Decreto 743
Decreto 743 FIJA TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE CAUDALES DE AGUA Y USOS, QUE REFLEJA LAS PRACTICAS HABITUALES EN EL PAIS EN MATERIA DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Promulgación: 30-AGO-2005
Publicación: 16-DIC-2005
Versión: Última Versión - 20-JUN-2012
Última modificación: 15-JUN-2016 - 1567 EXENTA
FIJA TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE CAUDALES DE AGUA Y USOS, QUE REFLEJA LAS PRACTICAS HABITUALES EN EL PAIS EN MATERIA DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS
Núm. 743.- Santiago, 30 de agosto de 2005.- Vistos: Lo dispuesto en el artículo 147 bis, inciso segundo, en relación a lo establecido en el artículo 140, número 6, todos del Código de Aguas, reformado por la ley N° 20.017 de 16 de junio de 2005,
Considerando:
1° La necesidad de implementar la reforma legal del Código de Aguas, mediante la elaboración y aprobación de una tabla de equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleje las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas, la que a continuación se contiene;
2° Que, dicha tabla de equivalencias regirá con el objeto que el Director General de Aguas, o su delegado para estos efectos, pueda, mediante resolución fundada, limitar el caudal que se conceda sobre la base de una solicitud de derechos de aprovechamiento;
3° Que, esa facultad de limitación de la concesión rige si manifiestamente no hubiera equivalencia entre la cantidad de agua que se necesita extraer según los fines invocados por el peticionario en la memoria explicativa señalada en el número 6 del artículo 140 del Código de Aguas, y los caudales señalados en la tabla de equivalencias cuyo texto a continuación se indica,
Decreto:
1.- Fíjase la siguiente tabla de equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleja las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas:
REQUERIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO POTABLE
a) Fuentes Superficiales
USOS VALOR UNIDAD
Sectores mixtos con
ocupación residencial,
comercial e industrial 7.6 1/s/1000 hab
Sectores residenciales de
baja densidad habitacional
(inferior a 100 Habitantes
por Hectárea) 50.0 1/s/1000 hab
Sectores con Alta
Estacionalidad 30.0 1/s/1000 hab
Sistemas de Agua 2.5 1/s/1000 hab
Potable Rural
Campamentos o faenas 2.5 1/s/1000 hab
productivas
b) Fuentes Subterráneas
Demanda Promedio Anual
USOS VALOR UNIDAD
Sectores mixtos con ocupación
residencial, comercial e
industrial 160 m3/año/hab
Sectores residenciales de
baja densidad habitacional
(inferior a 100 Habitantes
por Hectárea) 650 m3/año/hab
Sectores con Alta
Estacionalidad 450 m3/año/hab
Sistemas de Agua 79 m3/año/hab
Potable Rural
Campamentos o 79 m3/año/hab
faenas productivas
Demanda Máxima Puntual
USOS VALOR UNIDAD
Sectores mixtos con
ocupación residencial,
comercial e industrial 7.6 1/s/1000 hab
Sectores residenciales de
baja densidad habitacional
(inferior a 100 Habitantes
por Hectárea) 50.0 1/s/1000 hab
Sectores con Alta
Estacionalidad 30.0 1/s/1000 hab
Sistemas de Agua 2.5 1/s/1000 hab
Potable Rural
Campamentos o 2.5 1/s/1000 hab
faenas productivas
B.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA RIEGO
a) Fuentes Superficiales
USOS VALOR UNIDAD
Demanda de agua para riego 2.5 1/s/Há
b) Fuentes Subterráneas
Demanda Promedio Anual
USOS VALOR UNIDAD
Demanda de agua 15,000 m3/año/Há
para riego
Demanda Máxima Puntual
USOS VALOR UNIDAD
Demanda de agua 2.5 1/s/Há
para riego
C.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA MINERIA METALICA
USOS VALOR UNIDAD
Consumo en la Mina 0.10 m3 por
Tonelada de
Mineral
Flotación 0.80 m3 por
Tonelada de
Mineral para
producción diaria
menor o igual que
8.000 ton/día
2.0 m3 por Tonelada de
Mineral para
producción diaria
menor o igual que
8.000 ton/día
Lixiviación 0.40 m3 por Tonelada de
Mineral
Proceso de Oro 0.50 m3 por Tonelada de
Mineral
Proceso de Fierro 0.20 m3 por Tonelada de
Mineral
Nota: Estos valores pueden aumentar en un 50% si se debe transportar el mineral lejos para su procesamiento y no se dispone de recirculación de esta agua.
D.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA MINERIA NO METALICA
USOS VALOR UNIDAD
Producción de Nitrato 10.0 m3 por Tonelada
Producida
Producción de Carbonato 20.0 m3 por Tonelada
de Litio Producida
Producción de Yodo 1,400 m3 por Tonelada
Producida
Producción de Yodo 2.0 m3 por Tonelada de
Caliche
E.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA TURISMO
USOS VALOR UNIDAD
Hoteles y moteles con
Servicios básicos 400 1/pasajero/día
Hoteles de Lujo 800 1/pasajero/día
Parques de agua 1.0 m3/m2/año
Camping 210 L/hab/día
F.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA ACUICULTURA
USOS VALOR UNIDAD
Producción de Salmónidos 500,000 m3/Ton
Producción de Trucha Arcoiris 300,000 m3/Ton
Producción de Bagre 8,000 m3/Ton
Producción de Camarón de Río 30,000 m3/Ton
Producción de Langosta de Agua
Dulce 70,000 m3/Ton
G.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
USOS VALOR UNIDAD
Carne, aves y pescados
Agua para proceso de bovino o
equino (matadero) 20.0 m3/Ton
Planta de proceso 35.0 m3/Ton
Planta de empaquetado 35.0 m3/Ton
Fábrica de cecinas 25.0 m3/Ton
Frutas y vegetales
Conservas de frutas 35.0 m3/Ton
Conservas de vegetales 35.0 m3/Ton
Congelados de vegetales 12.0 m3/Ton
Jugos de frutas 16.0 m3/Ton
Mermeladas 16.0 m3/Ton
Industria lechera
Uso de agua para producción
Lechera 5.0 m3/Ton
Bebidas
Industrias vinícolas 21.0 m3/Ton
Bebidas Malteadas 10.0 m3/Ton
Cerveza 10.0 m3/Ton
Bebidas no alcohólicas y aguas
Gaseosas 6.0 m3/Ton
H. REQUERIMIENTO DE AGUA PARA INDUSTRIA TEXTILES Y CUERO
USOS VALOR UNIDAD
Textiles
Hilado, tejido y acabado de
Textiles 30.0 m3/Ton
Fabricación de tejidos de
punto, tapices y alfombras 33.0 m3/Ton
Fabricación de cordelería 10.0 m3/Ton
Tejidos y manufacturas de
algodón, lana y sus mezclas 40.0 m3/Ton
Tejidos y manufacturas de
fibras artificiales y sinté-
ticas 62.0 m3/Ton
Cuero
Fabricación de prendas de
vestir mediante el corte y
costura de cuero 30.0 m3/Ton
Curtidurías y talleres de
acabado 49.0 m3/Ton
Fabricación de calzado 5.0 m3/Ton
I.- REQUERIMIENTO DE AGUA PARA INDUSTRIA Y PRODUCTOS DE LA MADERA
USOS VALOR UNIDAD
Madera
Aserraderos, talleres de
cepilladuría y otros talleres
para trabajar madera 0.6 m3/Ton
Fabricación de envases de
Madera 0.6 m3/Ton
Fabricación de muebles y
accesorios 0.6 m3/Ton
J.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA INDUSTRIA DE
PAPEL Y CELULOSA
USOS VALOR UNIDAD
Celulosa
Proceso de Celulosa Sistema
Kraft 110.0 m3/Ton
Proceso de Celulosa Sistema
Termomecánico 35.0 m3/Ton
Proceso de Celulosa Sistema
Termomecánico, Químicamente
Blanqueado 75.0 m3/Ton
Papel
Total (sin agua de
enfriamiento) 90.0 m3/Ton
Papel Fino 35.0 m3/Ton
Papel tipo Tissue 90.0 m3/Ton
Papel Corrugado 35.0 m3/Ton
Papel de Diario 65.0 m3/Ton
K. REQUERIMIENTO DE AGUA PARA INDUSTRIA QUIMICA Y
FARMACEUTICA
USOS VALOR UNIDAD
Química
Nitrógeno 70.0 m3/Ton
Etileno 30.0 m3/Ton
Amoniaco 15.0 m3/Ton
Acido Fosfórico 20.0 m3/Ton
Propileno 18.0 m3/Ton
Polietileno 9.0 m3/Ton
Cloro 13.0 m3/Ton
Acido Sulfúrico 7.0 m3/Ton
Oxígeno 2.0 m3/Ton
Fabricación de sustancias
químicas industriales básicas,
excepto abonos 160.0 m3/Ton
Fabricación de abonos y
Plaguicidas 270.0 m3/Ton
Fabricación de resinas
sintéticas, materias
plásticas y fibras
artificiales, barnices y
lacas 8.0 m3/Ton
Refinerías de Petróleo 18.0 m3/Ton
Farmacéutico
Fabricación de productos
farmacéuticos y medicamentos 8.0 m3/Ton
Fabricación de jabones y
preparados de limpieza,
perfumes, cosméticos 2.0 m3/Ton
L.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA INDUSTRIA DE CEMENTO,
VIDRIO Y CERAMICA
USOS VALOR UNIDAD
Cemento, Vidrio y Cerámica
Cemento 5.0 m3/Ton
Cerámica 0.8 m3/Ton
Vidrio 30.0 m3/Ton
M.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA INDUSTRIA DE
PRODUCCION DE METALES
USOS VALOR UNIDAD
Metales
Industrias básicas de hierro
y acero 150.0 m3/Ton
Recuperación y fundición de
cobre y aluminio 80.0 m3/Ton
Recuperación y fundido de plomo
y zinc 80.0 m3/Ton
Refinación y fundición de
metales preciosos 8.0 m3/Ton
N.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO
USOS VALOR UNIDAD
Fabricación de Productos
Metálicos, Maquinaria y
Equipo
Construcción maquinaria 6.0 m3/Ton
Ñ.- REQUERIMIENTOS DE AGUA PARA CENTRALES HIDROELECTRICAS USOS
VALOR UNIDAD
Central hidroeléctrica de
Pasada Q ≤ P/10*H m3/s
El caudal debe mantener la relación indicada entre Potencia (KW) y la altura de caída H(m)
2.- En los casos de usos no contemplados en la tabla de equivalencia precedentemente explicitada, se podrán proponer valores apoyados en criterios emanados de organismos internacionales o experiencias comparadas reconocidas científicamente y técnicamente calificadas, los que serán aplicados previa aprobación del Director General de Aguas.
3.- Comuníquese el presente decreto al señor Director General de Aguas, señores Directores Regionales y oficinas provinciales de la Dirección General de Aguas.
NOTA
El Número 1 del decreto 177, Obras Públicas, publicado el 20.06.2012 viene a modificar el presente decreto en el sentido de complementar la Tabla de Equivalencias establecida en este decreto con la Tabla de Equivalencias que en él señala.
El Número 1 del decreto 177, Obras Públicas, publicado el 20.06.2012 viene a modificar el presente decreto en el sentido de complementar la Tabla de Equivalencias establecida en este decreto con la Tabla de Equivalencias que en él señala.
NOTA 1
El Número 2 del decreto 177, Obras Públicas, publicado el 20.06.2012 viene a modificar el presente decreto en el sentido de rectificar la fórmula que permite evaluar el caudal requerido por un proyecto de Generación Hidroeléctrica de Pasada, establecida en la letra Ñ del presente decreto de acuerdo a lo que en él señala.
El Número 2 del decreto 177, Obras Públicas, publicado el 20.06.2012 viene a modificar el presente decreto en el sentido de rectificar la fórmula que permite evaluar el caudal requerido por un proyecto de Generación Hidroeléctrica de Pasada, establecida en la letra Ñ del presente decreto de acuerdo a lo que en él señala.
Anótese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- Jaime Estévez Valencia, Ministro de Obras Públicas.- Jorge Rodríguez Grossi, Ministro de Economía.- Jaime Campos Quiroga, Ministro de Agricultura.- Alfonso Dulanto Rencoret, Ministro de Minería.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Pablo Piñera Echenique, Subsecretario de Obras Públicas.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 20-JUN-2012
|
20-JUN-2012 | |||
Texto Original
De 16-DIC-2005
|
16-DIC-2005 | 19-JUN-2012 |
Comparando Decreto 743 |
Loading...