Ley 17593
Navegar Norma
Ley 17593
- Encabezado
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- Artículo 15
- Artículo 16
- Artículo 17
- Artículo 18
- Artículo 19
- Artículo 20
- Artículo 21
- Artículo 22
- Artículo 23
- Artículo 24
- Promulgación
Ley 17593 LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 1972
MINISTERIO DE HACIENDA
Promulgación: 31-DIC-1971
Publicación: 03-ENE-1972
Versión: Última Versión - 30-NOV-1973
LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 1972 Santiago, 31 de Diciembre de 1971.- Teniendo presente:
Que en uso de mis facultades constitucionales y legales he procedido a observar determinados artículos, ítem y glosas consultados en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el año 1972, aprobado por el Congreso Nacional.
Que no obstante esto, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 31° del DFL. N° 47, de 1959, Decreto:
Rija como Ley de Presupuestos para el año 1972, a partir del 1° de Enero de dicho año, la siguiente:
LEY NUM. 17.593
ARTICULO 1° Apruébase el Cálculo de Entradas y la Estimación de los Gastos del Presupuesto de la Nación, en moneda nacional, para el año 1972, según el detalle que se indica:
-------------------------------------------------------
INGRESOS: Corrientes De Capital
Ingresos tributarios. E° 28.836.000.000 _______
Ingresos no tributarios 775.800.000 _______
Estimación año 1972 E° 9.508.378.788
------------------ --------------
Totales_ _ _ _ _ _ E° 29.611.800.000 E° 9.508.378.788
TOTAL INGRESOS EN
MONEDA NACIONAL_ _ 39.120.178.788
-------------------------------------------------------
EGRESOS: Corrientes De Capital
-------------------------------------------------------
Presidencia de la
República _ _ _ _ _ E° 66.090.000 E° 3.520.000
Congreso Nacional_ _ 220.094.788 8.400.000DS 222
HDA 1972
HDA 1972
Poder Judicial _ _ _ 207.420.000 _______
Contraloría General de
la República_ _ _ _ E° 113.490.000 E° 44.671.000
Ministerio del Interior 2.057.249.000 66.162.000
Ministerio de
Relaciones Exteriores 128.512.000 850.000
Ministerio de Economía,
Fomento y
Reconstrucción_ _ _ 281.052.000 282.942.000DS 898
HDA 1972
HDA 1972
Ministerio de Hacienda 8.149.340.000 696.965.000
Ministerio de
Educación Pública _ _ 6.553.062.000 614.091.000
Ministerio de Justicia 445.538.000 54.294.000
Ministerio de Defensa
Nacional _ _ _ _ _ _ 3.244.500.000 564.000.000
Ministerio de Obras
Públicas y Transportes 1.818.450.000 3.017.480.000
Ministerio de
Agricultura_ _ _ _ _ 1.701.431.000 1.086.550.000
Ministerio de Tierras
y Colonización_ _ _ 129.320.000 20.390.000
Ministerio del Trabajo
y Previsión Social_ 232.324.000 8.560.000
Ministerio de Salud_
Pública _ _ _ _ _ _ 2.702.281.000 158.130.000
Ministerio de Minería 187.290.000 139.440.000
Ministerio de la
Vivienda y Urbanismo 328.210.000 2.251.420.000
______________ ______________
Totales_ _ _ _ _ _ E° 28.565.653.788E° 9.017.865.000
TOTAL GASTOS ENDS 898
37.583.518.788 HDA 1972
37.583.518.788 HDA 1972
MONEDA NACIONAL_ _ _ E°
-------------------------------------------------------
ARTICULO 2° Apruébase el Cálculo de Entradas y la Estimación de Gastos del Presupuesto de la Nación, en moneda extranjera convertida a dólares, para el año 1972, según el detalle que se indica:
-------------------------------------------------------
INGRESOS: Corrientes De Capital
-------------------------------------------------------
Ingresos tributarios _ US$ 14.800.000 _______
Ingresos no tributarios 55.000.000 _______
Estimación año 1972 _ US$ 193.085.000
______________ ________________
Totales_ _ _ _ _ _ US$ 69.800.000 US$ 193.085.000
TOTAL INGRESOS EN
MONEDA EXTRANJERA
CONVERTIDA A
DOLARES_ _ _ _ _ _ US$ 262.885.000
-------------------------------------------------------
EGRESOS: Corrientes De Capital
-------------------------------------------------------
Congreso Nacional_ _ _ US$ 56.000 125.000
Contraloría General deDS 222
HDA 1972
HDA 1972
la República_ _ _ _ _ US$ 981.677 _____
Ministerio del Interior US$ 2.220.000 1.410.000
Ministerio de Relacio-
nes Exteriores _ _ _ _ US$ 15.354.000770.000 DS 898
HDA 1972
HDA 1972
Ministerio de Economía,
Fomento y
Reconstrucción_ _ _ _ US$ 1.100.000 6.530.000
Ministerio de Hacienda US$ 55.950.000 111.250.000
Ministerio de Educación
Pública _ _ _ _ _ _ _ US$ 86.000 320.000
Ministerio de Justicia. US$ 100.000
Ministerio de Defensa
Nacional _ _ _ _ _ _ _ US$ 34.110.000 10.340.000
Ministerio de Obras
Públicas y Transportes US$ 9.805.000 6.480.000
Ministerio de
Agricultura_ _ _ _ _ _ US$ 110.000 _______
Ministerio de Salud
Pública _ _ _ _ _ _ _ US$ 5.320.000 _______
Ministerio de Minería US$ 1.350.000 _______
__________________ _____________
Totales _ _ _ _ _ _ _ US$ 126.441.677 137.325.000
TOTAL GASTOS EN MONEDADS 898
HDA 1972
HDA 1972
EXTRANJERA CONVERTIDAS
A DOLARES US$ 263.766.677
-------------------------------------------------------
Artículo 3°- El Presidente de la República deberáDS 166
HDA 1972 incorporar en la Ley de Presupuestos del año 1972, los gastos e ingresos aprobados por leyes especiales publicadas en el Diario Oficial en años anteriores.
HDA 1972 incorporar en la Ley de Presupuestos del año 1972, los gastos e ingresos aprobados por leyes especiales publicadas en el Diario Oficial en años anteriores.
Artículo 4°- En los casos en que leyes especialesDS 166
HDA 1972 destinen el rendimiento de ciertos ingresos a fines específicos, se entenderán cumplidos dichos fines en la medida en que se obtengan créditos u otros organismos efectúen gastos que satisfagan la misma finalidad. La obligación fiscal de entregar fondos con cargo a los ítem respectivos, sólo se hará efectiva por la diferencia no cubierta por dichos créditos o gastos.
HDA 1972 destinen el rendimiento de ciertos ingresos a fines específicos, se entenderán cumplidos dichos fines en la medida en que se obtengan créditos u otros organismos efectúen gastos que satisfagan la misma finalidad. La obligación fiscal de entregar fondos con cargo a los ítem respectivos, sólo se hará efectiva por la diferencia no cubierta por dichos créditos o gastos.
Los recursos liberados en conformidad al inciso primero sólo podrán invertirse en gastos del Presupuesto de Capital.
Artículo 5°- Cuando exista duda acerca de laDS 166
HDA 1972 imputación precisa que deba darse a un gasto determinado, resolverá en definitiva la Dirección de Presupuestos, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a la Contraloría General de la República.
HDA 1972 imputación precisa que deba darse a un gasto determinado, resolverá en definitiva la Dirección de Presupuestos, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a la Contraloría General de la República.
Los excesos presupuestarios de ítem no decretables de remuneraciones y asignación familiar producidos en el año anterior podrán ser declarados de abono a la cuenta "Deudores Presupuestarios" de la Contraloría General de la República, previo informe fundado de dicho organismo.
Para los efectos de determinar los excesos correspondientes al año 1971-en los ítem de remuneraciones- deberá considerarse la situación deficitaria o de superávit que presente cada ítem en los diferentes Programas del Servicio, efectuándose las compensaciones a que hubiere lugar.
Artículo 6°- Los fondos para asignación familiarDS 166
HDA 1972 consultados en el ítem 025, no se decretarán y su giro se efectuará directamente al ítem contra presentación de planillas.
HDA 1972 consultados en el ítem 025, no se decretarán y su giro se efectuará directamente al ítem contra presentación de planillas.
Artículo 7°- Para todos los efectos contables y deDS 166
HDA 1972 cálculos y traspasos presupuestarios, los dólares se convertirán en moneda nacional, al cambio de 12,2 escudos por cada dólar.
HDA 1972 cálculos y traspasos presupuestarios, los dólares se convertirán en moneda nacional, al cambio de 12,2 escudos por cada dólar.
Artículo 8°- Los Jefes de los serviciosDS 166
HDA 1972 funcionalmente descentralizados y los de instituciones privadas que se financien con aporte fiscal deberán enviar, antes del 31 de Enero, al Ministerio de Hacienda, sus presupuestos previamente aprobados por sus respectivos Consejos Directivos cuando corresponda. Mientras no cumplan con esta obligación, el Ministro de Hacienda no podrá disponer que se entreguen, al organismo respectivo los fondos decretados.
HDA 1972 funcionalmente descentralizados y los de instituciones privadas que se financien con aporte fiscal deberán enviar, antes del 31 de Enero, al Ministerio de Hacienda, sus presupuestos previamente aprobados por sus respectivos Consejos Directivos cuando corresponda. Mientras no cumplan con esta obligación, el Ministro de Hacienda no podrá disponer que se entreguen, al organismo respectivo los fondos decretados.
El Jefe del servicio funcionalmente descentralizado respectivo será personalmente responsable de la obligación a que se refiere el inciso anterior y su incumplimiento será sancionado con la multa establecida en el inciso segundo del artículo 52 del DFL. 47, de 1959.
El Ministerio de Hacienda comunicará las infracciones a la Contraloría General de la República, para la aplicación de la multa correspondiente.
Artículo 9°- Suspéndese por el presente año laDS 166
HDA 1972 autorización contenida en el inciso segundo del artículo 59 del DFL. N° 47, de 1959.
HDA 1972 autorización contenida en el inciso segundo del artículo 59 del DFL. N° 47, de 1959.
Los Servicios funcionalmente descentralizados podrán efectuar traspasos entre ítem o subdivisiones de ítem de un mismo presupuesto, previa autorización escrita de la Dirección de Presupuestos.
Los decretos que se dicten en uso de la facultad que concede el artículo 50 del DFL. N° 47, deberán llevar, además de la firma del Ministro del ramo, la del Ministro de Hacienda y establecerán las normas que regirán para los Servicios funcionalmente descentralizados respectivos durante el período exceptuado.
Los decretos que aprueben los presupuestos de los Servicios funcionalmente descentralizados, como asimismo las modificaciones que requieran ser aprobadas por decreto, podrán ser firmados por el Ministro del ramo que corresponda "Por orden del Presidente", sin perjuicio de la firma del Ministro de Hacienda y de la visación de la Dirección de Presupuestos establecida en el artículo 37 del DFL. N° 47, de 1959, y no se aplicará lo dispuesto en el inciso segundo de la letra b) del artículo 1° de la ley N° 14.171.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 30-NOV-1973
|
30-NOV-1973 | |||
Texto Original
De 03-ENE-1972
|
03-ENE-1972 | 29-NOV-1973 |
Comparando Ley 17593 |
Loading...