Decreto 19
Navegar Norma
Decreto 19
Decreto 19 APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY QUE REGULA LAS TRANSACCIONES COMERCIALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Promulgación: 19-FEB-2013
Publicación: 24-JUN-2013
Versión: Última Versión - 11-MAR-2022
APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY QUE REGULA LAS TRANSACCIONES COMERCIALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
Núm. 19.- Santiago, 19 de febrero de 2013.- Visto: Lo dispuesto en el DFL Nº 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, orgánico del Ministerio de Agricultura; ley Nº 18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero; la ley Nº 20.656, que Regula Transacciones Comerciales de Productos Agropecuarios; el artículo 32 Nº 6 de la Constitución Política de la República de Chile; el DFL Nº 7.912, de 1927, del Ministerio del Interior; la resolución exenta Nº 1.397, de 2010, del Servicio Agrícola y Ganadero y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.
Considerando:
Que la ley 20.656, regula las transacciones comerciales de productos agropecuarios, y que de conformidad con lo dispuesto en su inciso segundo del artículo 6º, la representación del productor, agroindustrial o intermediario se acreditará conforme a lo que determine el reglamento de esta ley.
Que el artículo 7º del referido cuerpo legal, crea en el Servicio Agrícola y Ganadero los registros de laboratorios de ensayo, de laboratorios de ensayo arbitrador y de laboratorio de calibración, entregando la administración de dichos registros al Servicio. Asimismo, dispone que al reglamento de la ley corresponderá establecer los requisitos para obtener la inscripción de los laboratorios en alguno de los referidos registros y las exigencias para mantener la vigencia de la inscripción.
Que el inciso tercero del artículo 9º de la ley 20.656, prescribe que los resultados de los análisis deberán notificarse a los interesados, de la manera que indique el reglamento de esta ley.
Por último, en el inciso final del artículo 10º de la señalada ley, se establece que los requisitos de idoneidad profesional que se deberán cumplir para ser designado veedor se determinarán en el reglamento de la ley.
Decreto:
Artículo 1º. Objeto.
Este Reglamento tiene por objeto regular la acreditación de la representación del productor, agroindustrial o intermediario, los requisitos para obtener la inscripción de los laboratorios en los registros de laboratorios de ensayo, de laboratorios de ensayo arbitrador y de laboratorios de calibración y las exigencias para mantener la vigencia de la inscripción, la notificación de los resultados de los análisis a los interesados y los requisitos de idoneidad profesional que se deberán cumplir para ser designado veedor, de conformidad con la ley Nº 20.656, que Regula las Transacciones Comerciales de Productos Agropecuarios.
Artículo 2º: Definiciones
Sin perjuicio de las definiciones establecidas en el artículo 3 de la ley Nº 20.656, para los efectos del presente Reglamento se entenderá por:
1) Buenas Prácticas de Laboratorio: conjunto de normas
referentes a la organización y condiciones sobre las
que los trabajos de laboratorios son planificados,
realizados, monitoreados, registrados e informados.
2) Ley: Ley Nº 20.656, que Regula las Transacciones
Comerciales de Productos Agropecuarios.
3) Servicio: Servicio Agrícola y Ganadero
Artículo 3º.- Para efectos de lo establecido en el artículo 6º de la ley, se dejará constancia de la representación del productor emisor de la guía de despacho, factura o de cualquier otro documento similar que el Servicio de Impuestos Internos acepte para el transporte de carga, mediante declaración simple de su representante puesta en dicho instrumento.
Para los mismos efectos, la representación de los agroindustriales o intermediarios se acreditará mediante contrato de trabajo de los trabajadores dependientes siempre que contenga en las funciones del trabajador la de representar a su empleador para los efectos de suscribir la guía de recepción. Asimismo, podrá acreditarse su representación mediante mandato que contenga expresamente la facultad de representar a los mandantes para suscribir la guía de recepción otorgada por poder simple, en aquellos casos en que el representante sea trabajador dependiente del agroindustrial o intermediario y dicha facultad no se encuentre expresamente contenida en su contrato de trabajo; o por medio de escritura pública y/o instrumento privado autorizado ante Notario Público u Oficial del Registro Civil en aquellas comunas en que no hubiese Notario Público, cuando el representante no revista dicha calidad.
Sin Decreto 19, AGRICULTURA
N° 1 a)
D.O. 11.01.2018perjuicio de lo anterior, tratándose de un trabajador del agroindustrial o intermediario podrá acreditarse la representación a través de una credencial que indique a lo menos el nombre, su calidad de representante y a quien representa.
N° 1 a)
D.O. 11.01.2018perjuicio de lo anterior, tratándose de un trabajador del agroindustrial o intermediario podrá acreditarse la representación a través de una credencial que indique a lo menos el nombre, su calidad de representante y a quien representa.
Artículo 4º.- El Servicio llevará los Registros de Laboratorios de Ensayo, de Laboratorios de Ensayo Arbitrador y de Laboratorios de Calibración.
Artículo 5º.- La solicitud de inscripción en alguno de los registros de este TítuloDecreto 124, AGRICULTURA
N° 1 b, b.1)
D.O. 08.04.2015, deberá ser presentada por el interesado o su representante en el Servicio, acompañada de los siguientes antecedentes:
N° 1 b, b.1)
D.O. 08.04.2015, deberá ser presentada por el interesado o su representante en el Servicio, acompañada de los siguientes antecedentes:
a. Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad
del postulante o documento de identificación oficial
para el caso de extranjeros.
b. Fotocopia del Rol Único Tributario de la persona
jurídica y de la Cédula de Identidad por ambos lados,
del respectivo representante legal o documento de
identificación oficial para el caso de extranjeros.
c. Declaración jurada simple de no estar afecto a
alguna de las inhabilidades que se establezcan en
el presente Reglamento.
d. En el Decreto 19, AGRICULTURA
N° 1 b)
D.O. 11.01.2018caso de personas jurídicas, fotocopia de la
N° 1 b)
D.O. 11.01.2018caso de personas jurídicas, fotocopia de la
escritura social de constitución que incluya dentro
de su objeto social una actividad relacionada con
el laboratorio para el cual solicita la inscripción,
con sus respectivas modificaciones si las hubiere,
fotocopia de la publicación de extracto respectivo
cuando corresponda, y certificado de vigencia de la
persona jurídica emitido por la autoridad
competente. Al momento de la postulación, este
certificado deberá tener una antigüedad no superior
a 180 días corridos.
e. Documento que acredite la personería del
representante para actuar en nombre de la persona
jurídica que postula a la inscripción, con una
vigencia de no más de 180 días.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 11-MAR-2022
|
11-MAR-2022 | |||
Intermedio
De 11-ENE-2018
|
11-ENE-2018 | 10-MAR-2022 | ||
Intermedio
De 02-DIC-2015
|
02-DIC-2015 | 10-ENE-2018 | ||
Intermedio
De 08-ABR-2015
|
08-ABR-2015 | 01-DIC-2015 | ||
Intermedio
De 19-MAR-2014
|
19-MAR-2014 | 07-ABR-2015 | ||
Texto Original
De 24-JUN-2013
|
24-JUN-2013 | 18-MAR-2014 |
Comparando Decreto 19 |
Loading...