Decreto 36
Decreto 36 DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO A LA "CASA PETERS", UBICADA EN LA COMUNA DE RÍO BUENO, PROVINCIA DE RANCO, REGIÓN DE LOS RÍOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 29-ENE-2015
Publicación: 11-MAR-2015
Versión: Única - 11-MAR-2015
DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO A LA "CASA PETERS", UBICADA EN LA COMUNA DE RÍO BUENO, PROVINCIA DE RANCO, REGIÓN DE LOS RÍOS
Núm. 36.- Santiago, 29 de enero de 2015.- Considerando:
Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud del Sr. Luis Reyes Álvarez, Alcalde de la Municipalidad de Río Bueno, para declarar como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, a la "Casa Peters", ubicada en calle Manuel Rodríguez Nº 370, de la comuna de Río Bueno, provincia de Ranco, Región de Los Ríos;
Que, el inmueble consiste en una vivienda de planta compacta en forma de L, con dos niveles además de un subterráneo que presenta una cubierta a dos aguas de gran pendiente, interrumpida solamente por dos miradores en su fachada principal. Se trata de una edificación de madera con revestimientos exteriores de planchas metálicas, tanto en muros como cubierta. Al exterior se encuentra rodeada por dos volúmenes de madera, de planta rectangular y cubiertas a tres y cuatro aguas, correspondientes a una cochera y una bodega, respectivamente, además de una glorieta, todos insertos en un jardín de abundante vegetación;
Que, el inmueble corresponde a la antigua casa del agricultor Alberto Peters Hotts, descendiente de alemanes, que fue construida aproximadamente en 1925. La casa se encuentra ubicada frente a la Plaza 21 de Mayo, que forma parte del sector fundacional de Río Bueno y que antiguamente correspondía a la plaza principal de dicha localidad. En torno a esta plaza se ubicaban comercio y entretenciones, como el antiguo "Biógrafo Ideal", que empezó a funcionar en 1912;
Que, la casa fue utilizada por tres generaciones de la familia Peters, hasta que en el año 2008 fue vendida por los nietos de don Alberto Peters Hotts al municipio de Río Bueno, para albergar la Biblioteca Pública Municipal "Jorge Alessandri Rodríguez". Para la habilitación del inmueble en este nuevo uso se realizaron algunas intervenciones menores, como mamparas de subdivisión interior y una rampa de acceso universal, las que no alteran la imagen original del inmueble;
Que los valores que se destacan respecto del inmueble son los siguientes:
a) Valor Histórico: Se trata de una edificación que refleja la bonanza económica producto del desarrollo de la actividad agrícola en la zona de comienzos del siglo XX. Es una vivienda construida por inmigrantes europeos hace más de ochenta años, por lo que es uno de los inmuebles más antiguos y probablemente mejor conservados en Río Bueno, siendo superado el valor de antigüedad solamente por los Monumentos Históricos Fuerte San Juan de Alcudia, Casa Furniel y Casa Machmar.
b) Valores arquitectónicos, constructivos y urbanos: Es una edificación que representa un modelo estilístico europeo, característico de las edificaciones realizadas por colonos alemanes en el sur de Chile y llevado a cabo a partir de técnicas constructivas locales. La casa fue construida con maderas nobles de la zona y presenta terminaciones de calidad artística, muchas de las cuales aún se conservan (revestimientos interiores y exteriores, puertas, ventanas, elementos de herrería y de hojalatería). Además se trata de un inmueble de gran valor paisajístico, considerando el excelente estado de conservación de la casa y jardín, este último conformado por la cochera, la bodega y la glorieta. Finalmente es uno de los pocos testimonios que quedan de la relevancia urbana de la Plaza 21 de Mayo en la primera mitad del siglo XX, en su carácter de centro fundacional de Río Bueno.
c) Valores simbólicos y sociales: Se trata de un inmueble cuya presencia es parte fundamental tanto del paisaje urbano de Río Bueno, como de la conciencia colectiva de la comunidad, ya que se trata de una casa donde residieron tres generaciones de una familia de descendientes de colonos alemanes, la que estuvo íntimamente ligada al desarrollo económico de la localidad a comienzos del siglo XX;
Que, la declaratoria cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Río Bueno, de la Intendencia de Los Ríos y de vecinos de la comunidad;
Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión de 14 de noviembre de 2012, tomó conocimiento de los valores del inmueble, en tanto que en su sesión de 12 de noviembre de 2014, aprobó por mayoría, la declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico para la "Casa Peters", y
Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la ley Nº 17.288; el decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el oficio ord. Nº 4.651, de 17/12/2014, del Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; las Actas de las Sesiones Ordinarias de 14 de noviembre de 2012 (punto 9) y de 12 de noviembre de 2014 (punto 17); la carta del Sr. Luis Reyes Álvarez. Alcalde de la Municipalidad de Río Bueno de 06/01/2011; cartas de apoyo de vecinos de la comunidad; carta de apoyo del Intendente, Sr. Juan Andrés Varas Braun y la resolución Nº 1.600 de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile.
Decreto:
Artículo único: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico a la "Casa Peters", ubicada en calle Manuel Rodríguez Nº 370, de la comuna de Río Bueno, provincia de Ranco, Región de Los Ríos.
El área protegida del polígono del Monumento Histórico, A-B-C-D-E-F-A, tiene una superficie aproximada total de 1.183,74 mts.2 y de 393,06 mts.2 construidos, como se gráfica en el plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 11-MAR-2015
|
11-MAR-2015 |
Comparando Decreto 36 |
Loading...