Decreto 536
Navegar Norma
Decreto 536
Decreto 536 DECLARA MONUMENTOS NACIONALES EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS A LOS MURALES DE AUTORÍA Y EJECUCIÓN DE MARÍA MARTNER, UBICADOS EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA; EN LA COMUNA, PROVINCIA Y REGIÓN DE VALPARAÍSO, Y EN LA COMUNA DE CHILLÁN VIEJO, PROVINCIA DE ÑUBLE, REGIÓN DEL BIOBÍO, Y DECLARA MONUMENTOS NACIONALES EN LA CATEGORÍA DE ZONA TÍPICA O PINTORESCA A PARTE DEL BALNEARIO TUPAHUE, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA, Y A PARTE DEL PARQUE MONUMENTAL BERNARDO O'HIGGINS, UBICADO EN CHILLÁN VIEJO, PROVINCIA DE ÑUBLE, REGIÓN DEL BIOBÍO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 07-DIC-2015
Publicación: 06-ENE-2016
Versión: Única - 06-ENE-2016
DECLARA MONUMENTOS NACIONALES EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS A LOS MURALES DE AUTORÍA Y EJECUCIÓN DE MARÍA MARTNER, UBICADOS EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA; EN LA COMUNA, PROVINCIA Y REGIÓN DE VALPARAÍSO, Y EN LA COMUNA DE CHILLÁN VIEJO, PROVINCIA DE ÑUBLE, REGIÓN DEL BIOBÍO, Y DECLARA MONUMENTOS NACIONALES EN LA CATEGORÍA DE ZONA TÍPICA O PINTORESCA A PARTE DEL BALNEARIO TUPAHUE, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA, Y A PARTE DEL PARQUE MONUMENTAL BERNARDO O'HIGGINS, UBICADO EN CHILLÁN VIEJO, PROVINCIA DE ÑUBLE, REGIÓN DEL BIOBÍO
Núm. 536.- Santiago, 7 de diciembre de 2015.
Considerando:
Que el Consejo de Monumentos Nacionales recibió la solicitud del Sr. Justo Pastor Mellado, curador independiente, y de la Sra. Gloria Cortés, historiadora, para declarar como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, al mural obra de María Martner y Juan O'Gorman, ubicado en el Balneario Tupahue, de la comuna y provincia de Santiago, Región Metropolitana, y al mural obra de María Martner, ubicado en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins, comuna de Chillán Viejo, provincia de Ñuble, Región del Biobío;
Que, asimismo, fue solicitada por parte de la Sra. María Eugenia Velasco la declaración de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico del mural "Vida Oceánica", también de autoría de María Martner, ubicado en la comuna, provincia y Región de Valparaíso;
Que la artista chilena María Martner, nacida en 1921 y fallecida en 2010, desarrolló su carrera fundamentalmente como muralista. En sus inicios tuvo como maestros en escultura a Julio Antonio Vásquez y Lily Garafulic y a Gregorio de la Fuente en dibujo. Es autora del mural "Los peces del frío", ubicado en la casa La Chascona de Neruda, y también del escudo nacional en la Casa Presidencial de Tomás Moro Nº 200, en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana;
Que el mural ubicado en el Balneario Tupahue del Parque Metropolitano de Santiago, proyectado por el arquitecto Carlos Martner, fue diseñado por el muralista mexicano Juan O'Gorman y ejecutado por María Martner, en el marco de varios proyectos financiados por México y ejecutados en Chile durante la década de los años 60 del siglo XX, como la Casa de la Cultura de Anahuac o la Plaza México. En él se plasma una alegoría de la hermandad entre Chile y México, la que es representada por la presencia de Caupolicán y Cuauhtémoc. Acompañan a estas figuras los símbolos de ambas naciones: como el guanaco, el cóndor y una vid, representando a Chile, y un guepardo, un águila y el maíz, simbolizando a México. La obra fue finalizada en 1964;
Que la ficha técnica del mural del Balneario Tupahue indica, además, que: no tiene título; sus autores son: María Martner y Juan O'Gorman; su soporte: Lascas de piedra; su formato de mural: 6,75 x 27 m., y su técnica: Mosaico;
Que el mural ubicado en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins, de Chillán Viejo, nace tras la creación de la Fundación Histórica Bernardo O'Higgins, en 1957, después de la demolición, en 1930, de la casa donde nació el prócer, la que se encontraba en la plaza de dicha ciudad. La labor arquitectónica recayó en el arquitecto Carlos Martner, mientras María Martner se encargó del mural que se inició a mediados de 1971 y se inauguró en febrero de 1973. En el mural se relata y dibuja la vida de Bernardo O'Higgins: primero, su juventud y su vida en el campo chileno, lo que es simbolizado por un helecho; luego, la imagen del libertador y la gesta independentista, y finalmente, ilustra al Director Supremo;
Que la ficha técnica del mural supra citado indica, además, que: no tiene título; su autor: María Martner; su soporte: Hormigón armado; su formato de mural: 6 x 60 m., y su técnica: Mosaico;
Que el mural denominado "Vida Oceánica" se ubica en la calle Leopoldo Carvallo, comuna y Región de Valparaíso, fue realizado por María Martner en el marco de la celebración de la Feria del Mar en Valparaíso el año 1973. Una vez finalizado dicho evento, el mural fue removido de su ubicación original dentro del predio y reubicado en el cierro del mismo;
Que la ficha técnica del mural "Vida Oceánica" indica su autor: María Martner; su soporte: Hormigón armado; su formato de mural: 1.98 x 8.05 m., y su técnica: Mosaico;
Que los valores artísticos e históricos de las obras cuya protección se solicita son:
a) Los murales son el reflejo de las nuevas posiciones que estaba ocupando la mujer en el ámbito cultural chileno, con roles similares a los hombres.
b) La obra de María Martner es partícipe de las tendencias de las décadas de los '60 y '70, del siglo XX, en las que parte de la creación artística se había orientado hacia la creación de un vínculo permanente entre obra y sociedad.
c) La obra de María Martner presenta un factor estético que pone de relieve nuestro paisaje, fuertemente ligado a una cultura de la tierra derivada de la accidentada geografía chilena.
d) María Martner es una de las pocas mujeres que pudieron contribuir al muralismo chileno, ya que se opuso a la tradición académica y se propuso el rescate de valores relativos al orden matriarcal.
e) Estas obras se singularizan por enmarcarse en un contexto recreativo, conmemorativo, político y de importantes proyectos urbanos, alejándose de obras de carácter religioso de otras escultoras.
Que el Consejo de Monumentos Nacionales, en la sesión ordinaria de 10 de junio de 2015, estimó prudente llevar a una segunda discusión las solicitudes de declaratorias, así como considerar respecto de los casos de Tupahue y Chillán Viejo, declarar una zona típica entorno a los monumentos históricos a proteger;
Que en la sesión del 8 de julio de 2015, el Consejo de Monumentos Nacionales dio su aprobación, por la mayoría de los votos, a las declaratorias de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico para el Mural de María Martner y Juan O'Gorman ubicado en el Balneario Tupahue y de Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca para parte del Balneario Tupahue, ubicado en Santiago; de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico para el Mural de María Martner ubicado en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo, y de Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca para parte del Parque Monumental Bernardo O' Higgins de Chillán Viejo, y de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico para el Mural "Vida Oceánica", ubicado en Valparaíso, y
Visto:
Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la Ley Nº 17.288; el decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el oficio Ord. Nº 3.142/15, de 15/10/2015, del Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; las Actas de Sesión Ordinaria del Consejo de Monumentos Nacionales de 10 de junio (punto 8), de 8 de julio (punto 6) y de 9 de septiembre (punto 77), todas de 2015; la carta de los señores Justo Pastor Mellado y Gloria Cortés Aliaga de 26/05/2015; la carta de la Sra. María Eugenia Velasco Martner de 25/03/2015; el oficio s/nº del Sr. Felipe Aylwin Lagos, Alcalde de Chillán Viejo, de 05/06/2014; la carta de apoyo del Presidente de la Corporación Histórica Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo; el oficio Ord. Nº 127, de 11/02/2015, del Director (S) del Parque Metropolitano de Santiago; la carta del Director del Museo de Arte Contemporáneo de 06/04/2015; la carta del Director del Museo Fonck de 01/04/2015; oficio Ord. Nº 346, de 30/04/2015, del Gobernador de la Provincia de Valparaíso; carta del Sr. Alcalde de Valparaíso de 25/05/2015; carta del Sr. Agustín Squella Narducci, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, de 02/04/2015; carta de la Sra. Gerente de Level 3 Chile S.A. de 01/06/2015, y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile,
Decreto:
Artículo 1º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico al Mural obra de María Martner y de Juan O'Gorman, ubicado en el Balneario Tupahue, de la comuna y provincia de Santiago, Región Metropolitana.
El área protegida tiene una superficie aproximada de 152,27 m2, como se grafica en el polígono con las letras A-B-C-D-A, del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Artículo 2º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca al entorno del mural protegido conforme al artículo 1º del presente decreto, que es parte del Balneario Tupahue, ubicado en la comuna y provincia de Santiago, Región Metropolitana.
El área protegida tiene una superficie aproximada de 8.576,26 m2, como se grafica en el polígono de protección con los números 1-2-3-4-5-6-7-1, del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Artículo 3º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico al Mural obra de María Martner, ubicado en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins, comuna de Chillan Viejo, provincia de Ñuble, Región del Biobío.
El área protegida tiene una superficie aproximada de 742,99 m2, como se grafica en el polígono con las letras A-B-C-D-A, del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Artículo 4º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica o Pintoresca al entorno del mural protegido conforme al artículo 3º del presente decreto, que es parte del Parque Monumental Bernardo O'Higgins, ubicado en la comuna de Chillán Viejo, provincia de Ñuble, Región del Biobío.
El área protegida tiene una superficie aproximada de 8.009,69 m2, como se grafica en el polígono de protección con los números 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-1, del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Artículo 5º: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico al Mural "Vida Oceánica", de María Martner, ubicado en la calle Leopoldo Carvallo, de la comuna y provincia y Región de Valparaíso.
El área protegida tiene una superficie aproximada de 128,56 m2, como se grafica en el polígono con las letras A-B-C-D-A, del plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 06-ENE-2016
|
06-ENE-2016 |
Comparando Decreto 536 |
Loading...