Decreto 490
Decreto 490 DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO A LA "CASA DE LA CULTURA DE MÁFIL, EX CASA FEHLANDT", UBICADA EN LA COMUNA DE MÁFIL, PROVINCIA DE VALDIVIA, REGIÓN DE LOS RÍOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 05-DIC-2014
Publicación: 20-ENE-2015
Versión: Única - 20-ENE-2015
DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO A LA "CASA DE LA CULTURA DE MÁFIL, EX CASA FEHLANDT", UBICADA EN LA COMUNA DE MÁFIL, PROVINCIA DE VALDIVIA, REGIÓN DE LOS RÍOS
Núm. 490.- Santiago, 5 de diciembre de 2014.- Considerando:
Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, recibió la solicitud del Sr. Alberto Fehlandt Schleef, Alcalde Subrogante de la Municipalidad de Máfil, para declarar como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, a la "Casa de la Cultura de Máfil, ex Casa Fehlandt", ubicada en calle Pedro de Valdivia Nº 659, de la comuna de Máfil, provincia de Valdivia, Región de Los Ríos;
Que, el inmueble fue construido en el año 1928, por Hans Fehlandt y familia, descendientes de los primeros colonizadores alemanes, que llegaron al país a mediados del siglo XIX. Construida en madera, la vivienda es representativa de las técnicas tradicionales de construcción. La edificación está ubicada estratégicamente frente a la estación ferroviaria, consta de dos niveles y tuvo en un comienzo un uso habitacional, funcional al fundo de la familia Fehlandt, parte importante de lo que sería posteriormente la comuna de Máfil, fundada en 1964;
Que, la vivienda transitó desde un uso exclusivamente habitacional, hacia una función de "pulpería" para los trabajadores de fundo y de almacén para los habitantes de la localidad. Posteriormente su propiedad fue traspasada al municipio, que en la década de los años 80 la convirtió en Centro Cultural, función que ha cumplido hasta la actualidad. Los habitantes de la comuna consideran al inmueble un testimonio altamente relevante de la historia de la localidad;
Que, tanto la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales de la Región de Los Ríos, como la Comisión de Patrimonio Histórico respaldan la solicitud de la declaración, fundadas en que el inmueble es testimonio de la historia de la comuna de Máfil, y es reconocida de ese modo, por la comunidad local. Constituyendo además un registro material de la colonización alemana en la zona;
Que, el valor que se identifica en esta Casa de la Cultura de Máfil, es de tipo histórico, más que arquitectónico, lo que incidirá en las intervenciones para salvaguardar la integridad y autenticidad de la edificación;
Que, el Consejo de Monumentos Nacionales, en su sesión de 13 de agosto de 2014, aprobó por mayoría, la declaratoria como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico para la "Casa de la Cultura de Máfil, ex Casa Fehlandt";
Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República, cuyo texto fue refundido, coordinado y sistematizado por el decreto supremo Nº 100, de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; la Ley Nº 17.288; el decreto supremo Nº19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República; el Oficio Ord. Nº 3.584, de 30/09/2014, del Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales; las Actas de Sesión Ordinaria de 13 de agosto de 2014 (punto 10) y de 8 de octubre de 2014 (Fe de erratas); el Oficio Ord. Nº 008, de 23/02/2011, de la Coordinadora de la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales de la Región de Los Ríos; el Oficio Ord. Nº 23-70, del Alcalde (S) de Máfil de 11/02/2011; Carta de apoyo de la Alcaldesa de Máfil, de octubre de 2010; Cartas y listado de apoyo de la comunidad de fecha diciembre de 2010 y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República de Chile,
Decreto:
Artículo único: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico a la "Casa de la Cultura de Máfil, ex Casa Fehlandt", ubicada en calle Pedro de Valdivia Nº 659, de la comuna de Máfil, provincia de Valdivia, Región de Los Ríos.
El área protegida del polígono del Monumento Histórico, A-B-C-D-A, tiene una superficie aproximada total de 1.034,40 mts.2 y de 351,53 mts.2 construidos, como se grafica en el plano adjunto, que forma parte del presente decreto y cuyos límites son los siguientes:

Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 20-ENE-2015
|
20-ENE-2015 |
Comparando Decreto 490 |
Loading...