Lectora y Matemática para el caso de la PDT, y a las Pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 para el caso de la PAES.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 1) vi)
D.O. 02.03.2023 referencias a las pruebas obligatorias vigentes de acceso a la Educación Superior se entenderán hechas a las Pruebas de Comprensión Lectora y Matemática para el caso de la PDT, y a las Pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 para el caso de la PAES.
Artículo 2º.- Las becas que se otorguen en virtud de lo dispuesto por el presente Reglamento tendrán por objeto cubrir, total o parcialmente, el valor del arancel real de la carrera correspondiente.
Se entenderá por "arancel real" el valor anual de la carrera, establecido por la institución de educación superior donde estudie el becario, informado a la Subsecretaría Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1 a)
D.O. 03.06.2021de Educación SuperiorDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 2)
D.O. 02.03.2023 en adelante, la "Subsecretaría", en la oferta académica respectiva, cualquiera sea la denominación que en ella se le dé.
Art. ÚNICO N° 1 a)
D.O. 03.06.2021de Educación SuperiorDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 2)
D.O. 02.03.2023 en adelante, la "Subsecretaría", en la oferta académica respectiva, cualquiera sea la denominación que en ella se le dé.
Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por "Arancel de referencia" el monto máximo de dinero determinado por Decreto 100
Art. ÚNICO N° 1 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría para financiar un plan o programa de estudios determinado. Dicho arancel se fijará anualmente, mediante Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2
D.O. 02.06.2017el acto administrativo correspondiente.
Art. ÚNICO N° 1 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría para financiar un plan o programa de estudios determinado. Dicho arancel se fijará anualmente, mediante Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2
D.O. 02.06.2017el acto administrativo correspondiente.
Artículo 3º.- LasDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 02.06.2017 becas del presente decreto son incompatibles entre sí, salvo que la suma de los recursos obtenidos por un alumno beneficiario sea inferior a $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos) y esta cifra no sobrepase el arancel real de la carrera.
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 02.06.2017 becas del presente decreto son incompatibles entre sí, salvo que la suma de los recursos obtenidos por un alumno beneficiario sea inferior a $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos) y esta cifra no sobrepase el arancel real de la carrera.
Asimismo, las becas establecidDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 2 a)
D.O. 22.01.2020as en el artículo 1º serán incompatibles con el beneficio estudiantil asociado al financiamiento institucional para la gratuidad establecido en la ley Nº 21.091, el cual tendrá preferencia en la asignación, por Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 a)
D.O. 03.06.2021lo que el estudiante deberá renunciar a la beca mediante el formato dispuesto por la Subsecretaría para este efecto, dentro del proceso de reposición contemplado en el artículo 23 del presente reglamento, para utilizar el beneficio estudiantil asociado a la gratuidad. No obstante la preferencia de asignación de estudios gratuitos, los postulantes que cumplan los requisitos para acceder a las becas Vocación de Profesor, Beca cumplimiento de sentencias y Acuerdos o de Reparación, se les asignará una de las referidas becas si cumplen los requisitos.
Art. único N° 2 a)
D.O. 22.01.2020as en el artículo 1º serán incompatibles con el beneficio estudiantil asociado al financiamiento institucional para la gratuidad establecido en la ley Nº 21.091, el cual tendrá preferencia en la asignación, por Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 a)
D.O. 03.06.2021lo que el estudiante deberá renunciar a la beca mediante el formato dispuesto por la Subsecretaría para este efecto, dentro del proceso de reposición contemplado en el artículo 23 del presente reglamento, para utilizar el beneficio estudiantil asociado a la gratuidad. No obstante la preferencia de asignación de estudios gratuitos, los postulantes que cumplan los requisitos para acceder a las becas Vocación de Profesor, Beca cumplimiento de sentencias y Acuerdos o de Reparación, se les asignará una de las referidas becas si cumplen los requisitos.
Con todo, el estudiante quDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 2 b)
D.O. 22.01.2020e hubiere recibido estudios gratuitos en años anteriores, habiendo perdido dicho beneficio posteriormente, podrá postular a las becas reguladas en el presente reglamento sólo para efectos de financiar una carrera o programa distinto de aquel o aquellos en que hubiere recibido estudios gratuitos. En tal caso, de resultar beneficiario de una beca, sólo podrá recibir asignación inicial por única vez Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 b)
D.O. 03.06.2021después de haber obtenido gratuidad y no le serán aplicables las normas reguladas en el título XIV de este reglamento.
Art. único N° 2 b)
D.O. 22.01.2020e hubiere recibido estudios gratuitos en años anteriores, habiendo perdido dicho beneficio posteriormente, podrá postular a las becas reguladas en el presente reglamento sólo para efectos de financiar una carrera o programa distinto de aquel o aquellos en que hubiere recibido estudios gratuitos. En tal caso, de resultar beneficiario de una beca, sólo podrá recibir asignación inicial por única vez Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 b)
D.O. 03.06.2021después de haber obtenido gratuidad y no le serán aplicables las normas reguladas en el título XIV de este reglamento.
Artículo 4º.- Las becas sólo podrán otorgarse durante el período reglamentario de duración de la carrera de conformidad a lo que se indique en la malla curricular proporcionada cada año por la institución respectiva e informada en la oferta académica del año de obtención del beneficio, excluyéndose de este período el proceso de titulación y el período de prácticas profesionales o laborales, salvo que éstos se encuentren incluidos formalmente en la duración de la malla curricular respectiva.
Artículo 5º.- A excepción de la Beca Vocación de Profesor, los programas de formación inicial, tales como bachilleratos y ciDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 3 a)
D.O. 22.01.2020clos o programas de formación pedagógica, se considerarán como parte integrante del currículum de la carrera profesional por la que el estudiante en definitiva opte. Por tanto, en estos casos, se entenderá como período reglamentario de duración la suma de los semestres de dicho programa más los semestres de la carrera propiamente tal, descontando el número Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 4 a)
D.O. 02.06.2017de semestres de los programas de formación inicial que sean convalidados por la institución de educación superior cuando el alumno ingresa a la carrera profesional, de acuerdo al nivel de avance académico informado por la institución para cada eDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 3 b)
D.O. 22.01.2020studiante.
Art. único N° 3 a)
D.O. 22.01.2020clos o programas de formación pedagógica, se considerarán como parte integrante del currículum de la carrera profesional por la que el estudiante en definitiva opte. Por tanto, en estos casos, se entenderá como período reglamentario de duración la suma de los semestres de dicho programa más los semestres de la carrera propiamente tal, descontando el número Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 4 a)
D.O. 02.06.2017de semestres de los programas de formación inicial que sean convalidados por la institución de educación superior cuando el alumno ingresa a la carrera profesional, de acuerdo al nivel de avance académico informado por la institución para cada eDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 3 b)
D.O. 22.01.2020studiante.
Artículo 6º.- Los alumnos que se encuentren en programas de formación inicial, tales como bachilleratos y ciclos o programas de formación pedagógica, deberán optarDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 4
D.O. 22.01.2020 por la carrera profesional en modalidad de continuidad de estudios, durante la duración oficial de estudios de dichos programas o en el período académico inmediatamenteDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 a)
D.O. 02.06.2017 posterior. A los alumnos que se retrasen en el programa de formación inicial, se les suspenderá el beneficio por un periodo máximo de un año, renovándose éste siempre queDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 02.06.2017 realicen su continuidad de estudio dentro del mismo plazo y cumplan con los demás requisitos de renovación.
Art. único N° 4
D.O. 22.01.2020 por la carrera profesional en modalidad de continuidad de estudios, durante la duración oficial de estudios de dichos programas o en el período académico inmediatamenteDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 a)
D.O. 02.06.2017 posterior. A los alumnos que se retrasen en el programa de formación inicial, se les suspenderá el beneficio por un periodo máximo de un año, renovándose éste siempre queDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 02.06.2017 realicen su continuidad de estudio dentro del mismo plazo y cumplan con los demás requisitos de renovación.
Artículo 7º.- Los recursos para financiar las becas señaladas en el artículo 1º, serán distribuidos entre las instituciones de educación superior respectivas mediante uno o más decretos del Ministerio de Educación, copia Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 07.09.2015de los cuales serán remitidas a la Dirección de Presupuestos al momento de su total tramitación, acompañados del número de beneficiarios por institución. Con estos recursos se financiará, además, la renovación del beneficio, de acuerdo con los requisitos y demás condiciones que se establecen en el presente reglamento. Sin perjuicio de lo anterior, todos los beneficios estarán supeditados a la disponibilidad presupuestaria existente según la Ley de Presupuestos vigente al año de asignación de la beca respectiva.
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 07.09.2015de los cuales serán remitidas a la Dirección de Presupuestos al momento de su total tramitación, acompañados del número de beneficiarios por institución. Con estos recursos se financiará, además, la renovación del beneficio, de acuerdo con los requisitos y demás condiciones que se establecen en el presente reglamento. Sin perjuicio de lo anterior, todos los beneficios estarán supeditados a la disponibilidad presupuestaria existente según la Ley de Presupuestos vigente al año de asignación de la beca respectiva.
Artículo 8º.- Las becas no podrán hacerse efectivas en programas o carreras a distancia o semipresenciales, programas especiales de titulación, ni en programas de postgrados o postítulos y cualquier otro programa o carrera que haya sido informado por la institución de Educación SuperiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 5 a)
D.O. 22.01.2020or como plan especial de estudios en la Oferta Académica vigente al Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SIES).
Art. único N° 5 a)
D.O. 22.01.2020or como plan especial de estudios en la Oferta Académica vigente al Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SIES).
Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, la Beca de ContiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 5 b) y c)
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre será procedente para alumnos reubicados que deban cursar programas especiales que permitan completar un programa de estudios conducente a un título profesional, grado de licenciado o título técnico de nivel superior, siempre que dichos programas sean presenciales.
Art. único N° 5 b) y c)
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre será procedente para alumnos reubicados que deban cursar programas especiales que permitan completar un programa de estudios conducente a un título profesional, grado de licenciado o título técnico de nivel superior, siempre que dichos programas sean presenciales.
Artículo 9º.- Los estudiantes podrán obtener la asignación inicial de beneficios, excluidas las renovaciones, dos veces como máximo, con excepción de la Beca de ContinDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 6
D.O. 22.01.2020uidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre.
Art. único N° 6
D.O. 22.01.2020uidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre.
El alumno que curse simultáneamente dos o más carreras sólo podrá optar al beneficio de la beca en una de ellas.
Artículo 10°.- Para Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 03.06.2021ser elegibles a las becas reguladas en el presente reglamento, las carreras y programas de estudio conducentes al título profesional de Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Profesor de Educación Básica, Profesor de Educación Media, Profesor de Educación Diferencial o Especial y Educador de Párvulos, deberán contar con acreditación vigente al 31 de enero del año del proceso de asignación de becas respectivo. Se entenderá que cumplen esa condición las carreras y programas que a la señalada fecha se encuentren en proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación, de acuerdo con lo establecido en la ley N°20.129 y su reglamento. Con todo, este requisito no será aplicable para la beca de continuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre.
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 03.06.2021ser elegibles a las becas reguladas en el presente reglamento, las carreras y programas de estudio conducentes al título profesional de Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Profesor de Educación Básica, Profesor de Educación Media, Profesor de Educación Diferencial o Especial y Educador de Párvulos, deberán contar con acreditación vigente al 31 de enero del año del proceso de asignación de becas respectivo. Se entenderá que cumplen esa condición las carreras y programas que a la señalada fecha se encuentren en proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación, de acuerdo con lo establecido en la ley N°20.129 y su reglamento. Con todo, este requisito no será aplicable para la beca de continuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre.
Asimismo, las carreras y programas que se encuentren en proceso de supervisión en virtud de lo dispuesto en el artículo 27 quinquies de la referida la ley 20.129, sólo serán elegibles en la medida que el Consejo Nacional de Educación informe a la Subsecretaría de Educación Superior sobre el acuerdo que autorice matrícula para el año respectivo.
Adicionalmente, se exceptuarán del requisito de acreditación las nuevas carreras o programas impartidas por universidades acreditadas, por un plazo de tres años contado desde el inicio de las respectivas actividades académicas.
Artículo 11.- En términos generales, para optar a las Becas de Educación Superior los estudiantes deben reunir los siguientes requisitos:
a) Ser chileno(a), con la excepciónDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7 a)
D.O. 02.06.2017 de estudiantes que opten a la Beca de continuidDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 a)
D.O. 22.01.2020ad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre y aquellos estudiantes extranjeros considerados expresamente en la Beca Juan Gómez Millas.
Art. ÚNICO N° 7 a)
D.O. 02.06.2017 de estudiantes que opten a la Beca de continuidDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 a)
D.O. 22.01.2020ad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre y aquellos estudiantes extranjeros considerados expresamente en la Beca Juan Gómez Millas.
b) Contar con Licencia de Enseñanza MedDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 b)
D.O. 22.01.2020ia.
Art. único N° 7 b)
D.O. 22.01.2020ia.
c) Acreditar situación socioeconómica de acuerdo con lDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7 b)
D.O. 02.06.2017as normas que se establecen para cada una de las becas. Quedan exceptuados de este requisito los beneficiarios de las Becas Vocación de Profesor, de Reparación y Cumplimiento de Sentencias y AcuerdoDecreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 04.11.2014s.
Art. ÚNICO N° 7 b)
D.O. 02.06.2017as normas que se establecen para cada una de las becas. Quedan exceptuados de este requisito los beneficiarios de las Becas Vocación de Profesor, de Reparación y Cumplimiento de Sentencias y AcuerdoDecreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 04.11.2014s.
d) Demostrar un rendimiento académico satisfactorio, de acuerdo con las normas que se establecen para cada una de las becas, con excepción de la Beca de continuidad Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 c)
D.O. 22.01.2020de estudios para estudiantes de instituciones en cierre, de la beca Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos y de la Beca de ReparacióDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7 c)
D.O. 02.06.2017n.
Art. único N° 7 c)
D.O. 22.01.2020de estudios para estudiantes de instituciones en cierre, de la beca Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos y de la Beca de ReparacióDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7 c)
D.O. 02.06.2017n.
e) Matricularse en una institución de educación superior que se encuentre acreditada de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 d)
D.O. 22.01.2020de asignación de becas respectivo, sin perjuicio de las excepciones contempladas en el presente reglamentoDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 2)
D.O. 22.07.2022.Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 e)
D.O. 22.01.2020
Art. único N° 7 d)
D.O. 22.01.2020de asignación de becas respectivo, sin perjuicio de las excepciones contempladas en el presente reglamentoDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 2)
D.O. 22.07.2022.Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 7 e)
D.O. 22.01.2020
Artículo 12.- Los requisitos objetivos que deban cumplir los estudiantes para la asignación de los beneficios establecidos en el presente reglamento, se aplicarán a los alumnos que ingresen a primer año y a los de cursos superiores. Los estudiantes Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 02.06.2017beneficiarios de años anteriores-denominados renovantes-, estarán sujetos para el solo efecto de los requisitos de renovación al Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 6
D.O. 04.11.2014cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en el Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 4 a) y b)
D.O. 03.06.2021reglamento y a observar lo dispuesto en el artículo 17 del mismo cuerpo reglamentario.
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 02.06.2017beneficiarios de años anteriores-denominados renovantes-, estarán sujetos para el solo efecto de los requisitos de renovación al Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 6
D.O. 04.11.2014cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en el Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 4 a) y b)
D.O. 03.06.2021reglamento y a observar lo dispuesto en el artículo 17 del mismo cuerpo reglamentario.
Artículo 13.- En los casos que corresponda establecer la situación socioeconómica del alumno, se utilizará como instrumento de evaluación uniforme el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, en adelante "FUAS", que consisteDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 9 a)
D.O. 02.06.2017 en un formulario digital que administra el Ministerio de Educación, a través de su Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 a)
D.O. 03.06.2021 Subsecretaría, para recabar antecedentes socioeconómicos del postulante a laDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 3)
D.O. 02.03.2023 educación superior y su grupo familiar y a partir del cual se determina el decil de ingresos al que pertenece el postulante.
Art. ÚNICO N° 9 a)
D.O. 02.06.2017 en un formulario digital que administra el Ministerio de Educación, a través de su Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 a)
D.O. 03.06.2021 Subsecretaría, para recabar antecedentes socioeconómicos del postulante a laDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 3)
D.O. 02.03.2023 educación superior y su grupo familiar y a partir del cual se determina el decil de ingresos al que pertenece el postulante.
La información obtenida mediante el FUAS se verificará con distintas bases de datos de organismos públicos, queDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 9 b) y c)
D.O. 02.06.2017 permiten determinar la situación socioeconómica del postulante, en tramos de ingreso definidos por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, o del instrumento que la reemplace. Dichos tramos de ingreso, serán corregidos de acuerdo a la información proporcionada por las bases de datos de otros organismos públicos. El resultado del instrumento permitirá distribuir a los postulantes en deciles ordenados en forma ascendente, de acuerdo al ingreso autónomo per cápita del hogar, corregido de acuerdo a las distintas bases de datos consultadas.
Art. ÚNICO N° 9 b) y c)
D.O. 02.06.2017 permiten determinar la situación socioeconómica del postulante, en tramos de ingreso definidos por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, o del instrumento que la reemplace. Dichos tramos de ingreso, serán corregidos de acuerdo a la información proporcionada por las bases de datos de otros organismos públicos. El resultado del instrumento permitirá distribuir a los postulantes en deciles ordenados en forma ascendente, de acuerdo al ingreso autónomo per cápita del hogar, corregido de acuerdo a las distintas bases de datos consultadas.
El procedimiento Decreto 525, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 1
D.O. 26.12.2015 de recolección de antecedentes y de calificación de la situación socioeconómica del "FUAS" se fijará mediante el correspondiente acto administrativo.
Art. ÚNICO N° 1
D.O. 26.12.2015 de recolección de antecedentes y de calificación de la situación socioeconómica del "FUAS" se fijará mediante el correspondiente acto administrativo.
La Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá solicitar al postulanteDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 9 d)
D.O. 02.06.2017 que complemente o aclare la información entregada en el FUAS a través de la institución de educación superior en la que está matriculado, entidad que deberá realizar la respectiva acreditación socioeconómica y comunicarla a dicha repartición pública a través de la plataforma disponible para tal efecto.
Art. ÚNICO N° 5 b)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá solicitar al postulanteDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 9 d)
D.O. 02.06.2017 que complemente o aclare la información entregada en el FUAS a través de la institución de educación superior en la que está matriculado, entidad que deberá realizar la respectiva acreditación socioeconómica y comunicarla a dicha repartición pública a través de la plataforma disponible para tal efecto.
Artículo 14.- Para el requisito de puntajeDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 4) i), ii)
D.O. 02.03.2023 establecido para las Becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Estudiantes Hijos de Profesionales de la Educación y Vocación de Profesor, se considerará el mayor puntaje promedio obtenidoDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 9 a)
i., ii., iii. y iv.
D.O. 22.01.2020 en la PDT (pruebas de Comprensión Lectora y Matemática) o en la PAES (pruebas de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1), según sea el caso, del proceso de admisión o del año inmediatamente anterior, según corresponda.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 4) i), ii)
D.O. 02.03.2023 establecido para las Becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Estudiantes Hijos de Profesionales de la Educación y Vocación de Profesor, se considerará el mayor puntaje promedio obtenidoDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 9 a)
i., ii., iii. y iv.
D.O. 22.01.2020 en la PDT (pruebas de Comprensión Lectora y Matemática) o en la PAES (pruebas de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1), según sea el caso, del proceso de admisión o del año inmediatamente anterior, según corresponda.
En el caso de la "Beca de Excelencia Académica", sólo se considerará la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 4) iii)
D.O. 02.03.2023PDT o la PAES, según sea el caso, del año de admisión, para cumplir el requisito de puntaje establecido para el beneficio.Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 9 b)
D.O. 22.01.2020
EDUCACIÓN
Art. único Nº 4) iii)
D.O. 02.03.2023PDT o la PAES, según sea el caso, del año de admisión, para cumplir el requisito de puntaje establecido para el beneficio.Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 9 b)
D.O. 22.01.2020
En todo caso, no será exigible el requisito de puntaje PDT O PAES, o del instrumento que la reemplace, para aquellos estudiantes que ingresen a la educación superior mediante el Programa de Acompañamiento y Acceso EfectivoDecreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 6
D.O. 03.06.2021 (PACE).
Art. ÚNICO N° 6
D.O. 03.06.2021 (PACE).
Artículo 15.- El promedio de notas y Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7
D.O. 03.06.2021la información de contar con licencia de enseñanza media de los postulantes se obtendrá de la base de datos entregada por la CentralDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 10 a) y b)
D.O. 22.01.2020 Nacional de Tecnología del Ministerio de Educación.
Art. ÚNICO N° 7
D.O. 03.06.2021la información de contar con licencia de enseñanza media de los postulantes se obtendrá de la base de datos entregada por la CentralDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 10 a) y b)
D.O. 22.01.2020 Nacional de Tecnología del Ministerio de Educación.
En caso que el Ministerio no cuente con las notas del postulante en sus registros y sistemas, se utilizarán las presentadas por el estudiante al momento de su matrícula y ante la institución de Educación Superior, en los casos que corresponda. En este caso, la institución deberá mantener en la carpeta personal del alumno, para efectos de fiscalización, los certificados o concentración de notas que acreditan la información entregada al Ministerio.
Artículo 16.- Los alumnos de cursos superiores que no han sido asignatarios de los beneficios reglamentados en este decreto durante el período anterior a la matrícula respectiva, y Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 a)
D.O. 08.01.2019aquellos que deseen optar a un beneficio distinto, podrán postular a las becas reguladas en este reglamento, con excepción de las becas de Excelencia Académica y Vocación de Profesor.
Art. ÚNICO N° 2 a)
D.O. 08.01.2019aquellos que deseen optar a un beneficio distinto, podrán postular a las becas reguladas en este reglamento, con excepción de las becas de Excelencia Académica y Vocación de Profesor.
En estos casos, además de lo dispuesto en el artículo 11 del presente reglamento y las condiciones establecidas respecto de cada una de las becas, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Estar cursando la carrera dentro del período reglamentario de duración de la misma, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 79.
2. No haber obtenido con antelación dos becas de arancel del Programa de Becas de Educación Superior.
3. Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 2 b)
D.O. 08.01.2019Cumplir con el avance académico establecido en el artículo 74.
Art. ÚNICO N° 2 b)
D.O. 08.01.2019Cumplir con el avance académico establecido en el artículo 74.
4. No Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 03.06.2021haber sido beneficiario de estudios gratuitos en la misma carrera o programa de estudios.
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 03.06.2021haber sido beneficiario de estudios gratuitos en la misma carrera o programa de estudios.
TratándoseDecreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 7 b)
D.O. 04.11.2014 de la Beca de contiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 11
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre y beca Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos, no se aplicarán estos requisitos.
Art. ÚNICO N° 7 b)
D.O. 04.11.2014 de la Beca de contiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 11
D.O. 22.01.2020nuidad de estudios para estudiantes de instituciones en cierre y beca Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos, no se aplicarán estos requisitos.
Artículo 17.- Para los efectos de acceder a las becas de que trata el presente reglamento, los postulantes no podrán contar previamente con Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 9 a)
D.O. 03.06.2021una licenciatura de carácter terminal, o título técnico de nivel superior o profesional. Sin Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 04.11.2014embargo, se exceptúan de esta restricción los postulantes a las Becas de Articulación, Vocación de Profesor Continuidad de estudios para estudiantes deDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 12
D.O. 22.01.2020 instituciones en cierre y cumplimiento de sentencias y acuerdos, de conformidad a lo que se regula en los títulos VIII, XI, XII y XII-A..
Art. ÚNICO N° 9 a)
D.O. 03.06.2021una licenciatura de carácter terminal, o título técnico de nivel superior o profesional. Sin Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 8
D.O. 04.11.2014embargo, se exceptúan de esta restricción los postulantes a las Becas de Articulación, Vocación de Profesor Continuidad de estudios para estudiantes deDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 12
D.O. 22.01.2020 instituciones en cierre y cumplimiento de sentencias y acuerdos, de conformidad a lo que se regula en los títulos VIII, XI, XII y XII-A..
TÍTULO III
Del Procedimiento de PoDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10
D.O. 02.06.2017stulación y Asignación
Art. ÚNICO N° 10
D.O. 02.06.2017stulación y Asignación
Artículo 18.- El procedimiento de postuDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 13
D.O. 22.01.2020lación a las becas señaladas en el artículo 1º del presente reglamento se realizará electrónicamente a través del FUAS, dispuesto a través de la página web que determine para tales efectos la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría.
Art. único N° 13
D.O. 22.01.2020lación a las becas señaladas en el artículo 1º del presente reglamento se realizará electrónicamente a través del FUAS, dispuesto a través de la página web que determine para tales efectos la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría.
El FUAS será el único mecanismo válido de postulación a los beneficios que lo requieran, siendo responsabilidad del postulante informarse sobre las fechas del calendario de postulación. Para aquellas becas que no requieren acreditar una situación socioeconómica se dispondrá de un formulario específico para la postulación, en el sitio web señalado.
El postulante deberá completar el FUAS, aceptar los términos y condiciones y enviar electrónicamente dicho formulario. Para todos los efectos del proceso de postulación, no se considerarán válidas las postulaciones inconclusas o que no sean enviadas electrónicamente a través de la página correspondiente, dentro de los plazos definidos por la Subsecretaría para ello.
LaDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 3)
D.O. 22.07.2022 Subsecretaría será la encargada de señalar la o las fechas de postulación, pudiendo ampliar los plazos originalmente informados, lo que se comunicará mediante la página web que se disponga para ello.
EDUCACIÓN
Art. único N° 3)
D.O. 22.07.2022 Subsecretaría será la encargada de señalar la o las fechas de postulación, pudiendo ampliar los plazos originalmente informados, lo que se comunicará mediante la página web que se disponga para ello.
Artículo 19.- Concluida la etapa de posDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 13
D.O. 22.01.2020tulación, la Subsecretaría publicará el "nivel socioeconómico" de cada postulante, una etapa informativa en la que dichaDecreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a)
D.O. 03.06.2021 repartición comunica a los estudiantes si califican para alguno de los beneficios estudiantiles, en función del nivel socioeconómico determinado para el estudiante, previa validación con diversas bases de datos de otros organismos.
Art. único N° 13
D.O. 22.01.2020tulación, la Subsecretaría publicará el "nivel socioeconómico" de cada postulante, una etapa informativa en la que dichaDecreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a)
D.O. 03.06.2021 repartición comunica a los estudiantes si califican para alguno de los beneficios estudiantiles, en función del nivel socioeconómico determinado para el estudiante, previa validación con diversas bases de datos de otros organismos.
En aquellos casos que no sea posible la determinación del nivel socioeconómico del postulante, y este antecedente sea un requisito para acceder al beneficio, la Subsecretaría requerirá al estudiante para que presente los documentos que acrediten su situación socioeconómica en la institución de educación superior donde se matricule. Las instituciones de educación superior deberán recibir dichos antecedentes socioeconómicos y estarán obligadas a mantenerlos en sus archivos por un período no inferior a la duración real de la carrera.
Así, en el caso del inciso anterior, las instituciones de educación superior deberán acreditar la condición socioeconómica del postulante cuando corresponda, mediante la revisión de los antecedentes mínimos solicitados a éste durante el proceso de matrícula, según procedimiento que defina cada año para estos efectos la Subsecretaría. Junto con lo anterior, las instituciones estarán facultadas para solicitar documentación adicional que permita comprobar y validar la situación socioeconómica del grupo familiar del postulante.
La institución respectiva deberá reportar los antecedentes a través de la plataforma dispuesta por la Subsecretaría, en los plazos que ésta determine, a fin de que pueda establecer si en virtud de la condición socioeconómica del estudiante, éste califica para acceder al beneficio. En todo caso, la institución será responsable de entregar un resultado definitivo sobre la condición socioeconómica del estudiante.
Adicionalmente, la Subsecretaría podrá verificar la veracidad de la información proporcionada por los postulantes, solicitando información a entidades públicas o privadas.
Artículo 20.- Se considerará que la institución de educación superiorDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12 a), b) y c)
D.O. 02.06.2017 se encuentra en incumplimiento de la obligación de acreditación socioeconómica cuando, en los casos en que deba acreditar dicha condición, no haya ingresado en la plataforma dispuesta por Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría al efecto, los datos necesarios para el proceso de verificación de los antecedentes socioeconómicos de los alumnos requeridos, o los incorpore en forma errónea, tardía o incompleta. En caso de producirse este incumplimiento, por causas imputables a la institución, se sancionará en conformidad con lo dispuesto en el artículo 90.
Art. ÚNICO N° 12 a), b) y c)
D.O. 02.06.2017 se encuentra en incumplimiento de la obligación de acreditación socioeconómica cuando, en los casos en que deba acreditar dicha condición, no haya ingresado en la plataforma dispuesta por Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría al efecto, los datos necesarios para el proceso de verificación de los antecedentes socioeconómicos de los alumnos requeridos, o los incorpore en forma errónea, tardía o incompleta. En caso de producirse este incumplimiento, por causas imputables a la institución, se sancionará en conformidad con lo dispuesto en el artículo 90.
Incisos Eliminados.Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12 d)
D.O. 02.06.2017
Art. ÚNICO N° 12 d)
D.O. 02.06.2017
Artículo 21.- Previo a la seleDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 14 a)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020cción del beneficio, la Subsecretaría realizará una pre-asignación, en virtud de la cual se le comunicará al estudiante, a través la página web dispuesta al efecto, que preliminarmente reúne losDecreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a), b) y c)
D.O. 03.06.2021 requisitos para ser beneficiario.
Art. único N° 14 a)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020cción del beneficio, la Subsecretaría realizará una pre-asignación, en virtud de la cual se le comunicará al estudiante, a través la página web dispuesta al efecto, que preliminarmente reúne losDecreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 a), b) y c)
D.O. 03.06.2021 requisitos para ser beneficiario.
Dicha preasignación no constituye un derecho para el beneficiario, sino que constituye una etapa previa a la selección, en la cual la Subsecretaría verificará elDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 13 a), b) y c)
D.O. 02.06.2017 efectivo cumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en el presente reglamento respecto de los beneficiarios del programa de becas de educación superior.
Art. ÚNICO N° 13 a), b) y c)
D.O. 02.06.2017 efectivo cumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en el presente reglamento respecto de los beneficiarios del programa de becas de educación superior.
Para proceder a la asignación definitiva del beneficio, las Instituciones de Educación Superior deberán informar aDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 5)
D.O. 02.03.2023 la Subsecretaría, la nómina que acredita la matrícula en la respectiva institución, en los plazos establecidos por dicha Subsecretaría.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 5)
D.O. 02.03.2023 la Subsecretaría, la nómina que acredita la matrícula en la respectiva institución, en los plazos establecidos por dicha Subsecretaría.
La nómina de estudiantes beneficiarios será comunicada a través de la página weDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 14 c)
D.O. 22.01.2020b. Una vez asignada la beca, ésta se hará efectiva mediante el pago directo a la institución de educación superior en que fue seleccionado el estudiante.
Art. único N° 14 c)
D.O. 22.01.2020b. Una vez asignada la beca, ésta se hará efectiva mediante el pago directo a la institución de educación superior en que fue seleccionado el estudiante.
Para ello, respecto del requisito señalado Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 14 d)
D.O. 22.01.2020en el artículo 17, relativo a no contar previamente con título de nivel superior, la Subsecretaría verificará su cumplimiento a través de la carga de información de titulados que realizan las instituciones al SIES con fecha de corte al 28 de febrero de cada año.
Art. único N° 14 d)
D.O. 22.01.2020en el artículo 17, relativo a no contar previamente con título de nivel superior, la Subsecretaría verificará su cumplimiento a través de la carga de información de titulados que realizan las instituciones al SIES con fecha de corte al 28 de febrero de cada año.
Artículo 22.- El proceso de renovación se realizará de acuerdo a lo establecido en el Título XIII del presente Reglamento y la respectiva comprDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 15 a) y b)
D.O. 22.01.2020obación de requisitos se realizará a través de la plataforma de gestión de becas y créditos, siendo en esta etapa la institución de educación superior la responsable de cargar la información correspondiente a cada postulante en el sistema. De igual manera, los resultados de las renovaciones se publicarán a través de la página web.
Art. único N° 15 a) y b)
D.O. 22.01.2020obación de requisitos se realizará a través de la plataforma de gestión de becas y créditos, siendo en esta etapa la institución de educación superior la responsable de cargar la información correspondiente a cada postulante en el sistema. De igual manera, los resultados de las renovaciones se publicarán a través de la página web.
Artículo 23.- Los postulantes que no obtuvieron el beneficio podrán reponer ante Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría, en el plazo de quince (15) días corridos contados desde el momento de publicación del respectivo resultado de asignación.
Art. ÚNICO N° 10 b)
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría, en el plazo de quince (15) días corridos contados desde el momento de publicación del respectivo resultado de asignación.
La reposición se efectuDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 16 a)
D.O. 22.01.2020ará por vía electrónica, mediante un formulario que se encontrará disponible en la página web. Al interponer su reposición, deberá adjuntar la documentación que fundamenta su recurso, según la causal correspondienteDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 16 b)
D.O. 22.01.2020.
Art. único N° 16 a)
D.O. 22.01.2020ará por vía electrónica, mediante un formulario que se encontrará disponible en la página web. Al interponer su reposición, deberá adjuntar la documentación que fundamenta su recurso, según la causal correspondienteDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 16 b)
D.O. 22.01.2020.
El postulante podrá fundar su recurso en causales tales como:
. Cambio en la situación socioeconómica del grupo familiar.
. Falta de antecedentes relevantes para la resolución del asunto.
. Error de cálculo en el proceso de asignación de becas (ingreso, notas enseñanza media, promedio Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 6)
D.O. 02.03.2023PDT o PAES, según corresponda, entre otros).
EDUCACIÓN
Art. único Nº 6)
D.O. 02.03.2023PDT o PAES, según corresponda, entre otros).
. Otras situaciones que incidan en el proceso y que no se tomaron en consideración.
El recurso se resolverá fundadaDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 16 c)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.2020mente, lo que será notificado a través de la página web, al momento de publicarse los resultados.
Art. único N° 16 c)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.2020mente, lo que será notificado a través de la página web, al momento de publicarse los resultados.
Artículo 24.- Para optar a la Beca Bicentenario el postulante deberá cumplir, además de los requisitos señalados en el artículo 11 y lo dispuesto por el Título III del presente reglamento, con las siguientes condiciones:
1. Matricularse en priDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 17 a)
D.O. 22.01.2020mer año de programas de estudio regulares impartidos por universidades que se encuentren acreditadas institucionalmente por cuatro o más años, de conformidad a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, o se encuentren en alguna de las situaciones de excepción del artículo cuarto transitorio.
Art. único N° 17 a)
D.O. 22.01.2020mer año de programas de estudio regulares impartidos por universidades que se encuentren acreditadas institucionalmente por cuatro o más años, de conformidad a la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, o se encuentren en alguna de las situaciones de excepción del artículo cuarto transitorio.
También se podrá asignar este beneficio a estudiantes que se matriculen en cursos superiores de programas regulares impartidos por aquellas universidades señaladas en el artículo 1º del decreto con fuerza de ley Nº 4, de 1981, de Educación.
2. Pertenecer a los primeros Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10, a)
D.O. 07.09.2015siete deciles de menores ingresos de la población del país.
Art. ÚNICO N° 10, a)
D.O. 07.09.2015siete deciles de menores ingresos de la población del país.
3. Tener un buen rendimiento académico. Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 10, b)
D.O. 07.09.2015Para determinar esta condición, los alumnos que postulan Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 17 b)
D.O. 22.01.2020a esta beca, deberán haber obtenido en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 7) i) y ii)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, un puntaje promedio igual o superior a 510 puntos.
Art. ÚNICO N° 10, b)
D.O. 07.09.2015Para determinar esta condición, los alumnos que postulan Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 17 b)
D.O. 22.01.2020a esta beca, deberán haber obtenido en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 7) i) y ii)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, un puntaje promedio igual o superior a 510 puntos.
Se exceptuarán de rendir la PAES aquellos postulantes en situación de discapacidad, según Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 11
D.O. 03.06.2021lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto. En su reemplazo, se les exigirá tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero). Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Art. ÚNICO N° 11
D.O. 03.06.2021lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto. En su reemplazo, se les exigirá tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0 (cinco coma cero). Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Artículo 24 bis.- Para hacer efectivo esteDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 18
D.O. 22.01.2020 beneficio, la institución en que se matriculen debe cumplir con la condición de que al menos el 80% de los estudiantes matriculados para el año anterior a la asignación del Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12
D.O. 03.06.2021beneficio, en primer año en licenciaturas no conducentes a título, o carreras profesionales con licenciatura, cuenten con un puntaje ponderado promedio, igual o mayor a 458 puntos entre las pruebas obligatorias vigentes, el puntaje Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 8)
D.O. 02.03.2023de notas de la enseñanza media y el puntaje de ranking de notas, los que se considerarán en idéntica proporción.
Art. único N° 18
D.O. 22.01.2020 beneficio, la institución en que se matriculen debe cumplir con la condición de que al menos el 80% de los estudiantes matriculados para el año anterior a la asignación del Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12
D.O. 03.06.2021beneficio, en primer año en licenciaturas no conducentes a título, o carreras profesionales con licenciatura, cuenten con un puntaje ponderado promedio, igual o mayor a 458 puntos entre las pruebas obligatorias vigentes, el puntaje Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 8)
D.O. 02.03.2023de notas de la enseñanza media y el puntaje de ranking de notas, los que se considerarán en idéntica proporción.
Artículo 25.- La beca cubrirá, como máximo, el valor del arancel de referencia de la respectiva carrera, por los años que comprenda la malla curricular de la carrera, de conformidad a lo establecido en los artículos 4º y 5º. Para el solo efecto de la asignación de esta beca, el monto de dicho arancel de referencia se establecerá anualmente mediante resolución de Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 13
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría, visada por la Dirección de Presupuestos. En todo caso, el valor del arancel de referencia no podrá ser mayor al valor del arancel real de la carrera correspondiente.
Art. ÚNICO N° 13
D.O. 03.06.2021la Subsecretaría, visada por la Dirección de Presupuestos. En todo caso, el valor del arancel de referencia no podrá ser mayor al valor del arancel real de la carrera correspondiente.
Artículo 26.- Para optar a la Beca Juan Gómez Millas, además de los requisitos señalados en el artículo 11 y cumplir lo dispuesto por el Título III del presente reglamento, es necesario:
1. Matricularse en alguna de las instituciones de educación superior a que se refiere el artículo 52 del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que tengan el carácter de instituciones autónomas y se encuentren acreditadas de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo.
2. Pertenecer a losDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 11, a)
D.O. 07.09.2015 primeros siete deciles de menores ingresos de la población del país.
Art. ÚNICO N° 11, a)
D.O. 07.09.2015 primeros siete deciles de menores ingresos de la población del país.
3. Tener un buen rendimiento académico. ParaDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 11, b)
D.O. 07.09.2015 determinar esta condición, los alumnos que Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 19 a)
D.O. 22.01.2020postulan a esta beca, deberán haber obtenido en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 9)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, un puntaje promedio igual o superior a 510 puntos promedio.
Art. ÚNICO N° 11, b)
D.O. 07.09.2015 determinar esta condición, los alumnos que Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 19 a)
D.O. 22.01.2020postulan a esta beca, deberán haber obtenido en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 9)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, un puntaje promedio igual o superior a 510 puntos promedio.
Se exceptuarán de este requisito aquellos postulantes con discapacidad, según Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 08.01.2014lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les exigirá en reemplazo tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0. Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Art. ÚNICO N° 3
D.O. 08.01.2014lo informe el Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con el Registro Nacional que mantiene al efecto, a quienes se les exigirá en reemplazo tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0. Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Asimismo, no les será aplicable este requisito a aquellos estudiantes extraDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 19 b) y c)
D.O. 22.01.2020njeros con permanencia definitiva o extranjeros con residencia, que hayan cursado la enseñanza media en Chile, de comprobada necesidad socioeconómica que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior mencionadas en el numeral 1º. Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Art. único N° 19 b) y c)
D.O. 22.01.2020njeros con permanencia definitiva o extranjeros con residencia, que hayan cursado la enseñanza media en Chile, de comprobada necesidad socioeconómica que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior mencionadas en el numeral 1º. Para estos efectos, se podrá otorgar el número de becas que establezca la Ley de Presupuestos de cada año.
Artículo 27.- Se entenderá que el alumno se Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 20
D.O. 22.01.2020encuentra en una "situación de comprobada necesidad socioeconómica" cuando su condición socioeconómica se ubique entre los sieteDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12
D.O. 07.09.2015 deciles de menores ingresos de la población del país.
Art. único N° 20
D.O. 22.01.2020encuentra en una "situación de comprobada necesidad socioeconómica" cuando su condición socioeconómica se ubique entre los sieteDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12
D.O. 07.09.2015 deciles de menores ingresos de la población del país.
Artículo 28.- La beca cubrirá, como máximo, el valor del arancel Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 13
D.O. 04.11.2014real de la respectiva carrera, con un tope anual de $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos).
Art. ÚNICO N° 13
D.O. 04.11.2014real de la respectiva carrera, con un tope anual de $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos).
Artículo 29.- Para optar a la Beca Nuevo Milenio, además de los requisitos señalados en el artículo 11 y cumplir lo dispuesto por el Título III del presente reglamento, los postulantes deberán:
a) Matricularse en una Institución de Educación Superior acreditada de conformidad a la ley Nº 20.129 al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo. También se entenderá cumplir este requisito, al matricularse en aquellas instituciones exDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 21 a)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020entas de la acreditación institucional mediante resolución fundada, según lo dispuesto en el artículo 3º transitorio y el artículo 4º transitorio del presente reglamento.
Art. único N° 21 a)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020entas de la acreditación institucional mediante resolución fundada, según lo dispuesto en el artículo 3º transitorio y el artículo 4º transitorio del presente reglamento.
b) Pertenecer a los primerosDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 12, a)
D.O. 07.09.2015 siete deciles de menores ingresos de la población del país.
Art. ÚNICO N° 12, a)
D.O. 07.09.2015 siete deciles de menores ingresos de la población del país.
c) Tener un buen rendimiento académico.Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 13, b)
D.O. 07.09.2015 Para determinar esta condición, los alumnos que poDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 21 b)
D.O. 22.01.2020stulan a esta beca, deberán haber obtenido en la enseñanza media un promedio de notas igual o superior a cinco coma cero (5,0).
Art. ÚNICO N° 13, b)
D.O. 07.09.2015 Para determinar esta condición, los alumnos que poDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 21 b)
D.O. 22.01.2020stulan a esta beca, deberán haber obtenido en la enseñanza media un promedio de notas igual o superior a cinco coma cero (5,0).
d) Si se trata de carreras profesionales, éstas deberán ser impartidas por Institutos Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 14
D.O. 04.11.2014Profesionales.
Art. ÚNICO N° 14
D.O. 04.11.2014Profesionales.
La Ley de Presupuestos de cada año establecerá el número de cupos disponibles para alumnos en situación de discapacidad.
Artículo 30.- La beca cubrirá hasta un monto máximo anual de $600.000 (seiscientos mil pesos) oDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 16
D.O. 02.06.2017 el menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio.
Art. ÚNICO N° 16
D.O. 02.06.2017 el menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio.
Sin embargo, la beca cubrirá hasta un monto máximo anual de $86Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 22 a)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.20200.000 (ochocientos sesenta mil pesos), para los postulantes que provengan de los hogares pertenecientes a los primeros cinco deciles de menores ingresos del país, en la medida que las instituciones en que se matriculen en primer año cuenten con acreditación vigente de Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 10)
D.O. 02.03.2023nivel básico, de conformidad a la ley N° 20.129, al 31 de diciembre del año anterior a la asignación.
Art. único N° 22 a)
i., ii. y iii.
D.O. 22.01.20200.000 (ochocientos sesenta mil pesos), para los postulantes que provengan de los hogares pertenecientes a los primeros cinco deciles de menores ingresos del país, en la medida que las instituciones en que se matriculen en primer año cuenten con acreditación vigente de Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 10)
D.O. 02.03.2023nivel básico, de conformidad a la ley N° 20.129, al 31 de diciembre del año anterior a la asignación.
Para todos los efectos, los montos señalados en esteDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 22 b)
D.O. 22.01.2020 artículo se aplicarán también para la renovación del beneficio de quienes lo hayan obtenido en años anteriores.
Art. único N° 22 b)
D.O. 22.01.2020 artículo se aplicarán también para la renovación del beneficio de quienes lo hayan obtenido en años anteriores.
Artículo 31.- El Ministerio de Educación asignará un número determinado de becas, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuestos de cada año, para aquellos estudiantes que habiendo egresado de enseñanza media dentro de los cuatro años anteriores al proceso de asignación de becas respectivo y que, cumpliendo con los requisitos establecidos en las letras a), b) y d) del artículo 29 del presente reglamento, se encuentren entre los mejores promedios de notas de su promoción, considerados por establecimiento, y que obtengan los mejores resultados, ordenados éstos por estricto orden de precedencia, al aplicarse en igual ponderación los puntajes obtenidos de los siguientes factores:
1. Ranking de notas de enseñanza media, el que se calculará mediante un procedimiento estadístico basado en datos a nivel de cada establecimiento educacional, que transformará las notas de sus estudiantes a una Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 11) i) y ii)
D.O. 02.03.2023escala entre 100 y 1.000 puntos.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 11) i) y ii)
D.O. 02.03.2023escala entre 100 y 1.000 puntos.
2. Puntaje notas de enseñanza media (NEM) del estudiante, las que serán transformadas a puntaje estándar según tabla de conversión de notas utilizada para los efectos de la PDT o PAES, según corresponda, por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, o la entidad mandatada para dichos efectos.
Artículo 32.- Para Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 14
D.O. 07.09.2015los alumnos de mejor resultado referidos en el artículo precedente, la beca cubrirá un monto máximo anual de $900.000 (novecientos mil pesos), o elDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 18
D.O. 02.06.2017 menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio otorgado.
Art. ÚNICO N° 14
D.O. 07.09.2015los alumnos de mejor resultado referidos en el artículo precedente, la beca cubrirá un monto máximo anual de $900.000 (novecientos mil pesos), o elDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 18
D.O. 02.06.2017 menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio otorgado.
Artículo 33.- El Ministerio de Educación asignará las primeras 100 becas de las que trata este título a los postulantes que, además de los requisitos señalados en el artículo 11 en las letras a), Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 24 a)
D.O. 22.01.2020b) y e) y lo dispuesto por el Título III del presente decreto, cumplan con las siguientes exigencias:
Art. único N° 24 a)
D.O. 22.01.2020b) y e) y lo dispuesto por el Título III del presente decreto, cumplan con las siguientes exigencias:
a) Ser hijo/a de un/a profesional de la educación o del personal a que se refiere la ley Nº 19.464, que se desempeñe en algún establecimiento educacional regido por el DFL Nº 2, de Educación de 1998 o por el decreto ley Nº 3.166, de 1980.
b) Matricularse en alguna de las instituciones de educación superior a que se refiere el artículo 52 del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que cuentDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 24 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020en con acreditación institucional al 31 de diciembre del año anterior a la asignación del beneficio, de conformidad a la ley Nº 20.129.
Art. único N° 24 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020en con acreditación institucional al 31 de diciembre del año anterior a la asignación del beneficio, de conformidad a la ley Nº 20.129.
c) En cuanto al rendimiento académico, se requiere obtener un puntaje promedio en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 12)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, igual o superior a 625 (seiscientos veinticinco) puntos y un promedio de notas en la enseñanza media igual o superior a 6,0 (seis coma cero).
EDUCACIÓN
Art. único Nº 12)
D.O. 02.03.2023PDT o en la PAES, según corresponda, igual o superior a 625 (seiscientos veinticinco) puntos y un promedio de notas en la enseñanza media igual o superior a 6,0 (seis coma cero).
d) Provenir de los hogares pertDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 24 c)
D.O. 22.01.2020enecientes a los ocho deciles de menores ingresos de la población del país.
Art. único N° 24 c)
D.O. 22.01.2020enecientes a los ocho deciles de menores ingresos de la población del país.
Artículo 34.- Una vez asignadas las becas a quienes cumplan con los requisitos establecidos en el artículo precedente, y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, el Ministerio de Educación asignará dicho beneficio, por estricto orden de puntaje (incluyendo NEM), a aquellos estudiantes que, cumpliendo los requisitos señalados en los literales a) y b) del artículo 33, hubieren obtenido, Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 13)
D.O. 02.03.2023en la PDT o en la PAES, según corresponda, a lo menos, un puntaje promedio igual o superior a 510 (quinientos diez) puntos, y un promedio de notas en la enseñanza media igual o superior a cinco coma cinco (5,5).
EDUCACIÓN
Art. único Nº 13)
D.O. 02.03.2023en la PDT o en la PAES, según corresponda, a lo menos, un puntaje promedio igual o superior a 510 (quinientos diez) puntos, y un promedio de notas en la enseñanza media igual o superior a cinco coma cinco (5,5).
Estos estudiantes para optar a la beca, deberán cumplir además los requisitos señalados en el artículo 11 y realizar el procedimiento de postulación del Título III del presente reglamento.
Artículo 35.- Las condiciones de otorgamiento de esta beca son las siguientes:
1. Ser hijo(a) de padre o madre profesional de la educación o asistente de la educación, requisito que será verificado mediante la "base de datos de docentes y asistentes de la educación" que mantiene para estos efectos el Ministerio de EdDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 25
D.O. 22.01.2020ucación.
Art. único N° 25
D.O. 22.01.2020ucación.
2. La beca cubrirá un monto máximo anual de $500.000 (quinientos mil pesos) o el menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio, tanto para alumnos nuevos como renovantes.
3. Al momento de asignar la beca, tendrán opción preferente aquellos postulantes que acrediten, mediante el FUAS, tener una situación socioeconómica, tanto personal como de su grupo familiar, que amerite el otorgamiento de la beca para financiar sus estudios.
Artículo 36.- Se entenderá por carreras de pedagogía, para los efectos del presente decreto, aquellas que otorguen el título profesional de profesor/a o educador/a, conforme a lo dispuesto en el artículo 63 del DFL Nº 2, de 2010, del Ministerio de Educación y en el artículo 2º de la ley 19.070.
INCISO ELIDecreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 15
D.O. 07.09.2015MINADO.
Art. ÚNICO N° 15
D.O. 07.09.2015MINADO.
Artículo 37.- Podrán postular a la Beca Vocación de Profesor, en los términos en que ha sido definida en el artículo 1º del presente reglamento:
a) Los estudiantes que se matriculen por primera vez como alumnos de primer año en carreras de pedagogía elegibles, en los términos del Párrafo 2º del presente Título.
b) Los estudiantes que cursen el último año de una carrera de licenciatura que se matriculen en un programa o ciclo de formación pedagógica elegible para licenciados. Esta beca se otorgará por el último año de licenciatura Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 16 a)
D.O. 04.11.2014y el período que comprenda la malla curricular del programa o ciclo de formación pedagógica que haya sido informado como carrera elegible por la institución en el proceso de oferta académica correspondiente al año anterior al proceso, con un máximo de cuatro semestres. Para postular a esta beca, los estudiantes de esta clase de licenciaturas deberán cumplir los requisitos señalados en el artículo 44 del presente reglamento.
Art. ÚNICO N° 16 a)
D.O. 04.11.2014y el período que comprenda la malla curricular del programa o ciclo de formación pedagógica que haya sido informado como carrera elegible por la institución en el proceso de oferta académica correspondiente al año anterior al proceso, con un máximo de cuatro semestres. Para postular a esta beca, los estudiantes de esta clase de licenciaturas deberán cumplir los requisitos señalados en el artículo 44 del presente reglamento.
c)Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 4)
D.O. 22.07.2022 Los estudiantes que posean grado de licenciado o título profesional, que se matriculen en un programa de formación pedagógica elegible. Para postular a esta beca, los estudiantes deberán cumplir los requisitos señalados en el artículo 44 bis del presente reglamento.
EDUCACIÓN
Art. único N° 4)
D.O. 22.07.2022 Los estudiantes que posean grado de licenciado o título profesional, que se matriculen en un programa de formación pedagógica elegible. Para postular a esta beca, los estudiantes deberán cumplir los requisitos señalados en el artículo 44 bis del presente reglamento.
Artículo 38.- Para optar a esta beca, el postulante deberá cumplir con los requisitos generales señalados en el artículo 11 y las condiciones de postulación del Título III del presente reglamento, aplicando estas últimas sólo en el caso de estudiantes que, adicionalmente, deseen postular a beneficios complementarios administrados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). No les será aplicable el requisito establecido en la letra c) del artículo 11 del presente reglamento.
Artículo 39.- El listado oficial de carreras de pedagogíaDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 5) a) y b)
D.O. 22.07.2022 y de programa o ciclo para licenciados y/o profesionales determinados elegibles por la Subsecretaría se encontrará en la página web www.becavocaciondeprofesor.cl u otra que la reemplace.
EDUCACIÓN
Art. único N° 5) a) y b)
D.O. 22.07.2022 y de programa o ciclo para licenciados y/o profesionales determinados elegibles por la Subsecretaría se encontrará en la página web www.becavocaciondeprofesor.cl u otra que la reemplace.
Artículo 40.- De la Elegibilidad de Carreras de Pedagogía. Sólo serán elegibles para hacer efectiva esta becaDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 6) a)
D.O. 22.07.2022, de acuerdo a lo establecido en el literal a) del artículo 37:
EDUCACIÓN
Art. único N° 6) a)
D.O. 22.07.2022, de acuerdo a lo establecido en el literal a) del artículo 37:
1. Las carreras de pedagogía acreditadas por, a lo menos, dos (2) años, de conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 20.129Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 20 a)
D.O. 02.06.2017;
Art. ÚNICO N° 20 a)
D.O. 02.06.2017;
2. Que dichas carreras sean impartidas por Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 26 a)
D.O. 22.01.2020universidades y que cuenten con acreditación institucional al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, por el nivel básico de conformidad a laDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 20 b)
D.O. 02.06.2017 precitada ley;
Art. único N° 26 a)
D.O. 22.01.2020universidades y que cuenten con acreditación institucional al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, por el nivel básico de conformidad a laDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 20 b)
D.O. 02.06.2017 precitada ley;
3. Debe ser declarada por la institución en la oferta académica del año correspondiente como carrera elegible en todas sus sedes, modalidades y jornadas;Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 6) b)
D.O. 22.07.2022
EDUCACIÓN
Art. único N° 6) b)
D.O. 22.07.2022
4° La institución que la imparte debe comprometerse a que los beneficiarios de la Beca Vocación de Profesor no pagarán valor alguno en forma adicional a la matrícula y al arancel de la carrera establecido anualmente por la Subsecretaría,Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 26 b)
D.O. 22.01.2020 para efectos de esta beca, de conformidad a lo establecido en el artículo 45 del presente reglamento.
Art. único N° 26 b)
D.O. 22.01.2020 para efectos de esta beca, de conformidad a lo establecido en el artículo 45 del presente reglamento.
Artículo 41.- Los requisitos conteDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 27
D.O. 22.01.2020mplados en los numerales 1 y 2 del artículo 40 y en el número 1 del artículo 42 de este cuerpo normativo, no se aplicarán a las universidades creadas por la ley Nº 20.842, de conformidad a lo dispuesto en el artículo cuarto transitorio de este reglamento.
Art. único N° 27
D.O. 22.01.2020mplados en los numerales 1 y 2 del artículo 40 y en el número 1 del artículo 42 de este cuerpo normativo, no se aplicarán a las universidades creadas por la ley Nº 20.842, de conformidad a lo dispuesto en el artículo cuarto transitorio de este reglamento.
Para hacer efectiva esta Beca de acuerdo a lo establecido en el literal b) y c) del artículo 37, sólo serán elegibles:
1. Las Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 7) c), d y e)
D.O. 22.07.2022universidades que se encuentren acreditadas institucionalmente, por a lo menos por el nivel básico, de conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becaDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 28 a)
D.O. 22.01.2020s respectivo.
EDUCACIÓN
Art. único N° 7) c), d y e)
D.O. 22.07.2022universidades que se encuentren acreditadas institucionalmente, por a lo menos por el nivel básico, de conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becaDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 28 a)
D.O. 22.01.2020s respectivo.
2. Programas o ciclos de formación en pedagogía para licenciados y/o profesionales acreditados que la Institución de Educación Superior declare como elegibles en la oferta académica del respectivo Proceso de Admisión.
3.Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 7) f)
D.O. 22.07.2022 Para el caso del literal b) del artículo 37, licenciaturas que la Institución de Educación Superior declare como elegibles en la oferta académica del respectivo Proceso de Admisión.
EDUCACIÓN
Art. único N° 7) f)
D.O. 22.07.2022 Para el caso del literal b) del artículo 37, licenciaturas que la Institución de Educación Superior declare como elegibles en la oferta académica del respectivo Proceso de Admisión.
4. La institución que la imparte debe comprometerse a Decreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 28 b)
D.O. 22.01.2020que los beneficiarios de la Beca Vocación de Profesor no pagarán valor alguno en forma adicional a la matrícula y al arancel de la carrera establecido anualmente por la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 15
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, para efectos de esta Beca, de conformidad a lo establecido en el artículo 45 del presente Reglamento.Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 21
D.O. 02.06.2017
Art. único N° 28 b)
D.O. 22.01.2020que los beneficiarios de la Beca Vocación de Profesor no pagarán valor alguno en forma adicional a la matrícula y al arancel de la carrera establecido anualmente por la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 15
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, para efectos de esta Beca, de conformidad a lo establecido en el artículo 45 del presente Reglamento.Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 21
D.O. 02.06.2017
ArtículoDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 8)
D.O. 22.07.2022 42 bis.- La Subsecretaría podrá contemplar un esquema de priorización para carreras de pedagogía que presentan mayores déficits proyectados de docentes, el cual, de aplicarse, será fijado mediante un acto administrativo dictado para tal efecto, de conformidad a los requisitos establecidos cada año en la Ley de Presupuestos del Sector Público.
EDUCACIÓN
Art. único N° 8)
D.O. 22.07.2022 42 bis.- La Subsecretaría podrá contemplar un esquema de priorización para carreras de pedagogía que presentan mayores déficits proyectados de docentes, el cual, de aplicarse, será fijado mediante un acto administrativo dictado para tal efecto, de conformidad a los requisitos establecidos cada año en la Ley de Presupuestos del Sector Público.
Artículo 43.- Para optar a la Beca conforme a lo establecido en la letra a) del artículo 37, es un requisito esencial matricularse en una carrera elegible en los términos que establece el artículo 40 de este reglamento.
Adicionalmente, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos no copulativos:
a) Haber obtenido en la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 14) i) y ii)
D.O. 02.03.2023PDT (pruebas de Comprensión Lectora y Matemática) o en la PAES (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1), un puntaje promedio igual o superior a 625 puntos, según corresponda; o,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 14) i) y ii)
D.O. 02.03.2023PDT (pruebas de Comprensión Lectora y Matemática) o en la PAES (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1), un puntaje promedio igual o superior a 625 puntos, según corresponda; o,
b) Haber obtenido un promedio de notas de enseñanza media que se encuentre en el 10% mejor de su cohorte de egreso en el año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de establecimientos educacionales regidos por el DFL (Ed.) Nº2, de 1998, y el DL (Ed.) Nº 3.166, de 1980, y que a lo menos hayan obtenido 595 puntos promedio en la PDT o en la PAES, según corresponda; o,
c) Haber Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 16
D.O. 03.06.2021ingresado a la educación superior mediante el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).
Art. ÚNICO N° 16
D.O. 03.06.2021ingresado a la educación superior mediante el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).
Artículo 44.- Respecto de los postulantes señalados en el literal b) del artículo 37, del presente instrumento, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener la condición de alumno regular y estar matriculado para el año de postulación a la beca, en el último año de una licenciatura -según información entregada por la institución de educación superior donde cursa sus estudios-Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 19
D.O. 04.11.2014.
Art. ÚNICO N° 19
D.O. 04.11.2014.
b) Haber obtenido a lo menos Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 15)
D.O. 02.03.2023625 puntos promedio en la PDT o en la PAES, según sea el caso, correspondiente al año de su ingreso a la licenciatura que se encuentra cursando.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 15)
D.O. 02.03.2023625 puntos promedio en la PDT o en la PAES, según sea el caso, correspondiente al año de su ingreso a la licenciatura que se encuentra cursando.
c) Tener un avance curricular mínimo del 70% de la carrera.
ArtículoDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 10)
D.O. 22.07.2022 44 bis.- Respecto de los postulantes señalados en el literal c) del artículo 37 del presente instrumento, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
EDUCACIÓN
Art. único N° 10)
D.O. 22.07.2022 44 bis.- Respecto de los postulantes señalados en el literal c) del artículo 37 del presente instrumento, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener grado de licenciado o título profesional otorgado por una institución de educación superior.
b) Matricularse en una universidad que se encuentre acreditada institucionalmente, por a lo menos el nivel básico, de conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 20.129, al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, para estudiar Programas o ciclos de formación en pedagogía acreditados que dicha institución declare como elegibles en la oferta académica del respectivo Proceso de Admisión.
Artículo 45.- Se considerará como arancel de la carrera a cubrirDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 22
D.O. 02.06.2017 por esta Beca el menor valor entre el arancel calculado por el Ministerio de Educación y el arancel que declare la respectiva institución. Para estos efectos, el arancel calculado por el Ministerio corresponderá Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 11)
D.O. 22.07.2022a aquel que se obtiene del monto fijado en el año 2011 para el arancel de referencia por el Ministerio de Educación más la variación del IPC de cada año.
Art. ÚNICO N° 22
D.O. 02.06.2017 por esta Beca el menor valor entre el arancel calculado por el Ministerio de Educación y el arancel que declare la respectiva institución. Para estos efectos, el arancel calculado por el Ministerio corresponderá Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 11)
D.O. 22.07.2022a aquel que se obtiene del monto fijado en el año 2011 para el arancel de referencia por el Ministerio de Educación más la variación del IPC de cada año.
Artículo 46.- La Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 17
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá requerir, a las Instituciones con carreras elegibles para este beneficio, informes de avance del proceso de matrícula de los postulantes a este beneficio, definiendo fechas de corte de la información de estudiantes matriculados.
Art. ÚNICO N° 17
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá requerir, a las Instituciones con carreras elegibles para este beneficio, informes de avance del proceso de matrícula de los postulantes a este beneficio, definiendo fechas de corte de la información de estudiantes matriculados.
Artículo 47.- Respecto de los postulantes señalados en la letra a) del artículo 37, los beneficios se determinarán de acuerdo a los siguientes criterios:
1. La beca cubrirá el arancel de la carreraDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 a)
D.O. 02.06.2017 y la matrícula correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 45, por los años que contemple la duración de la carrera, según lo establecido en la oferta académica del año de obtención del beneficio.
Art. ÚNICO N° 23 a)
D.O. 02.06.2017 y la matrícula correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 45, por los años que contemple la duración de la carrera, según lo establecido en la oferta académica del año de obtención del beneficio.
2. Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 b)
D.O. 02.06.2017En el evento que la carrera no haya sido elegible para esta beca en el año anterior y resulte elegible para el proceso actual, se considerará como valor de arancel y matrícula de la carrera, aquel valor calcuDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 30 a)
D.O. 22.01.2020lado para otras carreras de las mismas características, considerando arancel real y matrícula informada en la oferta académica, duración de estudios, entre otros.
Art. ÚNICO N° 23 b)
D.O. 02.06.2017En el evento que la carrera no haya sido elegible para esta beca en el año anterior y resulte elegible para el proceso actual, se considerará como valor de arancel y matrícula de la carrera, aquel valor calcuDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 30 a)
D.O. 22.01.2020lado para otras carreras de las mismas características, considerando arancel real y matrícula informada en la oferta académica, duración de estudios, entre otros.
Para los estudiantes renovaDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 30 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020ntes, se considerará tanto para el arancel como para la matrícula de la carrera, el valor de la beca del año anterior, reajustado conforme a la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor en dicho año.
Art. único N° 30 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020ntes, se considerará tanto para el arancel como para la matrícula de la carrera, el valor de la beca del año anterior, reajustado conforme a la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor en dicho año.
Artículo 48.- Respecto de los postulantes señalados en la Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 18 a)
D.O. 07.09.2015letra b) del artículo 37, los beneficios se determinarán de acuerdo a los siguientes criterios:
Art. ÚNICO N° 18 a)
D.O. 07.09.2015letra b) del artículo 37, los beneficios se determinarán de acuerdo a los siguientes criterios:
1. La beca Decreto 108, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 18 b)
D.O. 07.09.2015cubrirá el arancel de la carrera y la matrícula correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 45, tanto para el último año de Licenciatura, comDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 24 a)
D.O. 02.06.2017o para el período que comprenda la malla curricular del programa o ciclo de formación pedagógica, según la duración de la carrera establecida en la oferta académica correspondiente al año de su postulación. Se financiará el ciclo pedagógico por un máximo de 4 (cuatro) semestres, debiendo costear el alumno el exceso si el programa fuese de mayor duración.
Art. ÚNICO N° 18 b)
D.O. 07.09.2015cubrirá el arancel de la carrera y la matrícula correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 45, tanto para el último año de Licenciatura, comDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 24 a)
D.O. 02.06.2017o para el período que comprenda la malla curricular del programa o ciclo de formación pedagógica, según la duración de la carrera establecida en la oferta académica correspondiente al año de su postulación. Se financiará el ciclo pedagógico por un máximo de 4 (cuatro) semestres, debiendo costear el alumno el exceso si el programa fuese de mayor duración.
2. El beneficiario podrá hacer efectiva su beca, en lo que corresponde al programa o ciclo de formación pedagógica elegible, en una institución de educación superior distinto de aquella en que detenta la condición de alumno regular en su carrera de origen, siempre que la nueva institución cumpla los mismos requisitos que la de origen.
3. Para mantener el beneficio, el estudiante deberá matricularse en un ciclo o programa de formación pedagógico elegible a más tardar el año subsiguiente al de la obtención del beneficio.
ArtículoDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 12)
D.O. 22.07.2022 48 bis.- Respecto de los postulantes señalados en la letra c) del artículo 37, los beneficios se determinarán de acuerdo con los siguientes criterios:
EDUCACIÓN
Art. único N° 12)
D.O. 22.07.2022 48 bis.- Respecto de los postulantes señalados en la letra c) del artículo 37, los beneficios se determinarán de acuerdo con los siguientes criterios:
1. La beca cubrirá el arancel del programa o ciclo de formación pedagógica y la matrícula correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 45, por un máximo de semestres equivalentes a la duración de la carrera establecida en la oferta académica correspondiente al año de su postulación. Con todo, se financiará un máximo de cuatro semestres del programa o ciclo de formación pedagógica, debiendo el alumno costear el exceso si aquél fuese de mayor duración.
2. Los beneficios se entregarán en forma prioritaria a quienes que, sin contar con el título de profesor, se encuentren ejerciendo actualmente la docencia en establecimientos educacionales que reciben financiamiento del estado en el año correspondiente a la asignación del beneficio, de acuerdo a la información que entrega el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) del Ministerio de Educación.
El número de cupos disponibles para alumnos que poseen título profesional o el grado de licenciado, quedarán establecidos de acuerdo a lo dispuesto en la ley de presupuestos cada año.
Artículo 49.- Además de la cobertura total de arancel y matrícula, los asignatarios de la beca en virtud del literal a) del artículo 37 del presente instrumento, tendrán acceso al beneficio adicional de cursar un semestre en el extranjero, cuyas condiciones y requisitos se establecerán mediante decreto del Ministerio de Educación, que reglamenta beneficio para cursar un semestre en el extranjero, en el marco de la Beca Vocación de Profesor.
En caso que, haciendo uso de este beneficio adicional, el becario sufra un atraso en el avance académico del semestre respectivo, por razones debidamente justificadas, podrá solicitar a la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 18
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 13)
D.O. 22.07.2022que se conceda financiamiento adicional equivalente al atraso ocasionado, por un plazo máximo de un semestre, lo que sólo procederá en caso de ser autorizado expresamente por dicha repartición pDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 31
D.O. 22.01.2020ública.
Art. ÚNICO N° 18
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 13)
D.O. 22.07.2022que se conceda financiamiento adicional equivalente al atraso ocasionado, por un plazo máximo de un semestre, lo que sólo procederá en caso de ser autorizado expresamente por dicha repartición pDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 31
D.O. 22.01.2020ública.
Artículo 50.- Los beneficiarios deDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 32
D.O. 22.01.2020 la beca que regula este título deberán cumplir la obligación de retribución, que consiste en ejercer su profesión una vez obtenido el título profesional correspondiente, por el tiempo, Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 19
D.O. 03.06.2021oportunidad y forma que se indica en este párrafo, en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, municipales, particulares-subvencionados, o de administración delegada, según las normas de este párrafo. En cualquier caso, el becario podrá cumplir su obligación en uno o más establecimientos educacionales.
Art. único N° 32
D.O. 22.01.2020 la beca que regula este título deberán cumplir la obligación de retribución, que consiste en ejercer su profesión una vez obtenido el título profesional correspondiente, por el tiempo, Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 19
D.O. 03.06.2021oportunidad y forma que se indica en este párrafo, en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, municipales, particulares-subvencionados, o de administración delegada, según las normas de este párrafo. En cualquier caso, el becario podrá cumplir su obligación en uno o más establecimientos educacionales.
Dicha obligación de retribución se hace exigible a partir de la obtención del título profesional de Profesor(a) o Educador(a) y en consecuencia no será exigible para aquellos beneficiarios que no obtengan el respectivo título. Para dar cumplimiento a ella contarán con un plazo de siete (7) años, contados desde la obtención del título de Profesor/a o educador/a.
Artículo 51.- Los beneficiarios de la Beca VocDecreto 229, EDUCACIÓN
Art. único N° 32
D.O. 22.01.2020ación de Profesor de acuerdo con lo establecido en la letra a) del artículo 37, una vez obtenido el título profesional de Profesor/a o Educador/a, deberán ejercer dicha profesión trabajando en un establecimiento educacional regido por el DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, por el decreto ley (Ed.) Nº 3.166, de 1980 o por la ley Nº 21.040, por la cantidad de horas equivalentes a una jornada laboral docente de 44 horas semanales por tres (3) años académicos.
Art. único N° 32
D.O. 22.01.2020ación de Profesor de acuerdo con lo establecido en la letra a) del artículo 37, una vez obtenido el título profesional de Profesor/a o Educador/a, deberán ejercer dicha profesión trabajando en un establecimiento educacional regido por el DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, por el decreto ley (Ed.) Nº 3.166, de 1980 o por la ley Nº 21.040, por la cantidad de horas equivalentes a una jornada laboral docente de 44 horas semanales por tres (3) años académicos.
En el caso de aquellos beneficiarios que cursaron estudios de Educación Parvularia, también podrán cumplir el requisito antes mencionado, en idénticos términos, en aquellos jardines infantiles y salas cunas que reciben recursos del Estado.
Por otra parte, los beneficiarios de la Beca Vocación de Profesor de acuerdo a lo establecido en la letra b) Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 14) a) i. y ii.
D.O. 22.07.2022y c) del artículo 37, una vez obtenido el título profesional de Profesor/a o Educador/a, deberán ejercer dicha profesión trabajando en un establecimiento educacional de los señalados en el inciso primero del presente artículo, por una cantidad de horas equivalentes a una jornada laboral docente de 44 horas semanales por el número de semestres de duración regular del ciclo o programa de formación pedagógico (sin considerar la licenciatura). No obstante, si el ciclo de formación tuvo una duración superior a 4 semestres, el periodo de retribución deberá ser equivalente al número de semestres efectivamente financiado por la beca.
EDUCACIÓN
Art. único N° 14) a) i. y ii.
D.O. 22.07.2022y c) del artículo 37, una vez obtenido el título profesional de Profesor/a o Educador/a, deberán ejercer dicha profesión trabajando en un establecimiento educacional de los señalados en el inciso primero del presente artículo, por una cantidad de horas equivalentes a una jornada laboral docente de 44 horas semanales por el número de semestres de duración regular del ciclo o programa de formación pedagógico (sin considerar la licenciatura). No obstante, si el ciclo de formación tuvo una duración superior a 4 semestres, el periodo de retribución deberá ser equivalente al número de semestres efectivamente financiado por la beca.
Con todo, la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 20
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá establecer, mediante el respectivo acto administrativo, los criterios que permitan disminuir la duración de la obligación de retribución en casos calificados, tales como ruralidad, áreas con menor demanda curricular, entre otrosDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 14) b) y c)
D.O. 22.07.2022.
Art. ÚNICO N° 20
D.O. 03.06.2021Subsecretaría podrá establecer, mediante el respectivo acto administrativo, los criterios que permitan disminuir la duración de la obligación de retribución en casos calificados, tales como ruralidad, áreas con menor demanda curricular, entre otrosDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 14) b) y c)
D.O. 22.07.2022.
En caso de que aquellos estudiantes que obtengan el título de Educador/a o Profesor/a, y cuya carrera o programa haya sido financiado parcialmente con la Beca Vocación de Profesor, sea porque optaron a la Gratuidad o porque accedieron a una Beca distinta antes de terminar el programa o carrera de Pedagogía o por cualquier otro motivo, sólo estarán obligados a cumplir parcialmente con su obligación de retribución, proporcionalmente a la cantidad de semestres financiados por la Beca Vocación de Profesor respecto a la duración formal de su carrera o programa, lo cual podrá ser establecido por la Subsecretaría, mediante el respectivo acto administrativo.
Artículo 51 bis.- Las inDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 33
D.O. 22.01.2020stituciones de educación superior deberán informar anualmente a la Subsecretaría, en los plazos que establezca para tales efectos el Sistema de Información de Educación Superior (SIES), Ia nómina de Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 21
D.O. 03.06.2021beneficiarios de esta Beca que hayan obtenido el título profesional de Profesor o Educador durante el año inmediatamente anterior, para efectos del cómputo del plazo de 7 años en el cual deben cumplir con la obligación de Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017retribución.
Art. único N° 33
D.O. 22.01.2020stituciones de educación superior deberán informar anualmente a la Subsecretaría, en los plazos que establezca para tales efectos el Sistema de Información de Educación Superior (SIES), Ia nómina de Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 21
D.O. 03.06.2021beneficiarios de esta Beca que hayan obtenido el título profesional de Profesor o Educador durante el año inmediatamente anterior, para efectos del cómputo del plazo de 7 años en el cual deben cumplir con la obligación de Decreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017retribución.
Artículo 52.- La obligación de retribución se formalizará a través de un convenioDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 de cumplimiento que deberá suscribir el estudiante con el Ministerio de Educación, a través de la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 22 a)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría de manera previa a la asignación del beneficio, debiendo estar autorizada la firma del becario ante Notario Público. En el referido convenio constará la obligación de retribución en las condiciones indicadas en el presente párrafo, y el reconocimiento de la obligación de restituir los dineros percibidos en razón de la Beca Vocación de Profesor, en caso de que, habiendo obtenido el respectivo título profesional de Profesor(a) o Educador(a), el beneficiario no cumpla con la obligación de retribución dentro de los 7 años siguientes a la obtención.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 de cumplimiento que deberá suscribir el estudiante con el Ministerio de Educación, a través de la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 22 a)
D.O. 03.06.2021Subsecretaría de manera previa a la asignación del beneficio, debiendo estar autorizada la firma del becario ante Notario Público. En el referido convenio constará la obligación de retribución en las condiciones indicadas en el presente párrafo, y el reconocimiento de la obligación de restituir los dineros percibidos en razón de la Beca Vocación de Profesor, en caso de que, habiendo obtenido el respectivo título profesional de Profesor(a) o Educador(a), el beneficiario no cumpla con la obligación de retribución dentro de los 7 años siguientes a la obtención.
En dicho convenio constará, además, la carrera que cursa el becario, su duración e institución que la imparte, la base sobre la cual la Subsecretaría calculará el monto de la deuda. Asimismo, constará una autorización del beneficiario para que el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría, realice las gestiones necesarias para ejecutar el pago de la deuda en caso de no cumplimiento de la obligación de retribución.
En Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 22 b)
D.O. 03.06.2021todo caso, serán aplicables las normas establecidas en el reglamento vigente al momento de verificarse el cumplimiento de la referida obligación, modificándose el convenio que hubiere suscrito el becario en todo lo que le resultare favorable a fin de dar por satisfecha la obligación de retribución.
Art. ÚNICO N° 22 b)
D.O. 03.06.2021todo caso, serán aplicables las normas establecidas en el reglamento vigente al momento de verificarse el cumplimiento de la referida obligación, modificándose el convenio que hubiere suscrito el becario en todo lo que le resultare favorable a fin de dar por satisfecha la obligación de retribución.
Artículo 52 bis.- Aquellos estudiantes que obtuvieronDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 la beca en años anteriores a 2016 y garantizaron el cumplimiento de sus obligaciones para con el Estado mediante pagaré único a favor del Ministerio de Educación u otro instrumento, y aún no hDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 36
D.O. 22.01.2020an obtenido el título de educador(a) o profesor(a), podrán suscribir el convenio mencionado en el artículo anterior. La suscripción del convenio reemplazará el instrumento firmado originalmente, el que será devuelto al beneficiario.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 la beca en años anteriores a 2016 y garantizaron el cumplimiento de sus obligaciones para con el Estado mediante pagaré único a favor del Ministerio de Educación u otro instrumento, y aún no hDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 36
D.O. 22.01.2020an obtenido el título de educador(a) o profesor(a), podrán suscribir el convenio mencionado en el artículo anterior. La suscripción del convenio reemplazará el instrumento firmado originalmente, el que será devuelto al beneficiario.
Aquellos estudiantes que obtuvieron la beca en años anteriores al 2016 y no hagan efectiva la opción otorgada en el inciso anterior, mantendrán el pagaré garantizando la obligación de retribución previamente suscrito.
Artículo 52 ter.- El becario hará entrega del referidoDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 convenio en el plazo establecido para este efecto por la Subsecretaría. La suscripción y entrega del convenio señalado es un requisito indispensable para hacer efectiva Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 a), i y ii
D.O. 03.06.2021la asignación de la beca.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 convenio en el plazo establecido para este efecto por la Subsecretaría. La suscripción y entrega del convenio señalado es un requisito indispensable para hacer efectiva Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 a), i y ii
D.O. 03.06.2021la asignación de la beca.
Los beneficiarios de años anteriores al 2016 que hayan suscrito el convenio deberán entregarlos a la Subsecretaría. Una vez recepcionados los convenios firmados por los Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 37 a)
D.O. 22.01.2020beneficiarios, la Subsecretaría hará devolución de la anterior garantía lo que en ningún caso podrá efectuarse antes de la total tramitación del acto administrativo que Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 b), i y ii
D.O. 03.06.2021aprueba el respectivo convenio.
Art. único N° 37 a)
D.O. 22.01.2020beneficiarios, la Subsecretaría hará devolución de la anterior garantía lo que en ningún caso podrá efectuarse antes de la total tramitación del acto administrativo que Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23 b), i y ii
D.O. 03.06.2021aprueba el respectivo convenio.
Artículo 53.- El cumplimiento de la obligación de retribución se acreditaráDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 mediante la presentación ante la a la Subsecretaría de uno o más certificado(s) extendido(s)Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 24 a) y b)
D.O. 03.06.2021 por el o los Director(es) o Sostenedor(es) del o los establecimiento(s) educacional(es), en el que conste el tiempo en que el beneficiario ha ejercido funciones docentes, docente-directiva o técnico-pedagógicas en elDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 15) a) y b)
D.O. 22.07.2022 (los) respectivo(s) establecimiento(s). Dicho(s) documento(s) deberá(n) indicar la fecha de inicio y término de las labores desarrolladas para efectos de la retribución en el respectivo establecimiento, jornadas comprometidas yDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 38
D.O. 22.01.2020 tipo de labores realizadas por el beneficiario. La veracidad de la declaración, podrá ser fiscalizada por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 mediante la presentación ante la a la Subsecretaría de uno o más certificado(s) extendido(s)Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 24 a) y b)
D.O. 03.06.2021 por el o los Director(es) o Sostenedor(es) del o los establecimiento(s) educacional(es), en el que conste el tiempo en que el beneficiario ha ejercido funciones docentes, docente-directiva o técnico-pedagógicas en elDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 15) a) y b)
D.O. 22.07.2022 (los) respectivo(s) establecimiento(s). Dicho(s) documento(s) deberá(n) indicar la fecha de inicio y término de las labores desarrolladas para efectos de la retribución en el respectivo establecimiento, jornadas comprometidas yDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 38
D.O. 22.01.2020 tipo de labores realizadas por el beneficiario. La veracidad de la declaración, podrá ser fiscalizada por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría.
ParaDecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 15) c)
D.O. 22.07.2022 verificar el cumplimiento de la obligación de retribución, se contabilizarán las horas totales trabajadas por los beneficiarios y consignadas entre las fechas que señalen el o los respectivos certificados.
EDUCACIÓN
Art. único N° 15) c)
D.O. 22.07.2022 verificar el cumplimiento de la obligación de retribución, se contabilizarán las horas totales trabajadas por los beneficiarios y consignadas entre las fechas que señalen el o los respectivos certificados.
El Ministerio de Educación no se responsabilizará por el cumplimiento de las obligaciones contractuales contraídas entre el establecimiento educacional y el beneficiario.
Artículo 54.- Si vencido el plazo de 7 años para cumplir la obligación deDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 retribución, el becario ha cumplido parcialmente con ésta, el Ministerio de Educación, a travésDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 39
D.O. 22.01.2020 de la Subsecretaría, deberá cobrar proporcionalmente la deuda que mantiene el becario por concepto de arancel y matrícula, monto que será determinado por dicha Secretaría de Estado.Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 03.06.2021
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 retribución, el becario ha cumplido parcialmente con ésta, el Ministerio de Educación, a travésDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 39
D.O. 22.01.2020 de la Subsecretaría, deberá cobrar proporcionalmente la deuda que mantiene el becario por concepto de arancel y matrícula, monto que será determinado por dicha Secretaría de Estado.Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 03.06.2021
Artículo 54 bis.- Previo al vDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 40
D.O. 22.01.2020encimiento del plazo para cumplir la obligación de retribución, el beneficiario podrá solicitar una prórroga para cumplir con la obligación en los siguientes casos:
Art. único N° 40
D.O. 22.01.2020encimiento del plazo para cumplir la obligación de retribución, el beneficiario podrá solicitar una prórroga para cumplir con la obligación en los siguientes casos:
a) Estar cursando un programa de estudios conducente al grado de magíster o doctor en Chile o en el extranjero.
b) Imposibilidad material de dar cumplimiento a la obligación de retribución en el plazo, por hechos que no le sean imputables.
La solicitud de prórroga debe presentarse ante la Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, acompañando los documentos que justifiquen el requerimiento. La Subsecretaría calificará el mérito de la solicitud, aprobándola o rechazándola, mediante el acto administrativo que corresponda.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 03.06.2021Subsecretaría, acompañando los documentos que justifiquen el requerimiento. La Subsecretaría calificará el mérito de la solicitud, aprobándola o rechazándola, mediante el acto administrativo que corresponda.
Si vencido el plazo para cumplir la obligación de retribución, el becario ha cumplido parcialmente con ésta, la Subsecretaría iniciará los trámites para cobrar proporcionalmente el arancel y matrícula cubierto por la beca, monto que será determinado por dicha repartición pública.
Artículo 54 ter.- La obligación de retribución quedaráDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 sin efecto en caso de fallecimiento del beneficiario o si éste sufre alguna enfermedad o accidente invalidante, que lo imposibilite para dar cumplimiento a su obligación, en el plazo o forma indicado en este párrafo. El beneficiario Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 16) a) y b)
D.O. 22.07.2022o sus herederos, según corresponda, deberán solicitar la exención de la obligación de retribución debiendo acreditar ante la Subsecretaría, la circunstancia que lo imposibilita para el cumplimiento de la obligación. Dicha repartición Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 26
D.O. 03.06.2021calificará el mérito de la solicitud, aprobándola o rechazándola. La aceptación de la solicitud eximirá al Becario de la restitución de la suma otorgada por la Beca.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 sin efecto en caso de fallecimiento del beneficiario o si éste sufre alguna enfermedad o accidente invalidante, que lo imposibilite para dar cumplimiento a su obligación, en el plazo o forma indicado en este párrafo. El beneficiario Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 16) a) y b)
D.O. 22.07.2022o sus herederos, según corresponda, deberán solicitar la exención de la obligación de retribución debiendo acreditar ante la Subsecretaría, la circunstancia que lo imposibilita para el cumplimiento de la obligación. Dicha repartición Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 26
D.O. 03.06.2021calificará el mérito de la solicitud, aprobándola o rechazándola. La aceptación de la solicitud eximirá al Becario de la restitución de la suma otorgada por la Beca.
Artículo 54 quáter.- En caso de incumplimientoDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 de la obligación de retribución, sin mediar autorización establecida en el artículo 54 bis, el beneficiario deberá restituir toda suma otorgada en razón de esta beca, o el Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 17) a) y b)
D.O. 22.07.2022proporcional en caso de que se haya cumplido la obligación parcialmente, debidamente reajustada anualmente según el valor del IPC desde el año de cada asignación hasta el año previo a la restitución del monto correspondiente. En tal sentido, en el caso de los beneficiarios que hubieran Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 42
a), b) y c)
D.O. 22.01.2020realizado un cambio de institución o carrera y mantuvieron su beca, se considerarán los montos efectivos en forma independiente a la carrera inicial consignada en el convenio suscrito por el estudiante. La Subsecretaría adoptará las Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 27
D.O. 03.06.2021medidas pertinentes para efectos de obtener el reintegro de dichos montos, a través de las acciones judiciales que correspondan.
Art. ÚNICO N° 25
D.O. 02.06.2017 de la obligación de retribución, sin mediar autorización establecida en el artículo 54 bis, el beneficiario deberá restituir toda suma otorgada en razón de esta beca, o el Decreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 17) a) y b)
D.O. 22.07.2022proporcional en caso de que se haya cumplido la obligación parcialmente, debidamente reajustada anualmente según el valor del IPC desde el año de cada asignación hasta el año previo a la restitución del monto correspondiente. En tal sentido, en el caso de los beneficiarios que hubieran Decreto 229, EDUCACION
Art. único N° 42
a), b) y c)
D.O. 22.01.2020realizado un cambio de institución o carrera y mantuvieron su beca, se considerarán los montos efectivos en forma independiente a la carrera inicial consignada en el convenio suscrito por el estudiante. La Subsecretaría adoptará las Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 27
D.O. 03.06.2021medidas pertinentes para efectos de obtener el reintegro de dichos montos, a través de las acciones judiciales que correspondan.
Artículo 55.- Verificado el cumplimiento de la obligación de retribución, la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 16)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría dejará constancia de esta situación mediante el acto administrativo correspondiente.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 16)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría dejará constancia de esta situación mediante el acto administrativo correspondiente.
ADecreto 77,
EDUCACIÓN
Art. único N° 18) a), b), c) y d)
D.O. 22.07.2022 los beneficiarios de años anteriores al 2016 que no hayan suscrito el convenio, la Subsecretaría les notificará mediante correo electrónico, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, contados desde la fecha de dictación del acto administrativo al que alude este artículo, que el instrumento de garantía se encuentra disponible para su retiro el que se efectuará exclusivamente desde sus dependencias y cuya tramitación podrá delegar en una tercera persona, mediante un poder especial destinado al efecto, autorizado ante Notario Público.
EDUCACIÓN
Art. único N° 18) a), b), c) y d)
D.O. 22.07.2022 los beneficiarios de años anteriores al 2016 que no hayan suscrito el convenio, la Subsecretaría les notificará mediante correo electrónico, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, contados desde la fecha de dictación del acto administrativo al que alude este artículo, que el instrumento de garantía se encuentra disponible para su retiro el que se efectuará exclusivamente desde sus dependencias y cuya tramitación podrá delegar en una tercera persona, mediante un poder especial destinado al efecto, autorizado ante Notario Público.
Artículo 56.- Los hijos e hijas de las personas declaradas víctimas de violaciones a los derechos humanos o de violencia política, que se individualizan en el Volumen Segundo del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y de las que se reconozcan en tal calidad por la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, tendrán derecho al pago de la matrícula y del arancel mensual, cuyo costo se distribuye según la siguiente distinción:
a) Aquellos que sean alumnos de Universidades e Institutos Profesionales con aporte fiscal, el costo de este beneficio será de cargo del Fondo de Becas y Desarrollo de Educación Superior del Ministerio de Educación.
b) En el caso de aquellos estudiantes de Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, sin aporte fiscal y reconocidos por el Ministerio de Educación, el costo de este beneficio será de cargo del programa de Becas Presidente de la República, creado por el decreto supremo Nº 1.500, de 1980, del Ministerio del Interior.
Artículo 57.- Para hacer efectivo su derecho, deberá presentar ante la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 17)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría los documentos que acrediten su calidad de hijo/a de las personas indicadas en el artículo 56. La edad límite para impetrar este beneficio será la de 35 años.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 17)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría los documentos que acrediten su calidad de hijo/a de las personas indicadas en el artículo 56. La edad límite para impetrar este beneficio será la de 35 años.
Artículo 58.- Los titulares del beneficio a que se refiere el artículo 13º de la ley 19.992, que no hayan hecho uso del beneficio educacional establecido por dicho cuerpo legal y su Reglamento contenido en el decreto (Ed.) Nº 32 de 2005, podrán traspasarlo a uno de sus descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta, quienes podrán postular a cualquiera de las siguientes becas: Becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio y Vocación de Profesor.
En caso que a la entrada en vigencia de la ley Nº 20.405, hubiere fallecido el titular del beneficio establecido por el artículo 13 de la ley Nº 19.992 en favor de las personas que fueron víctimas directamente afectadas por violaciones a los derechos humanos, sin haber hecho uso del mismo, los descendientes del difunto, junto con su cónyuge sobreviviente si lo hubiere, determinarán en conjunto el descendiente al cual se le traspasa el beneficio.
Artículo 59.- En el caso indicado en el artículo anterior, al postulante no le serán exigibles los requisitos establecidos en el artículo 11 del presente reglamento, y se hará beneficiario de la respectiva beca dando cumplimiento a las siguientes condiciones:
a) Acreditar ante la Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 18)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría la calidad de descendiente del beneficiario hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta, mediante la presentación de los certificados de nacimiento que sean necesarios para acreditar el vínculo parental.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 18)
D.O. 02.03.2023Subsecretaría la calidad de descendiente del beneficiario hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta, mediante la presentación de los certificados de nacimiento que sean necesarios para acreditar el vínculo parental.
b) Acreditar el traspaso del beneficio mediante instrumento notarial suscrito por el titular. En caso de fallecimiento del titular del beneficio sin haber hecho uso de éste, el traspaso deberá acreditarse mediante instrumento notarial suscrito conjuntamente por el resto de los descendientes y el cónyuge sobreviviente, si hubiere. En este último caso, deberá adjuntarse a dicho instrumento notarial el Certificado de Posesión Efectiva del difunto, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, si existiere. En todo caso, se deberá acompañar una declaración jurada que dé cuenta del total de los descendientes del difunto y sus identidades, la que será cotejada con la información existente en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
El instrumento notarial al que se hace referencia en el párrafo precedente, tendrá por objeto la determinación del descendiente que será beneficiario de la beca en cuestión, y su formato se encuentra disponible para todos los usuarios en la página webDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 43 a)
D.O. 22.01.2020.
Art. único N° 43 a)
D.O. 22.01.2020.
c) Acreditar encontrarse matriculado en programas regulares conducentes a títulos profesionales, liDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 43 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020cenciaturas o técnicos de nivel superior en una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de conformidad a la ley Nº 20.129.
Art. único N° 43 b)
i. y ii.
D.O. 22.01.2020cenciaturas o técnicos de nivel superior en una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, de conformidad a la ley Nº 20.129.
d) Dar cumplimiento a los requisitos académicos que cada institución establezca para ser alumno regular de la institución de educación superior de conformidad con sus disposiciones internas y las normas generales, y contar con Licencia de Enseñanza Media.
e) La postulaciónDecreto 253, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 26
D.O. 02.06.2017 a este beneficio se realizará electrónicamente a través de la página weDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 43 c)
D.O. 22.01.2020b, proceso que concluye con la emisión del comprobante de postulación.
Art. ÚNICO N° 26
D.O. 02.06.2017 a este beneficio se realizará electrónicamente a través de la página weDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 43 c)
D.O. 22.01.2020b, proceso que concluye con la emisión del comprobante de postulación.
Artículo 60.- Las becas que se otorguen tendrán por objeto cubrir el valor del arancel y matrícula correspondiente. El monto máximo por concepto de matrícula y arancel anual a financiar por los años de duración que contemple la carrera, de conformidad a lo establecido en los artículos 4º y 5º del presente Reglamento, será:
- Para el caso de las universidades que cumplDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 44 a) y b)
D.O. 22.01.2020an con los requisitos institucionales para que sus estudiantes puedan ser asignatarios de la Beca Bicentenario, el arancel de referencia más la matrícula respectiva.
Art. único N° 44 a) y b)
D.O. 22.01.2020an con los requisitos institucionales para que sus estudiantes puedan ser asignatarios de la Beca Bicentenario, el arancel de referencia más la matrícula respectiva.
- Para las universidades privadas que no se encuentran incluidas en el apartado anterior y las carreras profesionales dictadas por Institutos Profesionales, hasta un máximo de $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos).
- Para el caso de carreras técnicas dictadas por Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, hasta un máximo de $600.000 (seiscientos mil pesos).
Artículo 61.- En el caso de los estudiantes que postulen con posterioridad al primer año de carrera, se les otorgará la beca regulada por este título, sólo por el tiempo que reste para completar la malla curricular, contado desde el año de ingreso a la carrera y con un máximo de dos semestres de suspensión durante la carrera previo a la postulación, según lo dispuesto en el Decreto 167, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 23
D.O. 04.11.2014artículo 79. La duración de la carrera será acreditada según información entregada por la respectiva institución en la oferta académica del año correspondiente.
Art. ÚNICO N° 23
D.O. 04.11.2014artículo 79. La duración de la carrera será acreditada según información entregada por la respectiva institución en la oferta académica del año correspondiente.
Artículo 62.- Las normas generales del Título I serán aplicables a este beneficio, en todo aquello que no sea incompatible con lo establecido en el presente título.
Artículo 63.- Además de los requisitos señalados en el artículo 11 y cumplir lo dispuesto por el Título III del presente reglamento, para optar a la Beca de Excelencia Académica los estudiantes deberán cumplir además con los requisitos que a continuación se señalan:
a) Ser estudiante meritorio que haya egresado de enseñanza media en el año inmediatamente anterior a la matrícula, de establecimientos educacionales regidos por el DFL (Ed.) Nº 2, de 1998, y el DL (Ed.) Nº 3.166, de 1980, cuyo promedio de notas de enseñanza media se encuentre en el 10% mejor del establecimiento de acuerdo a la información que entrega el Sistema de InfoDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 45
D.O. 22.01.2020rmación General de Estudiantes (SIGE) del Ministerio de Educación o que hayan obtenidoDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 19)
D.O. 02.03.2023 al menos una de las Distinciones a las Trayectorias Educativas ("DTE") en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior rendidas para dicho proceso de admisión, reguladas en la resolución exenta N° 5.250, de 2022, de la Subsecretaría de Educación Superior, y que provengan de los hogares pertenecientes hasta el octavo decil de ingreso per cápita del país.
Art. único N° 45
D.O. 22.01.2020rmación General de Estudiantes (SIGE) del Ministerio de Educación o que hayan obtenidoDecreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 19)
D.O. 02.03.2023 al menos una de las Distinciones a las Trayectorias Educativas ("DTE") en las Pruebas de Acceso a la Educación Superior rendidas para dicho proceso de admisión, reguladas en la resolución exenta N° 5.250, de 2022, de la Subsecretaría de Educación Superior, y que provengan de los hogares pertenecientes hasta el octavo decil de ingreso per cápita del país.
Dichas distinciones serán asignadas con criterio de paridad de género, esto es, conferidas a la(s) mujer(es) y al (los) hombre(s) que obtengan los puntajes más altos, respectivamente, y que cumplan, en todo caso, con lo establecido en cada una de ellas.
Las Distinciones a las Trayectorias Educativas son las siguientes:
i) Distinción de personas en situación de discapacidad: se reconocerá a las personas en situación de discapacidad que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria vigente (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1).
ii) Distinción de pueblos indígenas: se reconocerá a las personas provenientes de algún pueblo indígena reconocido por la Ley N° 19.253 -que Establece Normas sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena- que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria vigente (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1).
iii) Distinción modalidad de enseñanza: se reconocerá a las personas que obtengan 1.000 puntos en el puntaje ranking y el promedio más alto entre las pruebas obligatorias vigentes (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1), por cada modalidad de enseñanza (científico-humanista y técnico-profesional), según dependencia de establecimiento (establecimientos educacionales regidos por el decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, y el decreto ley N° 3.166, de 1980, ambos del Ministerio de Educación).
iv) Distinción de territorios: se reconocerá a las personas de cada región, además de personas del territorio insular, que obtengan el puntaje promedio más alto entre las pruebas obligatorias vigentes (prueba de Competencia Lectora y prueba de Competencia Matemática 1); el puntaje más alto en la prueba de Ciencias; el puntaje más alto en la prueba de Historia y Ciencias Sociales; y, en la prueba de Competencia Matemática 2. Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 19)
D.O. 02.03.2023En el evento que alguna región del país no tuviere alumnos con una destacada trayectoria educativa, se asignará el beneficio de esta beca al estudiante que haya obtenido el mejor puntaje de esa región.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 19)
D.O. 02.03.2023En el evento que alguna región del país no tuviere alumnos con una destacada trayectoria educativa, se asignará el beneficio de esta beca al estudiante que haya obtenido el mejor puntaje de esa región.
b) Matricularse como alumno de primer año en alguna de las instituciones de educación superior señaladas en el artículo 52º del DFL (Ed.) Nº 2, de 2010, que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior al proceso de asignación de becas respectivo, conforme a la ley Nº 20.129.
Artículo 64.- La Beca de Excelencia Académica cubrirá un monto máximo de $1.150.000 (un millón ciento cincuenta mil pesos) o el menor valor entre el arancel real de la carrera correspondiente y el monto del beneficio.
TÍTULO XI
Beca de CumplimientoDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 46
D.O. 22.01.2020 de Sentencias y Acuerdos
Art. único N° 46
D.O. 22.01.2020 de Sentencias y Acuerdos
Artículo 65.- La Beca Cumplimiento de SeDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020ntencias y Acuerdos se asignará a las personas que se encuentran en los siguientes casos:
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020ntencias y Acuerdos se asignará a las personas que se encuentran en los siguientes casos:
a) Aquellas individualizadas en el Decreto 100, EDUCACIÓN
Art. ÚNICO N° 29
D.O. 03.06.2021Ord. N°1077, de fecha 9 de mayo de 2017, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y sus posteriores modificaciones, dictado en cumplimiento de lo establecido en el Capítulo VIII, Nº 3, letra b) de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso "Norín Catrimán y Otros vs Chile", de fecha 29 de mayo de 2014, que se matriculen en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior a la asignación de dicho beneficio, de conformidad a la ley Nº 20.129.
Art. ÚNICO N° 29
D.O. 03.06.2021Ord. N°1077, de fecha 9 de mayo de 2017, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y sus posteriores modificaciones, dictado en cumplimiento de lo establecido en el Capítulo VIII, Nº 3, letra b) de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso "Norín Catrimán y Otros vs Chile", de fecha 29 de mayo de 2014, que se matriculen en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior a la asignación de dicho beneficio, de conformidad a la ley Nº 20.129.
b) Caso Lemún Saavedra: En cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 4º, literal a), del Acuerdo que contiene las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Edmundo Alex Lemún Saavedra vs Chile, suscrito con fecha 9 de marzo de 2018, se otorgará el presente beneficio a la persona allí individualizada, que se matricule en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior a la asignación de dicho beneficio, de conformidad a la ley Nº 20.129.
c)Decreto 221,
EDUCACIÓN
Art. único Nº 20)
D.O. 02.03.2023 Aquellas individualizadas en el numeral sexto del Capítulo IV del Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S." con fecha 3 de agosto de 2021, correspondiente al caso N° 12.956 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se matriculen en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior a la asignación de dicho beneficio, de conformidad a la ley N° 20.129.
EDUCACIÓN
Art. único Nº 20)
D.O. 02.03.2023 Aquellas individualizadas en el numeral sexto del Capítulo IV del Acuerdo de Solución Amistosa, suscrito por el Estado y "F.S." con fecha 3 de agosto de 2021, correspondiente al caso N° 12.956 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se matriculen en instituciones de educación superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre del año anterior a la asignación de dicho beneficio, de conformidad a la ley N° 20.129.
Artículo 66.- La beca cubrirá el valor de aranDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020cel real y derechos básicos de matrícula, informados por la respectiva institución de educación superior, en la Oferta Académica para el año de asignación del beneficio.
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020cel real y derechos básicos de matrícula, informados por la respectiva institución de educación superior, en la Oferta Académica para el año de asignación del beneficio.
Artículo 67.- El Ministerio de Educación asiDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020gnará este beneficio con la información de matrícula entregada por las respectivas instituciones de educación superior, por lo que no les serán exigibles las normas relativas a postulación establecidas en el título tercero del presente reglamento.
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020gnará este beneficio con la información de matrícula entregada por las respectivas instituciones de educación superior, por lo que no les serán exigibles las normas relativas a postulación establecidas en el título tercero del presente reglamento.
Artículo 68.- Para la renovación de esta becDecreto 229, EDUCACION
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020a, sólo será aplicable el requisito contemplado en el literal a) del artículo 74, y su duración será hasta la obtención del título profesional o técnico correspondiente. Asimismo, en caso de obtener un título técnico de nivel superior, podrá articularlo con una carrera profesional, y el financiamiento de este último programa también será de cargo del Programa de Becas de Educación Superior, bajo las mismas condiciones del presente reglamento aplicables a este beneficio.
Art. único N° 47
D.O. 22.01.2020a, sólo será aplicable el requisito contemplado en el literal a) del artículo 74, y su duración será hasta la obtención del título profesional o técnico correspondiente. Asimismo, en caso de obtener un título técnico de nivel superior, podrá articularlo con una carrera profesional, y el financiamiento de este último programa también será de cargo del Programa de Becas de Educación Superior, bajo las mismas condiciones del presente reglamento aplicables a este beneficio.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 02-MAR-2023
|
02-MAR-2023 |
|
||
Intermedio
De 22-JUL-2022
|
22-JUL-2022 | 01-MAR-2023 | ||
Intermedio
De 03-JUN-2021
|
03-JUN-2021 | 21-JUL-2022 | ||
Intermedio
De 22-ENE-2020
|
22-ENE-2020 | 02-JUN-2021 | ||
Intermedio
De 08-ENE-2019
|
08-ENE-2019 | 21-ENE-2020 | ||
Intermedio
De 02-JUN-2017
|
02-JUN-2017 | 07-ENE-2019 | ||
Intermedio
De 26-DIC-2015
|
26-DIC-2015 | 01-JUN-2017 | ||
Intermedio
De 07-SEP-2015
|
07-SEP-2015 | 25-DIC-2015 | ||
Intermedio
De 04-NOV-2014
|
04-NOV-2014 | 06-SEP-2015 | ||
Texto Original
De 09-OCT-2013
|
09-OCT-2013 | 03-NOV-2014 |
Comparando Decreto 97 |
Loading...