Decreto 168
Decreto 168 DECLARA MONUMENTO NACIONAL, EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO, EL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI Y LA CASA SCHMIDLIN, DE LA COMUNA DE PURÉN, AMBAS DE LA PROVINCIA DE MALLECO, IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Promulgación: 14-MAY-2009
Publicación: 10-JUN-2009
Versión: Única - 10-JUN-2009
DECLARA MONUMENTO NACIONAL, EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO, EL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI Y LA CASA SCHMIDLIN, DE LA COMUNA DE PURÉN, AMBAS DE LA PROVINCIA DE MALLECO, IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Núm. 168.- Santiago, 14 de mayo de 2009.- Considerando:
Que, los valores arquitectónicos e históricos del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Collipulli y de la Casa Schmidlin, de la Comuna de Purén, hacen que formen parte del registro material que dejaron los colonos en distintos períodos del poblamiento del sur de Chile.
Que, los inmuebles aludidos poseen los siguientes valores y características:
EDIFICIO CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI:
La ciudad de Collipulli se funda como Fuerte Militar en el año 1867. Fue una de las primeras ciudades de la Región de la Araucanía, por su ubicación estratégica para la defensa de la resistencia mapuche.
El Edificio Consistorial de la Municipalidad de Collipulli se construye entre los años 1917 y 1920, fue diseñado por el arquitecto Celindo Muñoz Rivera. Se encuentra emplazado en el centro de la ciudad y se alza como símbolo de este nuevo territorio anexado definitivamente al país.
Su arquitectura no ha sido modificada mayormente, pues su uso original se mantiene hasta la actualidad. Es una construcción de volumetría simple, construida íntegramente en madera, con elementos neoclásicos en su fachada y un torreón que destaca en altura y arquitectura marcando el sector del acceso. Cuenta con dos niveles de superficies similares. El Edificio Consistorial constituye un hito arquitectónico de la Comuna por su importancia como testigo material de su pasado histórico y presente de ésta. Conforma junto al Teatro Municipal el conjunto central de las actividades cívicas y sociales de la comunidad.
CASA SCHMIDLIN:
El año 1897 el colono suizo Carlos Schmidlin Karrer encarga la construcción de su vivienda y una fábrica de café al arquitecto y ebanista Friedrich Muster Mosiman, para ser emplazadas en la Calle Contulmo, de la ciudad de Purén.
La vivienda contaba con dos volúmenes emplazados en el sector cercano a la calle. En el patio posterior se ubicaban canchas de tenis y piscina, piletas y jardines de la familia.
La construcción principal cuenta con una fachada hacia la calle que enmarca el acceso a través de un balcón en el segundo nivel y un pórtico en el primer nivel. En los dos costados sobresalen dos torres con miradores simétricos.
Un segundo volumen, inexistente actualmente, estaba ubicado al interior del terreno hacia el oriente y albergaba parte de la vivienda. De este volumen se conservan solamente algunas pilastras y su escalera de acceso.
La edificación se sustenta en una estructura de hormigón que acoge un subterráneo. Los dos niveles de madera están construidos en un sistema de entramado con soleras, pies derechos, diagonales y cadenetas.
La decoración de la fachada e interior de la vivienda corresponden a los trabajos del arquitecto y ebanista Friedrich Muster. El revestimiento exterior es de latón zincado texturado, importado desde Europa.
La vivienda fue ocupada entre los años 1989 y 2008 por la Escuela Marcela Paz de Purén. Actualmente se encuentra sin uso.
Que, la solicitud de declaración de Monumento Histórico para los inmuebles señalados en el presente decreto ha sido presentada por la señora Verónica Serrano Madrid, Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y es parte del Programa "Puesta en Valor del Patrimonio", actualmente en ejecución en virtud de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y
Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 17.288, de 1970; decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; ord. Nº 1.510, del Secretario del Consejo de Monumentos Nacionales, de 25 de marzo de 2009; Acta de Sesión de 14 de enero de 2009 (punto 54), del Consejo de Monumentos Nacionales; ord. Nº 805 de Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, de 10 de diciembre de 2008; Documento de Alcalde de la Municipalidad de Purén, de 21 de noviembre de 2008; ord. Nº 2.417 de Alcalde de la Municipalidad de Collipulli, de 1 de diciembre de 2008; resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República y en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile,
Decreto :
Artículo primero: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Collipulli, Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.
El área protegida tiene una superficie de 781,74 m2, según se señala en el polígono A-B-C-D-A del plano que se adjunta y que forma parte del presente decreto.
Artículo segundo: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico la Casa Schmidlin, ubicada en la calle Contulmo, de la Comuna de Purén, Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.
El área protegida tiene una superficie de 2.050 m2, según se señala en el polígono A-B-C-D-A del plano que se adjunta y que forma parte del presente decreto.
Tipo Versión | Desde | Hasta | Modificaciones | |
---|---|---|---|---|
Única
De 10-JUN-2009
|
10-JUN-2009 |
Comparando Decreto 168 |
Loading...