Resolución 839 EXENTA
Navegar Norma
Resolución 839 EXENTA
Resolución 839 EXENTA DELEGA FACULTADES A JEFES REGIONALES DE SUBVENCIONES Y JEFE REGIONAL DE FISCALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE SUBVENCIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN; SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Promulgación: 29-MAR-2012
Publicación: 16-ABR-2012
Versión: Última Versión - 20-DIC-2012
DELEGA FACULTADES A JEFES REGIONALES DE SUBVENCIONES Y JEFE REGIONAL DE FISCALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE SUBVENCIONES
Núm. 839 exenta.- Temuco, 29 de marzo de 2012.- Vistos: Lo dispuesto en el DFL Nº 1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; la ley Nº 20.529 de Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media y su Fiscalización; la ley Nº 19.880 que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Ley 18.956 que Reestructura el Ministerio de Educación; la Partida 09, Capítulo 01, Programa 21, Glosa 02 de la Ley Nº 20.557, de Presupuestos del Sector Público para el año 2012; el DFL Nº29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo; el DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación y sus modificaciones sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales; el DFL Nº 2 de 2009 del Ministerio de Educación, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 20.370 con las normas no derogadas del decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005; decreto supremo de Educación Nº 141 de fecha 23.03.2010, el decreto supremo Nº 315 de 2010 del Ministerio de Educación que Reglamenta Requisitos de Adquisición, Mantención y Pérdida del Reconocimiento Oficial del Estado a los Establecimientos Educacionales de Educación Parvularia, Básica y Media; el decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, ordinario Nº 104 del 17.02.12 del Coordinador Nacional de Subvenciones; y la resolución Nº 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República.
Considerando:
1.- Que, es función del Ministerio de Educación adoptar las medidas y generar las condiciones que sean necesarias para un efectivo cumplimiento de los fines que le son propios y que es una política institucional modernizar y desconcentrar su gestión.
2.- Que, en este marco, se refuerza la inspección y fiscalización de los establecimientos educacionales subvencionados del país y el pago de la subvención estatal y se optimizan los recursos tanto humanos como materiales para llevar a cabo dichas funciones, creándose para estos efectos la Unidad de Subvenciones por Ley Nº 20.314 de Presupuestos para el año 2009, continuando su existencia en Ley Nº 20.407 de Presupuestos del Sector Público para el año 2010, Ley Nº 20.481, de Presupuestos del Sector Público para el año 2011 y Ley Nº 20.557, de Presupuestos del Sector Público para el año 2012.
3.- Que, el artículo 50 del DFL Nº 2, de 2009, del Ministerio de Educación otorga facultades a la Superintendencia de Educación para instruir y sustanciar procesos administrativos y aplicar sanciones a establecimientos educacionales, en caso de incumplimiento de lo dispuesto en sus artículos 16, 32 o 34, en caso de pérdida de alguno de los requisitos para ser reconocido oficialmente o en el caso de obtención de resultados educativos reiteradamente deficientes respecto de los estándares nacionales.
4.- Que, el artículo 10 transitorio del DFL Nº 2, de 2009, del Ministerio de Educación establece que en tanto no entren en vigencia las normas que crean la Superintendencia de Educación, sus facultades serán ejercidas por el Ministerio de Educación.
5.- Que el artículo 1º transitorio del decreto supremo de Educación Nº 315, de 2010, otorga facultades administrativas propias a los Secretarios Regionales Ministeriales de Educación para la tramitación a que están sujetos los procesos administrativos sancionatorios.
6.- Que, el DFL Nº 2, de 1998, del Ministerio de Educación, otorga facultades propias a los Secretarios Regionales Ministeriales de Educación para instruir y sustanciar procesos administrativos y aplicar sanciones a establecimientos educacionales, en caso de infracción a dichas normas o al decreto supremo Nº8.144 de 1980 del Ministerio de Educación.
7.- Que el artículo decimotercero de la Ley Nº20.529 de Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media y su Fiscalización, prescribe que las modificaciones a que se refieren los artículos 112 y 113, en lo relativo a la atribución de competencias a las nuevas instituciones que integran el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, sólo entrarán en vigencia cuando dichas instituciones estén plenamente operativas de acuerdo a lo establecido en el o los decretos con fuerza de ley a que alude el artículo tercero transitorio.
8.- Que los Secretarios Regionales Ministeriales de Educación tienen radicadas en su esfera de atribuciones facultades propias en el ámbito de pago de la subvención, la fiscalización de establecimientos educacionales y en el ámbito administrativo de manejo de personal de los funcionarios de dependencia regional.
9.- Que, en virtud del programa 21 capítulo 01, partida 09, glosa 02 de la ley Nº 20.557, de Presupuestos del Sector Público para el año 2012, el Ministro de Educación, el Subsecretario de Educación, los Secretarios Regionales Ministeriales de Educación y los Jefes Provinciales de Educación delegarán cuando corresponda en los Jefes Regionales de Subvenciones, Jefes Provinciales de Inspección y Jefes Provinciales de Pago, de la Unidad de Subvenciones, las facultades técnicas y administrativas que sean necesarias para el buen funcionamiento de la Estructura Nacional, Regional y Provincial de dicha Unidad, las que estarán vigentes durante todo el año presupuestario 2012, comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de dicho año.
10.- Que, de acuerdo a las consideraciones anteriores, se hace necesario delegar en el Jefe Regional de Subvenciones y en los Jefes de Inspección las facultades de sustanciar procesos administrativos y aplicar las sanciones a los establecimientos educacionales y las facultades en el ámbito de pago de la subvención, la fiscalización de establecimientos educacionales y en materias administrativas del personal de la Unidad de Subvenciones de esta región.
Resuelvo:
Artículo primero: Deléganse en el Jefe Regional de Subvenciones de la Región de la Araucanía las siguientes facultades:
a) Referidas al ámbito de aplicación del DFL Nº 2, de 1998, del Ministerio de Educación y al decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación:
1.- Cumplir con lo ordenado en el artículo 7º, inciso primero, de la Ley Nº 19.609, en lo referente a la retención legal por no pago de imposiciones, lo que se tendrá como antecedente para ponderar el cumplimiento del requisito para impetrar la subvención del artículo 6º, letra f) del DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación, en cuanto los sostenedores se deben encontrar al día en los pagos por conceptos de remuneraciones y de cotizaciones previsionales respecto de su personal.
2.- Recibir, a más tardar el segundo día hábil del mes, la información indicada en el artículo 14 del decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación, con el fin de que se proceda al pago de la subvención.
3.- Pagar la subvención de acuerdo a las formas indicadas en el DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación y en el decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación.
5.- Ordenar reintegros de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 del DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación, salvo respecto de infracciones que digan relación con aquellos códigos de observación del Sistema de Inspección del Ministerio de Educación que den origen a la aceleración en la tramitación del proceso administrativo, definidos mediante instructivo del Ministerio de Educación.
7.- Retener el 3% de los recursos que corresponda percibir por subvención mensual y sus correspondientes incrementos, a los Departamentos de Administración Municipales y a las Corporaciones Municipales, de acuerdo a la forma y condiciones establecidas en el artículo 54 bis del DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación.
9.- Aplicar los descuentos por discrepancias y ejercer las facultades contempladas en el artículo 14 del DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación y resolver los eventuales recursos de reposición que se presenten al respecto.
10.- Recibir, de acuerdo al artículo 12 del decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación, la solicitud para hacer efectivo el derecho a la subvención, acompañada de los documentos respectivos.
11.- Calificar y determinar el monto mínimo del documento de garantía acompañado por el establecimiento educacional, de acuerdo al artículo 12 del decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación.
12.- Autorizar los comprobantes de pago de ingresos que los establecimientos educacionales subvencionados perciban por cualquier concepto, de los derechos de escolaridad y los libros de contabilidad que lleven de acuerdo con las normas de procedimientos usualmente aceptadas, y en que deben registrarse, conocer y resolver los problemas y dificultades que se susciten en relación con el cobro y percepción de los derechos de escolaridad y matrícula, de acuerdo al artículo 20, del DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación y a los artículos 22 y 23 del decreto supremo Nº 8.144 de 1980 del Ministerio de Educación.
13.- Recibir, de acuerdo al artículo 24 del DFL Nº2 de 1998 del Ministerio de Educación, la información de los establecimientos educacionales que no han dado a conocer a los padres y apoderados el sistema de exención de los cobros mensuales dentro del mes de agosto anterior.
14.- DEROGADO.
15.- DEROResolución 3663 EXENTA,
EDUCACIÓN
Art. 1
D.O. 20.12.2012GADO.
EDUCACIÓN
Art. 1
D.O. 20.12.2012GADO.
16.- DEROGADO.
17.- DEROGADO.
18.- DEROGADO.
19.- Recepcionar los recursos, con sus correspondientes medios probatorios, interpuestos respecto de los procesos administrativos sancionatorios relativos a las materias delegadas en los numerales precedentes, y pronunciarse respecto de su admisibilidad.
20.- DEROGADO.
b) Referidas al ámbito de aplicación del DFL Nº 2 de 2009 del Ministerio de Educación y al decreto supremo Nº 315 de 2010 del Ministerio de Educación:
2.- DEROGADO.
3.- Recepcionar los recursos, con sus correspondientes medios probatorios, interpuestos respecto de los procesos administrativos sancionatorios relativos a las materias delegadas en los numerales precedentes, y pronunciarse respecto de su admisibilidad.
c) Referidas al ámbito de materias administrativas del personal de la Unidad de Subvenciones de esta región:
1.- Autorizar los permisos para ausentarse de las labores por motivos particulares, de acuerdo al artículo 108, del DFL Nº 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.
2.- Ordenar formalmente los cometidos funcionarios y autorizar viáticos, pasajes u otros análogos, de acuerdo al artículo 78 del DFL Nº 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.
3.- Autorizar los trabajos extraordinarios de acuerdo a los artículos 66 y siguientes del DFL Nº 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.
4.- Autorizar el feriado legal correspondiente, de acuerdo a los artículos 104 y siguientes del DFL Nº 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda.
NOTA
El artículo único transitorio de la Resolución 3663 Exenta, Educación, publicada el 20.12.2012, mantiene la vigencia de la delegación efectuada por el artículo uno letra a) Nº 19 y letra b) Nº 3, sólo respecto de los recursos interpuestos en contra de los procesos administrativos sancionatorios iniciados por infracción a la normativa educacional con anterioridad al día 1 de septiembre del año 2012.
El artículo único transitorio de la Resolución 3663 Exenta, Educación, publicada el 20.12.2012, mantiene la vigencia de la delegación efectuada por el artículo uno letra a) Nº 19 y letra b) Nº 3, sólo respecto de los recursos interpuestos en contra de los procesos administrativos sancionatorios iniciados por infracción a la normativa educacional con anterioridad al día 1 de septiembre del año 2012.
Artículo tercero: Los procesos administrativos por infracción al DFL Nº 1 de 2005 del Ministerio de Educación, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza, al decreto supremo Nº 177 de 1996 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, decreto supremo Nº 8143 de 1980 del Ministerio de Educación, al DFL Nº 2 de 1998 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, al decreto supremo Nº 8144 de 1980 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, que se encuentren pendientes a la fecha de este acto administrativo, continuarán siendo conocidos y tramitados por la Unidad Regional de Subvenciones de esta región.
Del mismo modo, los procesos administrativos iniciados por incumplimiento de lo dispuesto en los artículos 16, 32 o 34 del DFL Nº 2 de 2009 del Ministerio de Educación, por pérdida de alguno de los requisitos para ser reconocido oficialmente o por obtención de resultados educativos reiteradamente deficientes respecto de los estándares nacionales, que se encuentren pendientes a la fecha de este acto administrativo, continuarán siendo conocidos y tramitados por la Unidad Regional de Subvenciones de esta región.
Artículo 4º: Entiéndase que las facultades administrativas delegadas en el artículo 3º de esta resolución son respecto del personal de la dependencia del territorio jurisdiccional del Jefe Regional de Subvenciones, comprendiendo la Unidad Regional de Subvenciones, las Unidades de Inspección y las Unidades de Pago respectivas.
Artículo 5º: Déjese sin efecto toda otra delegación anterior respecto de las funciones señaladas en los artículos precedentes.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Última Versión
De 20-DIC-2012
|
20-DIC-2012 | |||
Texto Original
De 16-ABR-2012
|
16-ABR-2012 | 19-DIC-2012 |
Comparando Resolución 839 EXENTA |
Loading...